ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ismael Batista Ramírez

Ingenieros y técnicos de la Empresa Combiomed Tecnología Médica Digital desarrollaron un kit de evaluación en Geriatría y Gerontología, destinado a las instituciones de Salud vinculadas con esas especialidades.

El ingeniero y máster en Ciencias Arlem Fernández Sigler, director general de la entidad, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, detalló a Granma que el Kit-Evaluación geriátrica está compuesto por un estetoscopio y un esfigmomanómetro automático (Hipermax BF).

Lo integran, además, un sistema de monitoreo de glucosa en sangre (glucómetro sumaSensor), sistema para el manejo clínico integral de los déficits cognitivos en las personas mayores (NeuroGer), oxímetro de pulso (Oxy FT), equipo para la prevención y tratamiento de úlceras (Stimul W), termómetro clínico digital, martillo destinado a medir los reflejos neurológicos, linterna de uso médico y el estuche correspondiente.

Resaltó que, junto al propósito de apoyar los cuidados de salud del adulto mayor y de la población cubana en general, la innovación propuesta posibilita dar respuesta a programas de Salud en curso, como los relacionados con el control de la hipertensión arterial, diabetes y dislipidemias, además de la reducción del cáncer, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y las demencias.

Así, subrayó Arlem Fernández, cubrirá el diagnóstico y seguimiento de condiciones médicas comunes en el adulto mayor, que figuran dentro de las diez primeras causas de muerte en Cuba, en particular y de gran peso por la afectación social que ocasionan las ocurridas de manera prematura.

El resultado forma parte de la actualización de la Política para la atención a la dinámica demográfica, que, entre otros objetivos, contempla incrementar las acciones dirigidas a favorecer el acceso a la tecnología médica requerida en los centros de Salud, para atender el envejecimiento.

También se propone contribuir de forma inmediata a la mejora de los cuidados de los adultos mayores institucionalizados, y en un plazo posterior, acompañar el envejecimiento saludable de nuestra población, a nivel de la comunidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lic.Maria del Carmen Martinez Guerra dijo:

1

18 de febrero de 2023

21:44:19


Es de gran importancia la calidad de vida del adulto mayor,son nuestros archivos de experiencia y amor nos necesitan,soy de Cardenas y estaría dispuesta a ayudar con mis escasos conocimientos en gediatria pero si mucho amor para dar. Saludos

Manuel León Hidalgo dijo:

2

19 de febrero de 2023

07:12:31


Mi pregunta es , Ya esté equipo está en uso en los Policlínicos o en fase de proyecto?

Libia Consuelo Pasco Valladares dijo:

3

19 de febrero de 2023

14:30:02


Felicitaciones. Pronto estaré en Cuba.

Libia Consuelo Pasco Valladares dijo:

4

19 de febrero de 2023

14:30:58


Felicitaciones por preocuparse por las personas de la tercera edad.

OTILIO GONZALEZ dijo:

5

19 de febrero de 2023

15:15:55


Saludo cordial desde Panama’ ojalá tengamos en algún momento este programa,recomiendo evitar sal,embutidos harina cerdo carne roja y mucho vegetal verde, nadar evitar alcohol y no fumar ya llegamos a 80 ,y deseamos que aquellos de 60 empiecen ya .