Cienfuegos.– Un ajetreo inusual acontece en la Central Eléctrica Diésel Refinería Cienfuegos, emplazamiento conocido como «40 motores».
Y es natural que tal agitación suceda en medio del hervidero de mecánicos, técnicos, especialistas y operadores de equipos de izaje en plena faena, inmersos todos en el montaje de los primeros 12 de los 20 motores remanufacturados para reponer en el mayor y más moderno emplazamiento de Geysel (Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos) en el país.
Sin perder de vista la supervisión de las diferentes posiciones que, simultáneamente, asumen los integrantes de brigadas llegadas de diferentes provincias, el director general de Geysel, Mario Pedroso Caballero, precisó que la acción responde al programa de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Agregó el directivo que cada uno de estos equipos, a un costo de 170 000 euros, tiene una capacidad de 2,1 Megawatts. Luego, una vez completada la veintena de las máquinas, la central estará en condiciones de entregar 42 MW al SEN.
EN EL CAMINO DE REDUCIR LOS APAGONES
Este empeño representa un aporte del emplazamiento cienfueguero a la voluntad y esfuerzo del Estado cubano por reducir los apagones antes de que finalice el año.
La premura, sin obviar el rigor técnico, no da cabida a la pausa. No se pierde tiempo. Apenas arribó la preciada carga, aquí acudieron experimentados mecánicos montadores de Mayabeque y Matanzas, quienes, codo con codo con los de Cienfuegos, de conjunto con especialistas de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, desarrollan jornadas de hasta 12 horas diarias, con las condiciones creadas para laborar de noche si fuera necesario.
Además de la reposición de los motores aquí, la instalación de algunos en emplazamientos de otras provincias, así como los mantenimientos de varios grupos electrógenos y la solución de averías, posibilitaría que Geysel pueda llegar a los 480 MW o más al cierre de diciembre, adelantó Pedroso Caballero.
ENERGÍA JUVENIL SUMADA A LA OBRA
El joven Carlos Gabriel de la Hoz Sosa no supo, hasta ahora, cuánto de conocimientos y habilidades había adquido como mecánico de la Unión de Industrias Militares, primero, y luego como fundador, en esa especialidad, de estos mismos 40 motores diésel.
A la organización y secuencia ejecutiva de la compleja labor se refiere Amaury Gilbert Hernández, especialista principal de Mantenimiento Geysel Cienfuegos, quien detalló pormenores de los siete frentes de trabajo, a fin de cumplir en tiempo el cronograma previsto para esta etapa.
Como es lógico, una empresa de tal complejidad y envergadura, con tanto riesgo de accidentes, requiere de extremar las medidas en cada puesto. De ello se se encarga la técnica en Seguridad del Trabajo, Yeline Ibias Martínez.
Una observación por aquí, el sobreaviso a aquel que no presta la debida atención, la alerta a quienes manipulan la colocación del voluminoso motor… en fin, no pierde pie ni pisada a cada maniobra.
Si bien ahora, con el primer remplazo de los grupos tras la arrancada de los 40 motores diésel en 2019, la magnitud de la tarea ha requerido del refuerzo de mano de obra especializada, de un tiempo a acá aquí también se ha recibido el apoyo logístico y técnico de combatientes y trabajadores civiles de unidades de las Fuerzas Armadas Revolucionarias enclavadas en el territorio.
Sus acciones han estado centradas en la pintura del equipamiento tecnológico y la chapea de áreas verdes, señaló Yosbani Díaz Curbelo, jefe de la planta.
El enclave de los 40 motores está situado en una zona aledaña a la Refinería de Petróleo Camilo Cienfuegos, lo cual facilita un ducto directo de la industria para facilitar el suministro del combustible.
CAPACIDAD PROFESIONAL E INTELIGENCIA
El colectivo laboral está compuesto por 61 trabajadores, de ellos 39 operadores, 14 electricistas y mecánicos de la brigada de Mantenimiento y varios administrativos.
Mientras en los grupos se escenifica una verdadera proeza, el operador Wilberto Jardines Tamayo no deja de prestar atención, desde su puesto en la sala de control, pendiente de los parámetros técnicos de las máquinas en funcionamiento. Él fue uno de los tantos jóvenes que encontró aquí una oportunidad de superación que sigue aprovechando en el día a día.
Con el montaje y alineación de los motores y sus turbinas se ha puesto a prueba, una vez más, la capacidad profesional, inteligencia colectiva y sentido de pertenecia de la familia Geysel, como califica Mario Pedroso Caballero a su tropa, la misma que en tiempo récord, y con la calidad y el rigor que se requiere debe dejar listos estos primeros 12 grupos, en espera de que lleguen los otros ocho en los próximos días, con el mismo ímpetu de ahora, porque están conscientes de que en sus manos está el rescate de la vitalidad energética de la Central.
COMENTAR
Adonis Fernandez Mulen dijo:
1
9 de diciembre de 2022
14:50:19
La Verdad dijo:
2
9 de diciembre de 2022
21:25:12
Lidia julia Espinosa Harding dijo:
3
9 de diciembre de 2022
22:46:06
Edisael Matos Pérez dijo:
4
10 de diciembre de 2022
10:51:47
Jorge Luis Cardoso Soto dijo:
5
10 de diciembre de 2022
19:44:58
Elba dijo:
6
13 de diciembre de 2022
09:05:33
Responder comentario