La labor de los educadores cubanos se engrandece porque, a pesar de las dificultades enfrentadas durante el año, por las afectaciones climáticas y las complejidades económicas que enfrenta el país, siguen adelante y elevan los niveles educativos de nuestros niños, jóvenes y adolescentes.
Así destacó Jorge Luis Perdomo Di Lella, vice primer ministro, al profesorado cubano, al enviarle una emotiva felicitación por el Día del Educador, en el acto de condecoración ayer del Ministerio de Educación Superior a profesores de esa enseñanza por su meritoria labor, efectuado en la casa Eusebio Leal Spengler, en La Habana Vieja.
Inicia Acto Nacional de condecoraciones de la Educación Superior, se reconocen a docentes de los distintos organismos formadores y Universidades del País pic.twitter.com/0k0NK7tno7
— MES (@CubaMES) December 21, 2022
José Ramón Saborido Loidi, ministro de Educación Superior, impuso la Orden Frank País de primer y segundo grado a valiosos profesores, técnicos-docentes y cuadros de dirección, en reconocimiento a su extensa y destacada trayectoria en la formación integral de las nuevas generaciones.
También se reconocieron a otros profesionales con la medalla José Tey y con la distinción Por la Educación Cubana, por sus sobresalientes trayectorias al servicio de la educación y la preparación docente.
Reciben la Medalla José Tey Directivos del Ministerio de Educación Superior por sus aportes en la formación de las nuevas generaciones de profesionales. #UniversidadCubana #SomosCuba pic.twitter.com/LHO3ILOiyA
— MES (@CubaMES) December 21, 2022
Saborido Loidi expresó que ninguna fuerza «ha podido torcer nuestro modelo de universidad, que implica un alto nivel de integración con la sociedad, el sector productivo, los territorios y las comunidades».
Añadió que en un contexto de cambios y proyectos ambiciosos, la Educación Superior ha acentuado sus rasgos de universidad innovadora, científica, humanista y comprometida con el proyecto socialista de la Revolución.
Previamente, los participantes depositaron una ofrenda floral en el campo santo de la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, donde descansan los restos mortales del doctor Eusebio Leal Spengler, insigne historiador de La Habana y genuino defensor de la universidad cubana.
COMENTAR
Responder comentario