ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

Aunque las potencialidades de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, en pos de satisfacer las demandas crecientes de la población, todavía hoy no han sido suficientemente explotadas, este movimiento, creado el 27 de diciembre de 1987 por iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz, constituye una fortaleza para la consolidación de los sistemas alimentarios locales.

Así afirmó este lunes el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, en el balance nacional del programa, al cual asistieron, además, el vice primer ministro, Jorge Luis Tapia Fonseca; el miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Agroalimentario, Félix Duarte Ortega; junto a otras autoridades y una representación de quienes «siembran» este movimiento a lo largo del país.

En el marco de la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional, subrayó el Jefe de Gobierno, resulta oportuno que en todas las localidades se diseñen acciones gubernamentales, políticas, empresariales y técnicas, que permitan utilizar el potencial de la Agricultura Urbana en la producción de alimentos para la población.

Entre los desafíos del programa para 2023, que ya cuenta con más de 1 117 000 patios y parcelas, el Primer Ministro mencionó la necesaria transformación a formas más eficientes de gestión económica y productiva, el fortalecimiento y dignificación de las unidades de producción de alimentos, y una mayor incorporación de áreas.

Con anterioridad, la doctora en Ciencias Elizabeth Peña Turruellas, directora nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, al dar lectura al informe, exhortó a mantener en cultivo permanente las 12 640 hectáreas que dan vida al programa, y a incrementar las producciones de forma intensiva, con principios de agroecología y soberanía alimentaria.

En el balance, que pasó revista a los indicadores fundamentales de este año, se otorgó un reconocimiento especial al artífice y principal impulsor del movimiento: el General de Ejército Raúl Castro Ruz; fueron distinguidos trabajadores y provincias destacadas en este periodo; y la Federación de Mujeres Cubanas también homenajeó a las mejores productoras del país.

Asimismo, se informó que, en ocasión del aniversario 35 del Programa, y por su loable desempeño durante estos años, la Central de Trabajadores de Cuba instituyó el 27 de diciembre como Día del Trabajador de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan René Reynaldo dijo:

1

27 de diciembre de 2022

06:48:10


Creo que Las Tunas lamentablemente ha Sido de las provincias que no ha logrado avanzar todo lo que debe en esta tarea. Tenemos en la capital provincial varios espacios llenos de marabú dónde producir alimentos. Tenemos cachaza, Miles de personas sin trabajar y agua en el subsue lo, ? qué nos falta? Compromiso con la tarea por parte de los directivos provinciales.

Eduardo dijo:

2

27 de diciembre de 2022

08:54:14


El programa de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar tiene ya 15 años de implementación. Desgraciadamente el informe oficial no indica cifras para saber si ha tenido éxito o no.

Oscar Ramos Isla dijo:

3

27 de diciembre de 2022

09:30:19


Tanta tierra sin sembrar en los campos de Cuba y tenemos que preocuparnos por la agricultura urbana, suburbana y familiar.

Ramón Núñez dijo:

4

27 de diciembre de 2022

10:43:04


Buena noticia, me alegra saber los planes.Soy de la Hanana, Playa y tengo interés de producir para el autoabastecimiento en canteros. Dónde se venderan semillas y posturas a la población?

Frances dijo:

5

27 de diciembre de 2022

17:43:53


Pues aqui en mi pueblo , esta funcionando de maravilla, ya no hay colas en los aglomerados y hasta sobra la comida...Gracias Comandante Raul por tan brillante idea ...Que contenta estoy

Jose Respondió:


25 de abril de 2023

04:44:50

¿De dónde eres?