ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La Rufina ya cuenta con servicio de ferrobús. En la medida en exista mayor disponibilidad de esos medios de transporte, en Holguín se abrirán nuevas rutas hacia asentamientos rurales. Foto: Germán Veloz Placencia

Cacocum, Holguín. – La celebración del aniversario 64 del triunfo de la Revolución en este municipio merecedor de la sede del acto provincial por la efeméride, ha estado matizada por la solución de problemas que afectan a la población, la que experimenta alegría al sentir que sus planteamientos son atendidos por las autoridades del territorio.
La Rufina, un asentamiento cuyos habitantes se dedican al cultivo y cosecha de caña y la ganadería, cuenta desde el sábado pasado con una ruta de ferrobús que parte desde la cabecera municipal. El itinerario lo realiza un coche motor (una Guagua Diana transformada en talleres de Santiago de Cuba para correr sobre rieles), al que, de acuerdo con los directivos de transporte de la provincia, se le añadirá más adelante un remolque, en el que llegarán, entre otras cosas, los componentes de la canasta básica, y saldrán las producciones de la localidad.
En el primer viaje del ferrobús arribaron el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y secretario del Comité Provincial de la Organización, Ernesto Santiesteban Velázquez, y el Gobernador de la provincia, Julio César Estupiñán Rodríguez, así como los principales dirigentes del municipio, quienes compartieron con los lugareños, entre ellos Aracelis Castro Hidalgo, quien precisó que el acceso por la vía férrea elimina  los períodos en los que las lluvias hacen intransitables los caminos de tierra.
Adela Oliva Vega, líder comunitaria, confirmó a este diario que la nueva ruta beneficia a unas 600 personas residentes en La Rufina y los poblados rurales de San Blas y Arroyo Blanco.
En la comunidad rural Siboney, en las que residen 182 personas, las condiciones de vida se elevan resultado de labores de rehabilitación en viviendas, la conexión de estas a un nuevo alcantarillado, la construcción de aceras y mejoras en el Consultorio del Médico de la Familia, este último a cargo del joven doctor Dayner Mora Pupo, quien contó que fueron restituidos todos los muebles.
Un grupo de personas que ha colaborado activamente con constructores en la transformación de la comunidad, dijo a este diario que las principales autoridades de la delegación provincial del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, le confirmaron que el próximo año cesará la distribución de agua en pipas porque se contará con una conductora nueva que traerá el líquido.
Cacocum tiene ya su primera Casa Infantil, con capacidad para 25 niñas y niños, la mayoría de madres que laboran en el sector educacional. La instalación, creada en áreas del Preuniversitario «Mártires de Holguín», garantiza un ambiente agradable para los educandos debido a  la distribución, decoración y equipamiento de los locales que están bajo la responsabilidad de cuatro educadoras.
El municipio ha recuperado su Hogar Materno, que acogerá a 16 embarazadas. Concluida la primera parte de la reconstrucción general del inmueble de dos plantas, no hay dudas que será una instalación confortable con todo lo necesario para dar atención a las pacientes gestantes. A esta obre, según las autoridades provinciales de Salud Pública, se le han asignado 2 000 000 de pesos.
Entre lo hecho también sobresalen la remodelación de un Círculo Social transformado ahora en Club Juvenil, para lo cual los directivos y constructores estudiaron las sugerencias de muchachos y muchachos y personas en general, deseosos de encontrar un espacio adecuado para la recreación.

La apertura de primera Casita Infantil del municipio es un anhelo materializado. Foto: Germán Veloz Placencia
Los pobladores de Siboney participarán activamente en las acciones constructivas que continuarán allí. La urbanización de la comunidad es una de las acciones que más esperaban Foto: Germán Veloz Placencia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marcial dijo:

1

26 de diciembre de 2022

10:17:52


Muy bien, y cuando van a mandar algunos para Manati, que el transporte rural esta pesimo y sin mencionar el de que enlaza a la Ciudad de Las Tunas con Manati que es pasaje alo desconocido.