Los premios del Concurso de Periodismo Histórico 2022 fueron entregados en la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), durante un encuentro sostenido con sus ganadores que contó con la presencia del miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento Ideológico, Rogelio Polanco Fuentes.
Previo al reconocimiento Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (Unihc), expuso que el certamen está dirigido a estimular la calidad en el tratamiento de los temas históricos en los medios de prensa, y reconoció en este empeño la efectiva interacción de la Upec con la Unihc y otras asociaciones, que calificó como profesional y respetuosa.
En la ocasión Polanco Fuentes, Aneiros Alonso y el presidente de la Upec, Ricardo Ronquillo Bello, entregaron los galardones en Televisión a Gianny López Brito, corresponsal del Sistema Informativo TVC en Las Tunas, por la serie audiovisual Vicente García (Mayor General), la otra historia.
En Radio se otorgó el premio al trabajo: Guaracabulla, lo real maravilloso, de César Alejandro Moreno Lezcano, de Radio Placetas, y en Prensa Escrita al artículo investigativo José Antonio Echeverría. Hay muertos que no caben en sus tumbas, de Igor Guilarte, de la revista Bohemia.
En Hipermedia recayó en Arianna Suárez, de Radio Nuevitas, por su trabajo Manuel Francisco Reina: Ser maestro es asaltar el presente para preparar el futuro, mientras que en Periodismo Gráfico lo obtuvo Ricardo López Hevia, por la fuerza de su fotografía aparecida con el nombre: Caravana-Libertad, en el periódico Granma.
Durante el emotivo momento fueron presentadas diferentes publicaciones con que cuenta la Unión Nacional de Historiadores de Cuba, entre ellas la reaparición de su sitio web que incluye el acceso a su boletín mensual, a los libros de sus sellos editoriales Ediciones Unihc y La Mezquita, y a las revistas científicas.
Además, se convocó oficialmente al Concurso Nacional de Periodismo Histórico 2023 y al Premio Nacional de Periodismo Histórico, del propio año, sobre los cuales puede consultarse de manera íntegra en: www.cubaperiodista.cu.
COMENTAR
Responder comentario