ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí ofrece la posibilidad de intercambiar con la cultura, la ciencia, la historia y el arte. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (BNCJM), tras comentarios suscitados en redes sociales sobre el acceso a la institución, reafirma que este es libre, público y gratuito.

Los requisitos para el uso de los servicios bibliotecarios, como el mínimo monto de la inscripción anual, no representan un impedimento para hacer uso de la BNCJM. Significan el punto de partida del Sistema de Gestión Bibliotecaria que da seguimiento a la totalidad de actividades técnicas del usuario y son de uso común en cualquier sistema de bibliotecas y en particular en las nacionales, como protección de su patrimonio, escribió la institución.

Más allá de la categoría para inscribirse, el sistema se organiza para atender a todo el pueblo, además de poder asistir -sin previa inscripción ni reserva- a visitas y a todas las actividades culturales.

La BNCJM tiene dos áreas dentro de la Institución que funcionan como bibliotecas públicas: la Sala Circulante María Teresa Freyre de Andrade, para usuarios adultos, y la Sala Infantil y Juvenil Eliseo Diego, para niños y jóvenes.

Explica la nota que, para cumplir las normas de preservación, se categoriza a los usuarios que acceden a los fondos del área para que sean utilizados de forma racional y cuidadosa.

En la Mediateca se puede acceder a libros, documentos, prensa, revistas, publicaciones en general, películas, documentales y otros materiales digitales.

El mayor mentís a su supuesto carácter no libre -enumeró la entidad- son los miles de usuarios y visitantes presenciales, solicitantes de referencias y documentos digitales mediante las vías electrónicas, el público del Teatro Hart y de la Galería El Reino de este mundo, y otros espacios expositivos que hicieron uso de las áreas en 2022 a través de un amplio plan de actividades para todos los segmentos de público, incluyendo niños, jóvenes, adultos, investigadores, profesionales, estudiantes, personas con discapacidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

10 de enero de 2023

07:20:40


Las consultas por correo desde el extranjero ustedes no las atienden como si lo hace cualquier biblioteca.

Chris dijo:

2

27 de enero de 2023

13:23:35


Entonces no es cierto que para consultar periódicos de la década del 60, 70 y 80 hace falta un autorizo oficial? Podemos ir y consultarlos libremente??