ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Marcelino Vázquez

La IX edición del Congreso Internacional Abogacía-2022, dirigido a fortalecer la cultura jurídica de los profesionales del derecho y fomentar el análisis de las principales normativas jurídicas del país, quedó inaugurada este miércoles en el capitalino Palacio de Convenciones, en presencia del primer ministro Manuel Marrero Cruz .

Ante más de mil representantes nacionales y 38 invitados extranjeros, el Jefe de Gobierno significó que el evento debatirá temas del derecho que impactan actualmente en nuestra sociedad y destacó el papel que tienen que desempeñar los profesionales del sector en el desarrollo del país.

Lilia María Hernández Doejo, presidenta de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), subrayó que el derecho en la Isla –como disciplina– ha estado marcado por el compromiso social, los principios socialistas y por su profundo carácter humanista.

Esta IX edición abordará asuntos relacionados con el impacto de la reforma procesal para la abogacía cubana, el papel del abogado en la justicia familiar, el derecho a la defensa en el debido proceso y la tutela judicial efectiva.

Al intervenir en el encuentro, Juan Mendoza Díaz, presidente de la Sociedad Cubana de Derecho Procesal, abundó sobre las complejidades de la reforma legislativa que se impulsa en las Isla en estos momentos que impacta en toda la sociedad.

En la jornada también se presentó el libro El semblante de la nación. Cien años de constitucionalismo cubano, del doctor Carlos Manuel Villabela Armegol.

Se encontraban presentes, además, Julio Cesar García Rodríguez, jefe de la Oficina de atención a las organizaciones de masas, órganos del Estado y sector jurídico; Oscar Silvera Martínez, ministro de Justicia; José Alexis Ginarte Gato, presidente de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, así como autoridades de la Fiscalía General de la República, del Tribunal Supremo Popular y la Policía Nacional Revolucionaria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.