ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Más de 83 000 ciclomotores y 7 132 motocicletas fueron registrados en el país el pasado año, medios que deben observar las disposiciones para su explotación en la vía, señaló el coronel Roberto Rodríguez Fernández, jefe del Órgano Especializado de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).

En el caso específico de los procesos de homologación, derivados del cumplimiento de la Resolución 200, la Comisión Provincial Minint– Mitrans de La Habana autorizó legalizar 74 conversiones y 1 759 vehículos amados por partes, de los cuales se han tramitado hasta la fecha 275.

Indicó que al cierre de 2022 en el país continúa el aumento del parque vehicular, al registrarse en el pasado año 712 741 nuevos medios, unos 307 064 más con relación al año anterior.

Explicó que en este comportamiento influye la Resolución 200/2021 del Ministerio del Transporte (Mitrans), sobre las regulaciones que garanticen el proceso de homologación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, ensamblados por partes y piezas, o registrados, pero con transformaciones.

Además, se basa, agregó, en la Resolución 35/2019 del Ministerio del Interior (Minint), que obliga a inscribir en el Registro de Vehículos los medios de motor, los remolques y semirremolques que circulan por las vías, y otorgar las correspondientes matrículas de identificación y la licencia de circulación.

Al respecto, el coronel Rodríguez Fernández destacó que ambas resoluciones han sido la principal línea de trabajo de las oficinas de trámites de la PNR.

Puntualizó que, del total de medios registrados, el 64 % –unos 455 907– pertenecen a personas naturales, en tanto las provincias de La Habana y Matanzas concentran el 37,1 % de este indicador.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

VICTOR KOZASKI dijo:

1

1 de febrero de 2023

06:15:21


ESPERO YO QUE LA GASOLINA QUE SE UTILIZA SEA SIN PLOMO EL PLOMO ES CANCEROSO TENEMOS QUE EVITAR ESA GASOLINA , AQUI ESTA PROHIBIDO GASOLINA CON PLOMO NO EXISTE NI PINTURA TAMPOCO GRACIAS

Sandy Mario Almaguer Silva dijo:

2

1 de febrero de 2023

06:50:35


Muy buena esta idea de legalizar estos medios de transporte personal para la ayuda de tener nuestro propio medio para llegar a nuestros centros de trabajo y demás,recomendar que este proceso no pare aquí,que lo sigan llevando a cabo para para de una forma u otra poder contribuir con la situación de transporte que presenta el país ya que no satisfacen la necesidad de la población.saludos

Charlie dijo:

3

1 de febrero de 2023

08:17:17


Junto a estas importantes medidas, se deben implementar vías más eficientes y justas para la remotorización de por lo menos las motos añejas y legales debido sobre todo a que no se permite la importación directa de estos vehículos. Sustentada esta idea en los relativamente bajos precios de motores y piezas en el exterior, a las carencias de estos en Cuba por lo que se favorecen la proliferación de negocios fuera de la ley. Afectando de paso al ciudadano común cuyo mayor interés es luchar por su familia y a favor de nuestro país.

david dijo:

4

1 de febrero de 2023

12:55:17


Revisar el proceso de inscripción de motos eléctricas, no contestan a los teléfonos que brindan, usted llama y llama no contestan. Eso sucede en el caso de la estación que atiende a San Miguel del Padrón en la Habana, sita en Guanabacoa. Si tienen duda, aquí les dejo los teléfonos, 77937495 o 77974781, son los teléfonos que tienen puesto en la entrada. Es una falta de respeto. En lo personal fui para que me atendieran y me detuve un momento de la moto para preguntar, incluso dejé a mi esposa y vino un agente del tránsito y me impuso una multa porque no debía estar donde estaba. Es justo? para colmo, el agente del tránsito escribió la multa incorrecta, me la impuso amparado en un artículo que no es el que se corresponde y y para colmo lo escribió mal en el papel. Además del error del agente del tránsito que no se sabía correctamente los artículos. Pido de favor que me publiquen el comentario, si gustan me pueden contactar a través del correo para proporcionarle todos los datos. A raíz de esta publicación les escribí mi situación el trámite del registro de mi moto que desde hace más de 25 días no he podido agendar la cita. Creo que la autora de este reportaje debería de investigar un poco más y verá el desamadre que tienen armado.

carlos lugo rodriguez dijo:

5

1 de febrero de 2023

22:12:22


Porque no se producen y venden PATINETAS ELECTRICAS que llevan menos recursos ,cuestan menos y no dañan el medio ambiente ni hacen ruido ni tienen dificultades de parque pues es dentro de la vivienda del propietario, las comprarian cientos de miles de trabajadores estatales ,privados y estudiantes universitarios

Victor dijo:

6

2 de febrero de 2023

13:41:46


Esta muy bueno el articulo; pero tambien se hablo BASTANTE DE LOS ACCIDENTES y sus graves consecuencias. Deberian hacer cumplir la Ley 109 Codigo de Seguridad Vial y no permitir la circulacion sin matricula