A través del puerto de Cienfuegos se exportarán hacia México miles de toneladas de piedra rajón, que se utilizarán en la construcción de la vía férrea del proyecto conocido como Tren maya.
Andrés Díaz Guerrero, jefe del Grupo de Operaciones de la Empresa Servicios Portuarios del Centro, declaró a la ACN que en los almacenes a cielo abierto de la zona dos, en Obourke, hay unas
20 000 toneladas del material, a la espera de su embarque hacia Yucatán.
Con el inicio de la comercialización, en el primer mes deben manipular 90 000 toneladas, lo que crecerá hasta lograr un ritmo de 200 000 al mes, detalló el especialista.
Explicó que la piedra rajón, con destino a México, procede de la cantera de Arriete, en el municipio de Palmira, y la transportan por ferrocarril hasta el patio de la terminal marítima cienfueguera.
Fidel Viña Cepero, director de Operaciones de la Empresa Constructora de Obras Ingenieras Ecoing 12, informó a Radio Ciudad del Mar que brigadas de esa entidad ejecutaron cinco objetos de obras para facilitar el trasiego del árido hacia los muelles sureños.
Dijo que este movimiento comercial aporta a la revitalización de la industria de materiales de la construcción.
El proyecto del Tren maya se concibió para incrementar el turismo, el conocimiento del patrimonio, cuidar el medioambiente y apoyar el desarrollo sustentable, y según el sitio web del Gobierno de México, la propuesta ferroviaria que enlaza a cinco estados abarca unos 1 500 kilómetros de longitud.
COMENTAR
Yureidys Moncada dijo:
1
11 de diciembre de 2022
15:10:01
Manuel marrades camejo dijo:
2
12 de diciembre de 2022
09:15:07
Ramón dijo:
3
12 de diciembre de 2022
13:55:45
Jose oscar dijo:
4
12 de diciembre de 2022
20:02:06
Ana Maria Navas Garcia dijo:
5
12 de diciembre de 2022
23:35:01
Eduardo Rodríguez León dijo:
6
13 de diciembre de 2022
01:15:40
Dennis Lago dijo:
7
13 de diciembre de 2022
16:13:41
Responder comentario