ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Buró Nacional de la UJC entregó reconocimientos a diez jóvenes con una destacada trayectoria laboral. Foto: Miguel Febles Hernández

CAMAGÜEY. — Con la certeza de que en los laboratorios, departamentos de investigación-desarrollo y líneas tecnológicas se forma hoy el relevo de la pléyade de científicos que han llenado de gloria a la Patria, transcurre en esta ciudad el V Encuentro Inter Centros de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).

Más de un centenar de jóvenes de las cuatro instituciones de ese tipo que existen en el país (La Habana, Camagüey, Sancti Spiritus y Mariel, en Artemisa) exponen aquí sus experiencias no solo en la obtención de vacunas y fármacos, sino en su vocación de servicio social en el seno de los barrios y comunidades.

Auspiciado por la Unión de Jóvenes Comunistas, el evento pone especial énfasis en el papel de los comités de base como aglutinadores de los intereses y aspiraciones de los muchachos y muchachas del sector, que a diario asumen un rol protagónico en la materialización de importantes proyectos investigativos.

A modo de ejemplo, Iván Andújar Martínez, del CIGB de La Habana, se refirió al aporte de los jóvenes durante los dos años de pandemia de Covid-19, momentos de suma complejidad e incertidumbre en que prevaleció el espíritu solidario y el desinterés personal en función de la salud y el bienestar de todo un pueblo.

Su intervención fue respaldada por Nemesio González Fernández, director del CIGB de Camagüey, quien expuso los logros de esa institución en la investigación, desarrollo y elaboración de bioproductos destinados, en lo fundamental, al sector agropecuario del país y a la exportación.

Nemesio González Fernández, director del CIGB de Camagüey, expuso los logros de esa institución en la investigación, desarrollo y elaboración de bioproductos. Foto: Miguel Febles Hernández

«A los jóvenes nos corresponde continuar esa rica y hermosa tradición», aseguró Josué García Parrado, tras reflexionar acerca de los intentos del enemigo de destruir la Revolución: «Ante el odio y el rencor, dijo, se impone mayor unidad y creación para empujar la industria biotecnológica hacia horizontes mucho más promisorios».

A seis años de su desaparición física, el V Encuentro Inter Centros de Ingeniería Genética y Biotecnología deviene merecido homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, quien fue el principal inspirador de este tipo de centros por sus enormes perspectivas para la salud humana y animal.

Iván Andújar Martínez, del CIGB de La Habana, se refirió al aporte de los jóvenes del sector durante los dos años de pandemia de Covid-19. Foto: Miguel Febles Hernández
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.