ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pinareño Pedro Luis Lazo fue un ejemplo de lanzador con buen control. Foto: Ricardo López Hevia

Matanzas.-Pedro Chávez González, a quien lo caracterizó la entrega y agresividad en el terreno, y Pedro Luis Lazo Iglesias, considerado uno de los mejores lanzadores cubanos de todos los tiempos, resultaron elegidos para ingresar al Salón de la Fama Palmar de Junco.

También merecieron ese honor Osmany Urrutia Ramírez, el Señor de los 400, y Miguel Cuevas Piedra (este último a propuesta del Comité de Veteranos), quien sin dudas fue el primer slugger de las Series Nacionales.

Foto: Ecured

La ceremonia para dar a conocer la selecta lista de encumbrados tuvo lugar en la mañana de este martes, en coincidencia con el aniversario 148 del que está considerado como el primer juego oficial de pelota en Cuba, el 27 de diciembre de 1874, ocasión en la cual midieron fuerzas un equipo de la capital y el local, ganado por el primero con amplísimo marcador.

Elena González Méndez, directora del proyecto de desarrollo local enclavado en la histórica instalación deportiva, precisó que la sesión de exaltación tendrá lugar el 6 de febrero de 2023, con la habitual presencia de glorias deportivas.

Será la octava vez en que este sitio de los inmortales acogerá a peloteros prominentes que dieron esplendor a la disciplina, reconocida Patrimonio Cultural de la Nación, y que curiosamente no incluye en esta ocasión a ningún matancero.

Sumados los ahora escogidos, son 73 los inmortalizados en el Salón de la Fama Palmar de Junco, estadio en activo más añejo de Cuba y del mundo.
Durante la sencilla ceremonia, a la cual asistieron peloteros que hicieron historia en nuestro béisbol, como Félix Isasi, Fernando Sánchez, Lázaro Junco y Evelio Hernández, se anunció la intención de trabajar desde ya para celebrar por todo lo alto el aniversario 150 del primer juego oficial de pelota en Cuba.

Pese a la pertinaz llovizna, equipos infantiles contendieron en el añejo parque para recordar aquel juego de 1874, primero en ser reseñado por la prensa del siglo XIX, que contó además con por box score y en el que ambos conjuntos se presentaron debidamente uniformados, según atestiguan historiadores.

El Salón de la Fama Palmar de Junco efectuó su primera exaltación en 2017, cuando por sobrados méritos entraron los muy conocidos Gaspar «El Curro» Pérez (El Héroe de Quisqueya), Rigoberto Rosique y Silvio García.

Foto: Ecured
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Raúl Martínez Ruiz dijo:

1

28 de diciembre de 2022

11:49:06


Muy merecido homenaje y reconocimiento a estas figuras históricas y gloriosas de nuestro béisbol. Soy del criterio que hay muchos otros que también lo merecen y que brillaron con luz propia como el propio Félix Isasi, matancero por demás. Figuras tan emblemáticas como Urbano González, el hombre de más tacto que ha pasado por nuestras series nacionales, lamentablemente fallecido en fecha reciente y otros que harían una lista amplia de ejemplos de entrega, consagración, patriotismo y resultados deportivos, acorde cada cual a su momento. JR.