En la etapa comprendida entre el 10 de octubre de 2019 y el 31 de octubre de 2022, el Consejo de Estado se ha caracterizado por un funcionamiento sistemático, a pesar de que buena parte de ese periodo estuvo bajo los efectos de la pandemia de la COVID-19 y de un complejo escenario político y económico que impacta a Cuba y al mundo.
Así lo ponderó, este martes, Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Consejo de Estado y de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), al presentar, ante los diputados, el informe de rendición de cuenta de ese órgano estatal.
La vicetitular de ese órgano colegiado informó que durante el periodo que abarca el informe, el Consejo de Estado ha celebrado 23 reuniones, de ellas 18 ordinarias y cinco extraordinarias, y ha emitido 65 decretos-leyes, de ellos 21 en cumplimiento del cronograma legislativo y, en su mayoría, para desarrollar contenidos constitucionales. A través de la consulta individual con sus miembros, se han adoptado 465 acuerdos sobre diversos temas.
En la nueva Constitución de la República, aprobada en 2019, el Consejo de Estado mantiene el carácter de órgano representativo de la Asamblea Nacional, y conforme a la Ley Electoral, quedó constituido el 10 de octubre de 2019. A su vez, es responsable ante la Asamblea Nacional, a la que le rinde cuenta de todas sus actividades y somete a su ratificación los decretos-leyes y acuerdos adoptados.
En la actual regulación constitucional, el Consejo de Estado tiene una mayor interacción con la ANPP, porque los cargos de Presidente, Vicepresidente y Secretario de ambas instituciones recaen en las mismas personas, y mantiene una estrecha relación de trabajo con las comisiones permanentes de la citada Asamblea.
Entre las atribuciones establecidas para el Consejo de Estado en la Constitución, se mantienen 13 del texto constitucional anterior, y le fueron incorporadas otras nuevas funciones, entre las cuales figuran las de velar por el respeto a la Constitución y a las leyes; analizar los proyectos de leyes que se van a someter a la Asamblea Nacional; exigir el cumplimiento de los acuerdos de aquella, y la de ejercer el control y fiscalización de los órganos del Estado; y aprobar modalidades de inversión extranjera y realizar reajustes al presupuesto del Estado, entre otras atribuciones.
El Parlamento aprobó, de forma unánime, el informe de rendición de cuenta presentado por el Consejo de Estado, así como las recomendaciones que se formularon en el Dictamen de la Comisión temporal conformada por la propia Asamblea para este proceso.
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido, vicepresidente de la República y presidente de la Comisión temporal aprobada por la ANPP para atender este proceso, al socializar el Dictamen sobre el informe en cuestión, reconoció el trabajo desarrollado por el Consejo de Estado en los tres años transcurridos desde el momento de su constitución, tiempo durante el cual ha funcionado con regularidad y ha cumplido adecuadamente las atribuciones que establece la Constitución.
COMENTAR
Responder comentario