ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ACN

Cuba y Vietnam confirmaron sus amplias coincidencias en temas de la agenda internacional, destacó en Twitter el miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla.

Según la Agencia Cubana de Noticias (ACN), en la ciudad de Nueva York, donde tuvo lugar los días 14 y 15 de diciembre la Conferencia Ministerial del G-77 + China, el canciller cubano se reunió con Nguyen Minh Hang, ministra asistente y directora general del Departamento de Cooperación Económica Multilateral del Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam.

Durante la conversación, ambos funcionarios destacaron la visita del miembro del Buró Político y primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, a la nación indochina, como parte de su primera gira asiática en calidad de jefe de Gobierno.

«Me reuní con Nguyen Minh Hang, ministra asistente y directora general del Departamento de Cooperación Económica Multilateral de @MOFAVietNam. Destacamos exitosa visita del primer ministro Manuel Marrero Cruz y acuerdos derivados de la misma. Confirmamos amplias coincidencias en temas de la agenda internacional», escribió Rodríguez Parrilla.

Durante la estancia de Marrero Cruz en Vietnam (del 29 de septiembre al 2 de octubre) ambos países firmaron acuerdos de colaboración en las áreas económica, agroalimentaria y de salud, añadió el reporte de la ACN.


Además, en encuentro con su par vietnamita, Pham Minh Chinh, abogaron por continuar desarrollando la cooperación bilateral y multisectorial, en función de las prioridades y potencialidades existentes en ambas naciones.

El 2 de diciembre de 1960 Cuba estableció relaciones bilaterales con la entonces República Democrática de Vietnam, que según autoridades de la isla se han caracterizado por la incondicionalidad, el apoyo y la lealtad.

La agencia cubana acotó que la Mayor de las Antillas fue el primer país que reconoció al Frente de Liberación Nacional de Vietnam del Sur, acogió en La Habana una representación permanente y abrió su embajada en plena selva del país asiático.

Debido a la actual contribución de Vietnam al desarrollo de Cuba en disímiles sectores, el país indochino es hoy el segundo socio comercial de Asia y Oceanía, y el primer inversor de la región en el archipiélago cubano.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.