ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Chomy se consagró durante más de 30 años al servicio directo del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Foto: Juvenal Balán

En las primeras horas de ayer, a la edad de 90 años, falleció en esta capital el doctor José Miguel Miyar Barrueco, conocido familiarmente por Chomy.

Nació el 3 de agosto de 1932 en Siboney, Santiago de Cuba; fue combatiente de la lucha clandestina y del Ejército Rebelde en la Columna 1; se graduó de doctor en Medicina en la Universidad de La Habana, en 1959. Dirigió el Servicio Médico Rural en Cuba. Participó en las acciones de Playa Girón; se desempeñó como viceministro de Salud Pública entre 1965 y 1966, y como rector de la Universidad de La Habana por un periodo de seis años fructíferos y transformadores. Chomy fue el director general del Programa nacional de cítricos, de 1973 a 1976.

A partir de 1980 ocupó el cargo de Secretario del Consejo de Estado, en sustitución de Celia Sánchez Manduley, quien desempeñaba esa responsabilidad en el momento de su muerte. Nuevas y muy importantes tareas le fueron asignadas a Chomy por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en su condición de ayudante personal hasta 2009. Fue el coordinador del Polo Científico del oeste de la capital, desde su creación hasta 2012. Se le asignaron responsabilidades en el desarrollo de la biotecnología, la creación y el funcionamiento de la Escuela Latinoamericana de Medicina, institución que le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Recibió, además, otros reconocimientos docentes. Fue titular del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente entre 2009 y 2012.

Ostentó la condición de fundador del Partido Comunista de Cuba, miembro del Comité Central del Partido y diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Recibió numerosas condecoraciones por los importantes servicios prestados a la patria, entre ellas, el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, en 2012.

Con proverbial modestia, nobleza y sencillez se consagró durante más de 30 años al servicio directo del líder histórico de la Revolución Cubana, de quien se ganó su confianza ilimitada y la admiración y el cariño de los que lo conocieron.

Atesoró con celo un valioso testimonio gráfico y escrito, particularmente sobre el pensamiento, la vida y obra del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y fruto de su constancia y dedicación plenas al trabajo deja un aporte de extraordinaria significación para la posteridad.

Su cadáver será inhumado este sábado en el Panteón de las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Cementerio de Colón.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Milagros dijo:

1

20 de enero de 2023

11:52:10


Que en paz descanse Chomy. Nunca se me olvidara que a mi difunto esposo le decías (Sobrino) porque así lo consideró. Mis condolencias para sus familiares.

Jesús René Pino dijo:

2

20 de enero de 2023

12:17:23


EPD! Recuerdo su actuar como Rector de la UH en mis tiempos de estudiante y las muchas enseñanzas que nos transmitía a los estudiantes y dirigentes de la FEU. Durante ese tiempo eran frecuentes las visitas del Comandante en Jefe y el diálogo que establecían con nosotros. Gloria al incansable trabajador por la Revolución!

maria dijo:

3

20 de enero de 2023

12:37:12


gran luchador y trabajador epd

Inover dijo:

4

20 de enero de 2023

13:36:54


Hombre de FIDEL DE CUBA Y MUNDO REVOLUCIONARIO.

Omar Cantillo dijo:

5

20 de enero de 2023

14:23:53


Extraordinario ser humano.

Mario Luis Rodríguez dijo:

6

20 de enero de 2023

14:54:33


Me ha conmovido profundamente esta noticia. Desde mis responsabilidades universitarias y mi relación de amistad con su entorno familiar puedo asegurar que perdimos a un hombre extraordinario, tanto por su inteligencia, su honestidad, su valentía, su profunda modestia y por sus sentimientos. Chomy fue, ante todo, una magnífica persona a quien tengo mucho que agradecerle, sobre todo por sus enseñanzas sobre el sentido de la vida y la importancia de ser siempre consecuente y veraz. Mi más sentido pésame a sus hijos y demás familiares. Lamento mucho no poder estar presente en su despedida porque estoy temporalmente en México, pero les aseguro que mi corazón y mi llanto los acompaña.

Jorge Garcia dijo:

7

20 de enero de 2023

16:43:21


Falleció un revolucionario prestigioso cuya obra y su absoluta fidelidad al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, debera ser recogida para la historia de una. Que descanse en paz y nuncazsera olvidado por los que fuimos estudiantes en la universidad de La Habana durante su rectorado.

Manuel Raices dijo:

8

20 de enero de 2023

17:45:54


Esta noticia ha dolido profundamente. El Dr. Miyar fue una extraordinaria persona, ofreció su amistad y conocimientos, a los que empezamos en la tarea de no defraudar la confianza depositada por Fidel, para hacer de Cuba un país con biotecnología competitiva, puesta al servicio del sur. Su gran inteligencia, humanismo y sencillez, las entregó al servicio del país, siendo protagonista y cronista de sus principales resultados. Los que hoy lloramos su partida, siempre lo recordaremos con amor, pues su ejemplo, aun después de estas circunstancias, seguirá irradiando.

charlitin dijo:

9

20 de enero de 2023

17:59:03


Que en paz descanse, una ilustre persona y cubano 100%, mis condolencias a familiares y amigos. Tu ejemplar vida será recordada por siempre

Joseph y Della Manley dijo:

10

20 de enero de 2023

19:18:45


EPD Chomy. Verdadero revolucionario, humilde, sencillo, ejemplar. A Chomy tenemos much que agradecerle, y le recordamos desde Jamaica con admiracion y respeto.

Israel dijo:

11

20 de enero de 2023

23:21:18


Ha muerto un gran hombre, un cubano excepcional, un patriota leal hasta el final de su vida. Que su ejemplo se multiplique en las presentes y futuras generaciones. Honor y gloria a su memoria.

Jorge montero dijo:

12

21 de enero de 2023

12:01:25


Hasta siempre al Chomy cubano . Al Chomy revolucionario. Al Chomy patriota. Al Chomy de la lealtad. Al Chomy de Fidel. Hasta siempre cómo la misma Revolución. Viva Cuba.

Sopalajo de Arriérez dijo:

13

22 de enero de 2023

13:06:20


Pero ¿de qué se ha muerto?

Sandra Levinson dijo:

14

22 de enero de 2023

15:00:55


Conocí Chomy el quinta día de mi primer viaje a Cuba en 1969. Me ayudo como médico esa día después un accidente en la caña. Más importante, me ayudo en entender los principios y la política de la revolución cubana. Era un hombre talentoso, inteligente y modesto. Gracias, Chomy.