
Un espacio para el pensamiento plural y multidisciplinario devendrá la V Conferencia internacional Por el equilibrio del mundo, que tendrá lugar del 24 al 28 de enero, en La Habana, con la participación de más de mil delegados de 82 países.
En conferencia de prensa, Héctor Hernández Pardo, subdirector general de la Oficina del Programa Martiano, calificó el foro como un megaevento, con capacidad de movilizar a aquellas personas de buena voluntad que desean dialogar y proyectar una sociedad para el presente y el futuro, en un mejor planeta.
Bajo la premisa martiana de Con todos y para el bien de todos, se darán cita intelectuales, artistas, parlamentarios, luchadores sociales, dirigentes políticos, activistas sindicales y religiosos, miembros de organizaciones no gubernamentales, científicos, feministas, jóvenes, campesinos, ecologistas que buscan sensibilizar a la opinión pública con respecto a lo que pone en riesgo la existencia de nuestra especie.
Así lo reconoció el doctor en Ciencias Eduardo Torres Cuevas, director de la Oficina del Programa Martiano, quien aseguró que se trata de una posibilidad, para la humanidad, de decir basta, y echar a andar a través del entendimiento y el consenso.
«Martí convoca, y este evento demuestra la magnitud universal del pensamiento martiano, de su ejemplo y de su significado para el presente», aseveró el destacado intelectual cubano.
Manifestó, además, que el deseo de cientos de personas en el mundo es garantizar el equilibrio, ante el desequilibrio generado por la expansión del imperialismo, esencialmente el estadounidense, en los pueblos del sur.
En el contexto del evento se entregará el Premio Internacional José Martí, de la Unesco, y culminará la jornada de homenaje por el aniversario 170 del natalicio del Héroe Nacional de Cuba.
COMENTAR
Responder comentario