ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del Mined, puntualizó que en el país se encuentra una cantidad de papel, que permitiría la producción de una parte de los cuadernos de trabajo y libros de texto. Foto: Endrys Correa Vaillant

El curso escolar 2022-2023 acaba de comenzar y una de las preocupaciones que aqueja a educandos y a padres es la relacionada con la base material de estudio.

Muchas son las alternativas que utiliza el Ministerio de Educación (Mined), sector al que se asigna el 25 % del Presupuesto del Estado, para su correcta gestión en función de la formación docente de niños y niñas.

Ena Elsa Velázquez Cobiella, titular del Mined, expresó a la prensa que se mantiene la entrega de libretas y lápices según la norma ajustada, entre  un 50 y un 60 % del total que usualmente se ofrece, y se irá completando de acuerdo con la producción que facilite la industria.

La Ministra añadió que se ha encaminado el trabajo de reparación, recuperación y redistribución de libros de texto de acuerdo con las matrículas.

En estas circunstancias, las soluciones encontradas en algunas instituciones educacionales son que los estudiantes seguirán utilizando los ejemplares que están en los centros docentes, pues aún no pueden reponerse; en otros casos, comparten los libros cada una dupla ante la falta de material en las escuelas; aunque estas soluciones no son aplicables a los cuadernos de trabajo.

Si bien todos los ejemplares están disponibles en el portal digital Cubaeduca, en caso de que los padres o alumnos deseen descargarlos, esto no parte del deseo, sino de las posibilidades reales de hacerlo y de contar con las herramientas para lograrlo.

PRODUCCIÓN Y ENTREGA DE LIBROS DE TEXTO Y CUADERNOS DE TRABAJO

Velázquez Cobiella puntualizó que en el país se encuentra una cantidad de papel, que permitiría la producción de una parte de los cuadernos de trabajo y libros de texto. Sin embargo, recientemente dijo no haber concluido la producción y distribución de estos medios de enseñanza, y aseguró se garantizan los cuadernos de trabajo de Matemáticas y Escritura para primero y segundo grados; inglés, desde tercer grado hasta preuniversitario, y en el caso de preescolar, el cuaderno de trabajo de relaciones especiales, nociones elementales de matemática y preescritura.

Añadió que los cuadernos de caligrafía estarán para tercer y cuarto grados, el de Historia de Cuba para quinto y sexto grados y Geografía para sexto grado.

En el caso de los libros de texto, precisó, se prioriza el libro ¡A leer!, para primer grado que, si bien no hay la cantidad exacta para todos los estudiantes, sí habrá una reposición. Igual tratamiento tendrán los libros de Lectura de segundo, tercer y cuarto grados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mfalcon dijo:

1

16 de diciembre de 2022

14:18:26


Entonces si yo le imprimo los libros a mis hijas me los tienen que aceptar en la escuela. Porque hasta ayer no aceptaban libros y cuadernos impresos.

Daniel dijo:

2

16 de diciembre de 2022

18:24:20


Porque no se dice que para el proximo curso los libros actuales se dejaran de usar y que por ende no se imprimirán más para usar la materia prima en los nuevos.

Darli dijo:

3

16 de diciembre de 2022

22:14:58


No solo libros no hay los registros para los maestros y encima de todo ni hojas para hacer exámenes

Yadira dijo:

4

17 de diciembre de 2022

18:35:35


En La Habana del Este no se ha garantizado el Cuaderno de Escritura de Primer Grado, que es vital. Por la redacción del artículo pareceria que si, o que han mal-informado al MINED.

Maerlin Ramirez dijo:

5

17 de diciembre de 2022

23:07:52


¿Cómo que se priorizan la base material de estudio de 1er grado? Mi hijo comenzó el primer grado y no tiene libreta cuadriculada para matemáticas (yo le confeccioné una con hojas impresas q venden en la tienda de Trimagen de mi ciudad, Holguín), pero tampoco tiene cuaderno de escritura q es mucho más importante uno permiten que se imprima. ¿Para qué sirve descargarlo si luego de gastar casi 1000 pesos imprimiendo no lo puede utilizar en clases?