ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A los propietarios, instituciones estatales o dueños privados, les corresponde la máxima protección de sus animales. Foto: Germán Veloz Placencia

Rodas, Cienfuegos.–La ganadería constituye una actividad económica fundamental del municipio cienfueguero de Rodas. Desafortunadamente, es este el territorio con mayores registros de los delitos de hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, con más de 50 hechos materializados.

Por tal motivo, precisan incrementarse todos los resortes de un enfrentamiento completo y resolutivo y, además,  prestar atención priorizada a todo lo relacionado con la protección de la masa vacuna, en cada aspecto en esa localidad.

Lo anterior deviene imperativo, habida cuenta de que hasta ahora el enfrentamiento aquí no ha tenido el saldo favorable que se hubiese deseado.

Yaquelín Borroto García, intendente del gobierno municipal, reconoció que «se han desplegado disímiles acciones  en función de revertir tal panorama, mas no han rendido el fruto esperado».

Cuando esto ocurre, en cualquier parte y en cualquier esfera del enfrentamiento al delito, la corrupción e ilegalidades, el ánimo y la proyección pasan por no cejar en el combate, sino por crecerse y articular una estrategia bien pensada, defendida con vehemencia, por todos.

Sí queda claro que la situación del municipio demanda un trabajo más eficaz, marcado por la integración de todos los elementos de contrarrespuesta al flagelo.

Al respecto, Misleydis Valladares González, miembro del Buró Provincial del Partido en Cienfuegos, consideró que la integración «no debe ser solo en las reuniones; debe concretarse en el terreno, e iniciarse por los tenedores de ganado, quienes son los principales responsables y a ellos deben unirse todos los factores en acciones sistemáticas». 

En el tono enérgico que precisa el tema también se pronunció Yolexis Rodríguez Armada, vicegobernadora provincial, quien convocó a «trabajar en composición de grupo, a organizar mucho mejor las acciones y dirigirlas hacia los sitios de mayor vulnerabilidad».

Insistió en la significación esencial de «la unidad en el enfrentamiento a esos delitos por lo que repercuten en la economía local, de la provincia y el país. Se imponen medidas más enérgicas, de acuerdo con la legislación, trabajar con inteligencia y efectividad».

En tal sentido, han de revitalizarse y reorganizarse las patrullas campesinas y armonizarse las fuerzas en función de cerrar el paso a quienes, desde dentro o fuera  del territorio, atentan contra el ganado mayor.

Es un asunto que pide un esfuerzo superior, pues de lo contrario la delincuencia constituida alrededor de este solvente negocio se sentirá impune y tenderá a cometer más fechorías de este tipo.

Pese a la complejidad revestida por un tipo de enfrentamiento semejante (nocturnidad, zonas rurales y preferentemente boscosas, una red de ejecutantes del delito y vendedores ilegales, que actúa en la sombra) no puede existir retroceso.

Cuesta mucho producir leche y carne en este país, para que un grupo de truhanes lacere la masa ganadera de un municipio y el aporte honesto a la sociedad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mila dijo:

1

23 de diciembre de 2022

02:03:52


Que vayan a la policía de guanabacoa a ver los casos de hurto de ganado que hay y no hacen absolutamente nada, ya se las llevan de dia de medio del protero

Eduardo dijo:

2

23 de diciembre de 2022

08:31:21


Al parecer son muchas las personas que participan de este delito según indica el artículo, entre ellos ejecutantes y vendedores ilegales. La red de corrupción debe ser combatida con energía ya que distorsiona aún más los problemas de distribución de los alimentos en el país.

ULPA dijo:

3

24 de diciembre de 2022

07:59:25


Correcto. ¿Pero y qué se va a hacer con la forma de enfrentar el delito?. Se ha dado el caso que se sorprende a los delincuentes en el acto y no se pueden denunciar, tiene que haber evidencias mediante fotos, videos o un número de testigos. Si no es así, entonces no procede la acusación. Se tiene que valorar esto y modificar el mecanismo.

wilmer leliebre morales Respondió:


26 de diciembre de 2022

06:40:28

Coincido con su comentarios,tambien agrego que es dificil cuando tu ve ha alguien sustrajendo un animal,cometiendo un acto vandalico y no puede denunciarlo porque te vean y te matan o la cogen con tu familuas y te lo hacen a ti es por la cual la poblacion tienen temor a denunciar y los malechores ya estan a los decarado ñorque no hay presencia policial si atacan a los policia cuando lo sorprende,no me van a atacar a mi asi pasa con el robo,y despirfarro de la caña yo soy productor y es dificil llamarle la atencion a alguien cortando caña,pastoreando en la caña hasta te quieren meter

Orlando dijo:

4

24 de diciembre de 2022

11:30:05


Este tema del hurto y sacrificio de reces y caballos se ha generalizado en todo el país, en nuestra provincia las estadísticas son peores y mucho más preocupantes que las que se describen aquí y lo peor de todo es que siempre responsabilizan al pobre, humilde y laborioso campesino, que ya no puede evitar esta situación ni con los animales viviendo dentro del solar de sus casas, salgan para la calle y entrevisten a los dannificados para que vean esta triste realidad, por otro lado vemos que con el actual código penal, está situación jamás se resolverá, lo que empeorará cada vez más

wilmer leliebre morales Respondió:


26 de diciembre de 2022

06:45:15

Propongo que sea revisado el tema del delito de huerto y sacrificiode ganado,el huerto y despirfarro de caña sea un delito de mayor severidad y se sanciones con mayor rigor y que se revise en todas la instancia este tmas que se vea como algo importante a enfrentar porque nos estamo quedando sin eso dos temas que sea URGENTE

Yoelvis dijo:

5

24 de diciembre de 2022

22:37:07


El problema es que atrapar estos delincuentes es muy difícil y cuando los coje sol los encarcelan muy poco tiempo y al salir sigue en lo mismo por lo menos aquí en el municipio de taguasco es así y la policía dice para que tanto trabajo si ya están libres

Yoelvis dijo:

6

24 de diciembre de 2022

22:44:24


En todo el artículo se ase eco de que somos los dueños los que tenemos que protege el ganado pero como dijo nuestro general de ejército Raúl el ganado tiene que dormir suelto en el Potrero los que tienen que dormir trancados son lo delincuentes

Oscar Ramos Isla dijo:

7

25 de diciembre de 2022

10:49:46


Legalizar la venta de carne, leche y sus derivados que se obtiene del ganado mayor los productores privados a la población cubana.