ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ariel Cecilio Lemus

Por espacio de dos días –1ro. y 2 de diciembre–, la Escuela Superior del Partido (ESP) Ñico López acoge el evento científico nacional de sus instituciones, con un debate centrado en el cumplimiento de las principales misiones del Partido Comunista de Cuba: el desarrollo de la economía nacional, la lucha por la paz y la firmeza ideológica.

En la inauguración de la cita, que contó con la presencia de Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido y secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas, la rectora de este centro de estudios, Rosario Pentón Díaz, destacó que no hay mejor manera de pensar a Fidel y mantener vivo su legado que estudiar su obra y pensamiento.

La visión y el diseño del proyecto social cubano y las adecuaciones que en él tienen lugar, agregó, ratifica que nuestro socialismo es un proyecto que, como modelo teórico social, está en constante construcción, aproximaciones y rectificaciones permanentes.

En conferencia magistral, Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas, comentó que subestimamos esta guerra que se nos hace a pensamiento, y en ello están las redes sociales, que invitan a reaccionar afectivamente ante noticias falsas en su mayoría.

Esto tiene que ver, agregó, con la sofisticación que ha ido alcanzando la maquinaria manipuladora de la derecha y, en este espacio, los gobiernos progresistas y de izquierda tienen una gran batalla por delante.

Asimismo, se refirió al ideario de Fidel en torno a la cultura, quien, añadió, la veía como algo central de la emancipación del ser humano y no como propaganda.

El evento tiene como objetivo exponer los resultados investigativos de los profesores del sistema de escuelas y de otros centros de enseñanza que también tributan a la preparación de cuadros y reservas del país.

Foto: Ariel Cecilio Lemus
Foto: Ariel Cecilio Lemus
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MIGUEL FERNANDEZ dijo:

1

2 de diciembre de 2022

18:37:55


Sera posible leer las ponencias completas?

Taina dijo:

2

5 de diciembre de 2022

10:26:27


Mas que pensar a Fidel, nos corresponde buscar las maneras de llegar con su pensamiento a los más jóvenes...Fidel nos enseñó mucho involucrándonos, haciendonos parte de la lucha por el bien, llevando la cultura de formas novedosas a cada educador, enseñándo a los educadores a ser creativos para transmtir cultura.