ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) quedó restablecido al inicio de la noche de ayer, lo que significó que todas las subestaciones del país estaban energizadas, afirmó el ingeniero Alfredo López Valdés, director general de la Unión Eléctrica (UNE), en el Noticiero Nacional de Televisión.

Añadió que se produjo una avería en la red de alta tensión que nuevamente dejó desenergizadas las líneas desde Cienfuegos hasta Guantánamo, a partir de las 4:20 de la tarde de ayer.

El ingeniero aclaró que en las condiciones actuales del sistema se requiere de grandes transferencias de cargas de occidente hacia oriente, lo que propicia este tipo de situaciones. Lo que ocurrió hoy (ayer) fue una falla que produjo el mismo efecto que los días anteriores, agregó.

Señaló, además, que el sistema estaba restablecido; sin embargo, no todas las personas podían tener el servicio en la noche de este miércoles, pues no se podía cubrir la demanda; situación que debe cambiar, dijo López Valdés, a medida que suba la carga de forma gradual.

Al momento de dar la información, sobre las ocho de la noche, el Director General de la UNE detalló que los trabajadores ya estaban en el lugar de la avería para solucionar, lo más rápido posible, la situación.

Explicó que las unidades de las CTE Carlos Manuel de Céspedes, de Nuevitas, en Camagüey, y Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba, a pesar de haber elevado sus capacidades de generación, están fuera de ciclo de mantenimiento capital y no aportan estabilidad al sistema.

Las perspectivas son, agregó, que la unidad 1 de Felton termine su mantenimiento, a principios del próximo mes, y mover una embarcación de generación móvil para Santiago de Cuba, para lo que hay que crear condiciones y se trabaja aceleradamente.

.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

carlos lugo rodriguez dijo:

1

14 de febrero de 2023

10:07:28


Asi se hace informacion rapida y veraz para evitar las malas intenciones con bolas.

Vicente dijo:

2

22 de febrero de 2023

03:21:23


Discrepo con las declaraciones del Director Técnico de la UNE que dio a cubadebate dándole como causa de la avería incendios forestales eso ofende la inteligencia del pueblo es mucha casualidad que coincidan dos incendios en lugares claves que están lejos de malezas por favor ni nos tomen por incautos

Roberto Fernandez cisneros dijo:

3

22 de febrero de 2023

08:56:28


La estrategia estâ fallando, aunque las interrupciones no se pueden preever, no se acepta que apaguen una unidad importante antes que comience Felton, al menos que expliquen porqué. Y donde está la unidad #8 móvil.?

Eugenio Torres dijo:

4

22 de febrero de 2023

10:10:18


Es increíble que se repita la misma afectación por la misma causa. Lo del SEN ya es demasiado cuando se trabaja para recuperar capacidad de generación, surgen otros problemas, hay que ser demasiado o ridículamente optimista para pensar en una verdadera mejoría. Creo que hasta capacidad de recuperación se perdió.

Loriet dijo:

5

23 de febrero de 2023

09:58:21


Saludos a periodistas y foristas, desde que se produjo la primera falla por este concepto, con mi modesta opinión sugerí que habíamos fortalecido el sistema electroenergético en la parte más occidental de Cuba, y me parecía prudente que de las plantas flotantes se hubiera ubicado la última en la zona oriental, hasata tanto estuviera recuperado totalmente las plantas de Renté, Felton y Nuevitas, incluso envié un mensaje a Lázaro Manuel Alonso para que sugiriera esto, no soy ingeniero eléctrico pero la lógica me indicaba que esto podía ser solución a la problemática pero no vi nunca que se pensara en esta propuesta, ahora aplaudo que hayan pensado en esta variante; creo que desde la dirección del país, tenemos que despojarnos de la idea de que hay que proteger siempre la parte de la capital y olvidarse del Oriente, aún cuando tenemos que, como dice el Presidente pensar como país, se que a veces ven en estas ideas el asomo de posiciones regionalistas, pero no siempre es así, eso lo vemos en varios ministerios, ejemplo en el comercio interior, si hay problemas con la canasta básica en Occidente la Ministra rápidamente interviene explicando en detalles el problema, si es en el Oriente no aparece ninguna explicación, ejemplo hace unos meses que llega el día primero del mes y no han repartido productos como arroz, azúcar, aceite, etc y no sale ninguna nota explicando nada, se oyen explicaciones de productos que se venden regulados en La Habana y en la parte Oriental nunca los hemos visto, me pregunto cu{al es la explicación, en fin tenemos que pensar como país y los últimos problemas que hemos tenido en la trasmisión eléctrica lo ha demostrado, hace uno días días entró una nueva patana de generación al país y también fue a la parte occidental aún cuando previamente se habían producido las primeras fallas no se pensó que las plantas de Felton están fuera de servicio, los motores de Renté están siendo reportados hace meses en mantenimiento capital y Nuevitas están teniendo problemas de generación, creo ameritaba hacer el análisis de ubicación de la última patana quie entro.

yoel dijo:

6

23 de febrero de 2023

11:56:37


me gustaria conocer si las fallas o falta de fluido seguiran entontes hasta tanto no llegue a santiago de cuba la planta flotante y se sincronice la guitera algun especialista pudiera responder

yusel dijo:

7

23 de febrero de 2023

22:13:36


Siempre lo dije desde el inicio si traen una para santiago o felton tenemos corriente en oriente si no no esas distancias son muy grandes para 220kv y es mucho flujo tambien si fuese 440k pero lo bueno de las termo moviles es eso que permiten una colocacion mas oportuna