ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Tras culminar la etapa de desarrollo y producción del primer prototipo de glucómetro creado en Cuba, en estos momentos se realizan las coordinaciones encaminadas a comenzar la fabricación de la serie Cero, paso previo a su presentación ante el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), para su registro.

La doctora Niurka Margarita Carlos Pías, directora del Centro de Inmunoensayo (CIE), informó a Granma que el equipo es un resultado de las vicedirecciones de Investigaciones y de Desarrollo y Producción de Equipos de la propia entidad, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, y garantizará la satisfacción de la demanda nacional del sistema de Salud, una vez iniciada su producción a gran escala.

El nuevo prototipo sobresale por su exactitud, es sencillo de utilizar, no causa dolor, brinda los resultados en 25 segundos y guarda hasta cien mediciones.

Más allá de lo que representa en materia de soberanía tecnológica para el Programa Nacional de Atención Integral al Diabético y la sustitución de importaciones, disponer de este equipo contribuirá, de forma significativa, al autocontrol de la diabetes, enfermedad en la cual se detectan en Cuba, cada año, un alto número de nuevos casos, pues al tener los pacientes la posibilidad de hacerse las mediciones indicadas de los niveles de glucemia en sangre, pueden prevenirse las complicaciones, y con ello la mortalidad por esta causa, que experimentaría una significativa reducción.

Según precisó la doctora Carlos Pías, una vez que el glucómetro obtenga el registro del Cecmed, se requerirá de la participación de otras empresas para acometer su producción nacional.

Las pruebas de validación del equipo se harán en coordinación con el Instituto de Endocrinología del Ministerio de Salud Pública.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

albon dijo:

1

30 de enero de 2023

05:41:33


¡¡MAGNIFICA noticia!! Pero que no olviden las tirillas pues tal y como ocurre ahora con DEMASIADA frecuencia, aunque uno tenga el glucómetro, sin tirillas diagnóstico es como si nada y es muy preocupante que sobre este tema el periodista no informa nada.

Sonia dijo:

2

30 de enero de 2023

07:12:32


Ojalá todo el proceso sea ágil, con prontitud y eficiente. Es una garantía la independencia tecnológica, no sé desde cuándo no se puede adquirir una tira reactiva y por ende, hacer una glucemia de control.

Guille dijo:

3

30 de enero de 2023

08:29:38


Similar al que se vendía importado, la limitación está en la ausencia de biocensores para su uso habitual. Espero que se tomen en cuenta porque se fabrican en Cuba.

Jonny24 dijo:

4

30 de enero de 2023

09:32:48


Ahora lo que faltaria es que vendieran las tirillas

Rene dijo:

5

30 de enero de 2023

10:31:37


en primer lugar tengo una duda ¿ya no se habia comercializado un modelo SUMA de glucometro cubano?, otro problema son las tirillas, que si para ese modelo antiguo hace rato que NO existen en las farmacias, ¿que sera para el modelo nuevo?, porque muchos glucometros cubanos se mandaron o se fueron para el exterior (que los pacientes cada cierto tiempo tienen que comprar nuevos porque cambian el codigo o el modelo y con el cubano NO) y aqui compraban las tirillas (subsidiadas por el estado) y las mandaban a otros paises donde habian mandado los glucometros y el gasto era minimo y mientras tanto los diabeticos en Cuba teniamos que sufrir de la demanda de las tirillas en las farmacias. Asi que valoren como evitar este otro posible problema.

org dijo:

6

30 de enero de 2023

10:57:31


Muy urgente la demanada de estos equipos no hay tirillas para los glucometros viejos

Justina calderon dijo:

7

30 de enero de 2023

11:08:24


QUE ALEGRIA OTRO LOGRO MAS DE LA REVOLUCION CUANTOS DIABETICOS LO NECESITAMOS FELICITACIONES

MN dijo:

8

30 de enero de 2023

12:34:16


Orfilio yo pienso que el problema fundamental no son los glucómetros que se vendieron muchos en el diseño anterior y que son muy buenos, el problema son las tirillas que hace muchísimos meses no se venden en la red de farmacias y los diabéticos que nos inyectamos insulina debemos saber los niveles de glucosa para calcular la dosis de insulina a ponernos.

Osmani dijo:

9

30 de enero de 2023

12:37:03


No dijeron nada de las tiras reactivas, sin eso los glucómetros no sirven. Ojalá Cuba logré producir estos equipos y los vendan a su pueblo.

María Isabel Pérez Sarmiento dijo:

10

30 de enero de 2023

13:46:10


Y los bio sensores cuando los van a producir porque hoy se adolece de ellos.

Paciente diabético dijo:

11

30 de enero de 2023

14:11:08


Eso está muy bien, pero hace más de medio año que no dan tiras reactivas en la farmacia para los glucómetros que existen y funcionan. ¿De qué sirve un glucómetro sin las tiras reactivas?

De la Cuarta edad dijo:

12

30 de enero de 2023

14:30:29


Una grata noticia, ahora será posible también que se fabriquen en Cuba los blister o tarjetas de realización de las pruebas ya que en estos momentos no se encuentran, tengo glucometro, pero faltan las tarjetas sensores.

Fonfi dijo:

13

30 de enero de 2023

14:42:13


¿Utiliza las mismas tiras de los glucómetros vigentes hoy?

Jorge luis dijo:

14

30 de enero de 2023

14:59:29


¿Y el que se comercializó durante años bajo la marca cubana SUMA no era cubano?Primero deberían priorizar la producción de las tiras reactivas. Ninguno de los miles de glucómetros distribuidos en las farmacias de todo el país dispone hoy de tiras reactivas. Si estas tiras no resultan compatibles con los nuevos, a botar todo el dinero que el presupuesto del país dedicó a los glucómetros anteriores

Celia dijo:

15

31 de enero de 2023

08:42:09


Que no falten después las tirillas cómo está sucediendo en estos momentos

Israelssp dijo:

16

31 de enero de 2023

09:49:01


Soy diabético y el problema no es el glucómetro don las tirillas

Raúl dijo:

17

31 de enero de 2023

09:59:47


Llevan más de dos años sin vender tiras reactivas para glucometro SUMA. Para un diabetico es cómo ser ciego en una ciudad que no conoce y sin bastón ni perro.

Leo dijo:

18

31 de enero de 2023

11:17:58


Excelente notica!. Felicidades!

Orla do dijo:

19

5 de febrero de 2023

11:37:05


Lo que más golpea al paciente diabético es poder comprar los biocensores y no el glucómetro, sino no sé garantiza su producción de igual manera muy poco estaríamos logrando

Orlando dijo:

20

5 de febrero de 2023

11:44:31


Habría que lograr la producción de los biocensores, que es la ruta crítica hoy en cuba