Cuba amplió las posibilidades de negocio para la inversión extranjera en el país, al sumar nuevas oportunidades en varios sectores productivos y de servicios.
Aprobadas por el Consejo de Ministros y publicadas en la Cartera de Oportunidades de Inversión Extranjera, recogida en la Gaceta Oficial No. 121 (ordinaria), del 2 de diciembre de 2022, la actualización realizada por los órganos, organismos de la Administración Central del Estado y entidades nacionales patrocinadoras de la inversión extranjera comprende 197 opciones de negocio relacionadas con la producción de alimentos, 130 con el turismo y 112 con el petróleo.
Además, 97 están vinculadas a la industria, 49 a la minería, 21 a la construcción y 19 al transporte y a la logística.
En la amplia gama de oportunidades se incluye desde la construcción de infraestructuras hasta la producción y comercialización de alimentos.
COMENTAR
Rolley dijo:
1
5 de diciembre de 2022
15:01:53
Leandro Fernández dijo:
2
5 de diciembre de 2022
17:24:10
Félix dijo:
3
5 de diciembre de 2022
20:22:57
alfredo dijo:
4
6 de diciembre de 2022
04:09:36
Orlando Rivera Hernández dijo:
5
6 de diciembre de 2022
07:33:05
Orlando Rivera Hernández dijo:
6
6 de diciembre de 2022
07:43:02
Diego Lorenzo Tamayo Montero dijo:
7
6 de diciembre de 2022
08:42:24
Angel Omar Cortina Torres dijo:
8
6 de diciembre de 2022
09:49:35
Javier dijo:
9
6 de diciembre de 2022
11:15:54
Barbaro Felix dijo:
10
6 de diciembre de 2022
11:36:53
Pablo Eduardo Chávez de la paz dijo:
11
6 de diciembre de 2022
14:54:25
Roberto dijo:
12
6 de diciembre de 2022
16:03:56
Victor Hugo Martínez dijo:
13
6 de diciembre de 2022
17:39:00
Mongop dijo:
14
7 de diciembre de 2022
08:52:25
Segundo Reyes Castellanos dijo:
15
7 de diciembre de 2022
12:14:35
Ivan dijo:
16
7 de diciembre de 2022
20:49:45
Maridelsa pantoja Fernández dijo:
17
8 de diciembre de 2022
06:41:45
Marta Moya dijo:
18
8 de diciembre de 2022
16:47:58
Marta dijo:
19
8 de diciembre de 2022
16:52:26
Responder comentario