ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A restituir con celeridad mediante un actuar integrado desde el Gobierno, la disciplina, el orden y el control, llamó este jueves Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro.

En la reunión de trabajo, donde se analizan tan urgentes temas, instó a incrementar acciones que contrarresten los visibles delitos e ilegalidades en los territorios, a la vez que subrayó, enfáticamente, que no se trata de un enfrentamiento contra los nuevos actores económicos, sino un combate contra quienes actúan de espaldas a la ley, sin distinguir formas de propiedad.

En favor del pueblo y en función de la tranquilidad y el respeto a la sociedad, aseguró el Jefe de Gobierno cubano, se han adoptado ya en las 15 provincias y en el municipio especial Isla de la Juventud, acciones dirigidas a frenar el robo, el acaparamiento y la corrupción, a partir de las directivas generales aprobadas en el pasado Consejo de Ministros, encaminadas a la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

Con la participación de Jorge Luis Broche Lorenzo, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido y jefe de su Departamento de Atención al Sector Social, y de los titulares de la Contraloría General y la Fiscalía General de la República, y del Tribunal Supremo Popular, Marrero Cruz dio lectura a varias opiniones de la población que abordan los escenarios de impunidad  en establecimientos del comercio y la gastronomía.

Se apreció un favorable impacto de los recientes operativos en el pueblo, principalmente en La Habana y Santiago de Cuba, contra conductas ilegales en la comercialización de productos y servicios y ante precios irracionales, medidas que han sido consideradas como necesarias y certeras.

Los gobernadores de estos territorios, Reinaldo García Zapata y Beatriz Johnson Urrutia, respectivamente, explicaron lo hecho en su plan de enfrentamiento, con medidas concretas en función de prioridades bien definidas.

Por su parte, Meisi Bolaños Weiss, ministra de Finanzas y Precios, enfatizó en la necesidad de crear y fortalecer sistemas de trabajo estables, a partir de la capacitación de los especialistas, para identificar cuándo estamos ante un precio abusivo o de uno especulativo. En tal sentido, aseguró que están elaboradas las normwas para enfrentar la situación de los precios y de los impuestos.

En la reunión, que enlazó por videoconferencia desde el Palacio de la Revolución a las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, el Primer Ministro convocó a cumplir rigurosamente con este plan integral de más de 40 directivas generales para el enfrentamiento a revendedores, coleros y acaparadores. Asimismo, solicitó más exigencia y control de las entidades estatales, de las cuales, afirmó, salen muchas veces los productos.

«No podemos ser contemplativos, ni tener pasividad en la actuación ante estas realidades», concluyó el Jefe de Gobierno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

josé Verdecia dijo:

1

18 de noviembre de 2022

11:32:59


Tenemos que acabar con la corrupción, la delincuencia, los vagos, los abusadores, el desorden social y todo lo que atente contra el pueblo, luchando contra todo esto estamos defendiendo la Revolución.

Carlos dijo:

2

18 de noviembre de 2022

16:23:36


Contemplativos e inmóviles era como estaban las autoridades a todos los niveles ante la corrupción y la especulación. Por suerte se ha escuchado el reclamo de la población.

Osvaldo dijo:

3

18 de noviembre de 2022

17:16:24


Es un asunto realmente preocupante y muy serio, que hay que atender en toda su extensión. La corrupción comienza desde el momento que aprobamos y nombramos un cuadro, no sé, un administrador equivocado, sin profundizar en su conducta porque junto a este fenómeno de la corrupción hay muchos simuladores, oportunistas que luego se aprovechan de su posición para enriquecerse y corromper a otras personas. La situación ha llegado aún punto muy complejo y habrá que luchar muy duro para detener el mal, lo que no podrá hacerse con medidas aisladas, necesariamente tendrán que ser medidas integradas y sistémicas.

Julio Carmelo Arias Huergo dijo:

4

18 de noviembre de 2022

17:16:33


Si se quiere luchar contra las ilegalidades y la corrupción acabase de quitar el método de venta de los productos deficitarios en las tiendas de Cimex y TRD Caribe y distribuyanse por la bodegas y carnicerías y cuando nos toquen, u a vez cada tres meses, cada cinco, seis,... cuando sea, pero se elimina toda la ilegalidad de los Grupos LCC, los trabajadores (as) de esas tiendas, transportistas, coleros, revendedores,,... Eso sí es lucha contra la corrupción e ilegalidades: eliminar el mal de raiz.

Felix dijo:

5

18 de noviembre de 2022

17:26:26


El enfrentamiento ante esta situación ya no podía esperar, más porque se estaba creando un ambiente de impunidad total que es algo muy peligroso para la tranquilidad ciudadana.Lo mas importante ahora es mantener el control sistemático del cumplimiento de esas directivas.

carlos lugo rodriguez dijo:

6

18 de noviembre de 2022

19:50:09


Asi si, si se cumple saldremos adelante ,sino la corrupcion y la burocracia nos vencera ,cosa que no ha podido hacer el imperialismo y todos sus sometidos en mas de 60 años.

Agramontino dijo:

7

18 de noviembre de 2022

20:31:03


Considero muy bien dar la batalla contra las ilegalidades y corrupción pero ser constantes y en todo el país

Yoandri dijo:

8

18 de noviembre de 2022

21:09:13


Se debería comenzar el enfrentamiento por todo, o la mayoría del personal encargado de los bienes del estado, almaceneros, jefes de entidades, encargados de cuidar y proteger la mercancia, medios y productos destinados al bienestar del pueblo, esos inescrupulosos, que teniendo la confianza del PCC y del pueblo se aprovechan para llenarse el bolsillo gracias al revendedor que le paga sumas de dineros por sacar los productos por las puertas traseras de los establecimientos bajo su mando,