ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El evento convocado por la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría se desarrollará hasta el próximo 2 de diciembre Foto: Marcelino Vázquez

La XX Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, inaugurada este lunes en el Palacio de las Convenciones de La Habana, propiciará un espacio de debate e intercambio de experiencias referentes al desarrollo sostenible entre la comunidad científica, académica y profesional del ámbito nacional e internacional.

Durante la presentación de la Conferencia Magistral: Macroprograma de ciencia, tecnología e innovación: contribución al Sistema de Gestión de Gobierno, Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra de la República, explicó que las principales premisas del mismo son: consolidar y modernizar el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).

Además de alinear la innovación de la transformación productiva del desarrollo de nuevas actividades, así como potenciar la generación de conocimientos para la competitividad empresarial y el perfeccionamiento de la administración pública.

Detalló que los proyectos que relacionan dentro del macroprograma responde a los lineamientos de la política económica y social aprobados en el 8vo Congreso del Partido, así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

La Viceprimera Ministra resaltó que entre los principales avances radica el incremento de los fondos de financiamiento para la innovación en las empresas de alta tecnología, en las empresas interfaz, entre otras instituciones; así como la elevación del potencial humano desde los Institutos Preuniversitarios de Ciencias Exactas y los Sistemas de Formación Doctoral en las universidades.

Roberto Morales Gómez Crespo, rector de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría (Cujae) manifestó que este cónclave da la oportunidad para formar redes académicas, proponer nuevos proyectos por un futuro sostenible, incrementar la colaboración e intercambio de experiencias entre universidades, institutos de investigación y formas de gestión relacionadas con el adelanto científico-técnico.

Puntualizó que paralelo a esta edición se ha organizado una feria expositiva que refleja el vínculo de la Cujae con el sector de la producción y los servicios, como contribución al SNCTI.

El evento convocado por el centro rector de las Ciencias Técnicas en Cuba se desarrollará hasta el próximo 2 de diciembre, días durante los cuales acogerá 11 eventos principales, la presentación de 110 ponentes extranjeros provenientes de 15 países, y alrededor de 400 participantes nacionales.

En la cita inaugural estuvieron presentes también Jorge Luis Perdomo Di Lella, viceprimer ministro de la República; Walter Baluja García, viceministro primero de Educación Superior; Alicia Alonso Becerra, viceministra del MES; así como otros directivos de otras organizaciones de dirección del Estado.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ing. Marcelo Cardenas dijo:

1

29 de noviembre de 2022

15:21:41


Si pudiéramos involucrar a todos ese potencial humano de estudiantes de arquitectura e Ingeniería Civil en la consecución de un proyecto cubano de viviendas de bajo costo pero de condiciones adecuadas para nuestro clima y de fácil montaje con elementos prefabricados, pudiéramos resolver uno de los problemas mas difíciles de resolver y que más afectan a la población que es el problema de la vivienda. Seguro que en la mentes de esos jóvenes, en sus gavetas en sus PC o en sus mochilas duermen el sueño eterno disimiles proyectos que podemos sacar a la luz mediante concursos u otros eventos de participación que serían suficientes para mover a ese alumnado en la búsqueda de soluciones viables. No es secreto que en Cuba siempre hemos contado con magníficos arquitectos y las obras están diseminadas por todo el país para no dejarnos mentir. hay que permitir que los proyectos y los sueños de esos muchachos echen a volar.