Al inaugurar el pabellón de China en la 38 Feria Internacional de La Habana, Rodrigo Malmierca Díaz, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, agradeció a las empresas de esta nación asiática presentes que han demostrado, a pesar de las dificultades, que de conjunto se pueden buscar soluciones y alternativas para seguir desarrollando las relaciones económicas entre ambos países.
Esta edición de la Feria, remarcó el titular, que se celebra luego de varios años de pandemia y en medio de un escenario internacional complejo por lo que adquiere una significación especial al demostrar que Cuba no está sola.
Añadió que la mayor de las Antillas participará a la Cumbre empresarial China-América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en Ecuador.
Agregó que la inserción de Cuba en el comercio electrónico chino, mediante la plataforma electrónica global.jd.com ha permitido la venta de productos nacionales como ron y miel y que en esta edición de la Feria contará con la presentación de la tienda virtual Excelencias de Cuba en este espacio digital.
Por otra parte, Ma Hui, embajador de Beijing en La Habana, resaltó que FIHAV 2022 proporciona un espacio para que las empresas extranjeras conozcan el mercado, mejora el intercambio y amplía los negocios.
Señaló ambas naciones tienen una amistad especial y son un modelo de solidaridad entre países en vías de desarrollo pues la cooperación económica y comercial es altamente complementaria y tiene un alto potencial.
Las empresas chinas, aseguró, han participado activamente en la Feria con expositores repartidos en cuatro pabellones temáticos donde, muchos de ellos, llevan años trabajando en el mercado cubano y han establecido una autentica amistad con los socios de la Isla, por lo que esperamos que puedan cosechar esas oportunidades, ampliar sus negocios y sumar a la cooperación entre ambos países.
«Creo que la continua apertura de China, su desarrollo de alta calidad y la actualización del modelo socioeconómico por parte de Cuba ofrecerá grandes oportunidades para que ambas partes profundicen la cooperación y se conviertan en buenos socios del desarrollo común», enfatizó el diplomático.
COMENTAR
Responder comentario