ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Tubos de picadillo decomisados a especuladores en la capital. Foto: Cortesía del Gobierno de La Habana

La dirección del país, acompañada por el Partido, la población, los organismos del orden interior y las organizaciones de masas, está impulsando un decidido enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales, que han encontrado «caldo de cultivo» en los dos últimos años en que la Isla ha tenido que enfrentar la pandemia de la COVID-19, la inflación interna, las dificultades económicas asociadas al arreciamiento del bloqueo de EE. UU. y la desfavorable situación económica mundial, impactada por los altos precios de las materias primas, en especial de los alimentos.

En este complejo contexto, un inescrupuloso grupo formado por ilegales, pillos, lumpen, vagos y corruptos especulan con las necesidades de nuestro pueblo y lucran sin miramientos, atentando contra la tranquilidad y el desarrollo honesto de nuestra sociedad.

En la última reunión del Consejo de Ministros, efectuada a finales de octubre pasado, y en un análisis a «camisa quitada» sobre las ilegalidades, el robo y los precios abusivos que se imponen a la población sin basamento económico alguno, nuestro Primer Secretario del Partido, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó que «lo que no podemos permitir es que quienes no trabajan, no aportan y están en la ilegalidad, ganen más y tengan más posibilidades para vivir que los que realmente aportan; ahí estamos al revés, estamos rompiendo los conceptos del socialismo».

Expresó que con orden favorecemos al pueblo, con orden defendemos más a la Revolución, con orden buscamos estabilidad, y añadió que «nosotros no queremos que haya menos, al contrario, queremos ordenar para que todo se distribuya de una mejor manera y, sobre todo, legalmente, sin permitir espacio a la bribonería y al abuso».

En esa reunión se presentó un plan integral y minucioso, que contiene más de 40 directivas generales encaminadas a un mayor enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas sociales.

ENFRENTAMIENTO A LAS ILEGALIDADES EN LA HABANA

El Grupo de control y fiscalización del Gobierno de la capital continuó, en estos días, el enfrentamiento a las ilegalidades, con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa por elementos inescrupulosos, según dio a conocer Tribuna de La Habana.

En tal sentido se publicó que en un operativo realizado el 8 de noviembre, en el municipio de Cotorro, las fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), la Dirección de Inspección Municipal y Provincial, y la Dirección de Inspección Estatal de Transporte detuvieron dos ómnibus marca Girón, con matrículas B 025691 y B 209360, arrendados por las cooperativas de producción agropecuaria Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera del municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.

A bordo de los vehículos se encontraba un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso, adquiridas de manera ilegal en el barrio de La Cuevita, ubicado en el municipio de San Miguel del Padrón.

Las autoridades decomisaron:

  • 799,92 kg de pollo
  • 446 paquetes de salchichas
  • 291 litros de aceite
  • 150 tubos de picadillo
  • 81 paquetes de detergente
  • 11 bolsas de trigo
  • 395 sobrecitos de comino
  • 312 unidades de caldo de pollo
  • 181 paquetes de refresco
  • 11 bolsas de fideos
  • 141 minidosis de mantequilla
  • 700 chambelonas criollas
  • 1 065 tabletas de chocolate casero
  • 156 jabones de baño (de los que se comercializan en la canasta básica normada)
  • 660 unidades de cerveza
  • 83 bebidas energizantes Red Bull

El grupo municipal de Atención a los decomisos, del Consejo de la Administración Municipal del Cotorro, entregará los productos de alimentos y aseo personal a centros atendidos por la Seguridad social, en tanto las bebidas serán comercializadas en la red de comercio para su venta a la población, en el precio establecido y sus valores serán ingresados al presupuesto del Estado.

DESACTIVAN CASA ALMACÉN EN SAN MIGUEL DEL PADRÓN

En otro operativo de los grupos municipales de enfrentamiento a ilegalidades se logró desarticular una casa-almacén en el municipio de San Miguel del Padrón, gracias a la información proporcionada por la población.

En el inmueble, ubicado en calle 2 Vías, entre 3ra. y Final, asentamiento Los Mangos, consejo popular Luyanó Moderno, se ocuparon 128 cajas con 1 920 litros de aceite.

RETENCIÓN DE MERCANCÍAS EN ULTRA

A partir de las denuncias realizadas por la ciudadanía, se realizó una inspección en la unidad comercial Ultra, perteneciente a la cadena de tiendas Cimex, donde se hallaron retenidos 190 tubos de picadillo.

Conforme a lo dispuesto en el Decreto-Ley 30, fueron penalizados el gerente, el jefe de piso y el responsable del almacén.

FALTANTE ECONÓMICO EN EL MERCADO LA PALMA

Como resultado de las acciones realizadas al Mercado Agropecuario de Oferta y Demanda La Palma, del municipio de Arroyo Naranjo, se comprobó, de acuerdo con la ACN, un faltante económico, a precio de costo, de 371 300 pesos y, a precio de venta, de 403 919 pesos.

Por tal motivo, se solicitó a la Dirección Provincial de Acopio aplicar la Resolución 20 del Ministerio de Finanzas y Precios.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Alberto Fernández dijo:

1

15 de noviembre de 2022

04:56:04


Empiecen por las tiendas en MLC y sigan por los núcleos del partido regionales

Hermes dijo:

2

15 de noviembre de 2022

05:30:17


Muy bien, por favor no detenerse en el enfrentamiento y sumarle cada vez más la búsqueda de los peges más grandes y peligrosos. Ellos, los que facilitan que esos recursos lleguen a manos del oportunistas, pillo, lumpen, lacra social, etc

Francisca dijo:

3

15 de noviembre de 2022

05:52:25


Gracias a los cros que realizan estos operativos pero por qué no se realiza un cambio en la distribución de estos insumos que tanto necesita la población mediante la adquisición rotativa en las bodegas del barrio y las carnicerías y así los delincuentes y corruptos no tendrán la oportunidad de lucrar con las necesidades de la población. Gracias

Juan René Reynaldo Sánchez dijo:

4

15 de noviembre de 2022

06:05:08


Creo que es una necesidad atacar el mal desde sus raíces. No hacemos mucho si no llegamos al punto de donde salen los recursos y les quitamos derechos a los vagos, que son en su mayoría los negociantes, no vamos a resolver los problemas. Además, hasta cuándo permitiremos que a luz vista se revendan productos adquiridos en MLC ? Detrás de esas reventas popula la corrupción, no lo dude nadie.

Yordanis dijo:

5

15 de noviembre de 2022

07:05:51


El destino de todos estos productos es los trabajadores por cuenta propia. En su mayoría todos son revendores, son un lastre para el desarrollo de la economía y una competencia desleal para el consumidor. Quien no genere un bien, importe mercancías o insumos no debe tener un negocio.

Estrella dijo:

6

15 de noviembre de 2022

08:36:03


Todo eso que dice el articulo esta muy bien pero, es como ocn las cucarachas si matas una se esconden las otras y salen despues. Con esas batidas si se eliminan algunos pero otros se mantendran. Por que no ayudar a los trabajadores, que lo hacen para el estado, y garantizarle la comida y el aseo ya sea por la libreta o por sus centros de trabajo. Es inconcebible la cantidad d eprodutos que s ecomercializan por tuenvio.cu que van a manos de revendedores tambien, se ve como los anuncian y venden por Facebook. Con esas cantidades podrian abastecerse muchos nucleos, hay qu ever en los centros recolectores como salen personas con 3 y 4 combos mientras que otros como yo no logramos ni ver esos combos en la web pues el comercio electronico esta tambien secuestrado al igual que las tiendas que venden productos de primera necesidad

Manuel dijo:

7

15 de noviembre de 2022

08:53:07


Empiecen desde arriba.y bayan bajando..por q la coruccion es grande..desde altos dirigentes.sus hijos .nietos..directores de emprezas.administradores..todo el mundo rogándole a el pueblo..q es quien resiste..

Ariel dijo:

8

15 de noviembre de 2022

09:11:35


Halen bien el hilo, profundicen y sistematicen, no lo dejen en una campaña. Es una tarea dura, larga y peligrosa, pero hay que hacerla por el pueblo y con el pueblo. Tengan en cuenta que detrás del delincuente que se para en la calle hay otros delincuentes con cuello y corbata que facilitaron o no controlaron los recursos que estaban en su custodia. Hay mucho campo que sembrar para darle alimento al pueblo. Que los delincuentes trabajen en ello y su limitación de libertad esté vinculada con su rendimiento y buen comportamiento en esta labor de producir alimento. Hagan públicos a buen tiempo los avances parciales. No hay que decir nombres, pero sí decir cuántos sin empleo formal fueron detenidos, cuántos directores de empresas, o administradores de entidades estatales, cuántos receptadores al por mayor para bares, cafeterías y puntos de ventas particulares con precios abusivos. Todos debemos aportar, sea en la producción o en los servicios, para repartir el fruto luego, a cada cual según su aporte. Relacionado con estos hechos de robo y especulación está también el que no gestionó bien un proceso productivo, que al fallar deja carencias, que todo no es culpa del bloqueo.

Isabel Orelis torres gongora dijo:

9

15 de noviembre de 2022

09:19:17


No es ¿ Precios abusivos ?. Es que esos productos los proporciona el estado ,los elaboran los traen de otras naciones . luego lejanas ., Y cuestan embarque.calitaje envíos el copon colorado todo cuesta , porque es una cadena de gastos de esfuerzos . Y estos la mayoría .y otra la minoría ., Que no han cogido un libro de economía de gastos .de innumerables Recursos en cualquier sociedad . No saben nada de nada ., Si de engordar sus bolsillos . Y quiero decir hay mucho que desmantelar de esta red de ladrones . Hay almacenes de Refrescos bebidas .De carros que salen ( contenedores que descargan ). Y no son almacenes establecidos .¿ No ? . De los que abastecen a cuenta propistas ?. No es clandestino ?. Allí se personan individuos en carros de todo tipo ? Y otro de a pies .? Y cargan unos cajas otros pocas y se ve el movimiento ilícito .parpetrandoce y escurriendoce ?. Entonces hay que chapear maleza y bajita . Y ¿ Alta también ?. Si quieren salvar la nación están en las esquinas sin trabajar . Las montañas de basura crecen en las esquinas de barrios . Y así no hay país que se salve Recuerden tenemos mala economía pero si no la aguantamos y dejamos a los bandidos .acaban con todo poco a poco .

Concepcion Vidal Valdes dijo:

10

15 de noviembre de 2022

12:13:52


Hay que sacudir la mata, para que caigan todos los corruptos. Estén a cualquier nivel y lo publiquen

Eloy Vergara Calzada dijo:

11

15 de noviembre de 2022

13:58:13


Excelente trabajo, pero debemos ser constantes, no trabajar por maratón y llegar hasta saber de donde salen esos productos y sus responsables y publicarlo

Rolando Matos dijo:

12

15 de noviembre de 2022

19:57:46


No hay que hacerle la guerra a los pillos , lumpens y corruptos . Hay que sacar de escena a las causas y los causantes de que surjan los pillos,lumpens y corruptos.

Omar dijo:

13

16 de noviembre de 2022

08:16:12


Siempre me pregunto porqué la Habana no aplica el sistema de distribución aplicando en Villa Clara. Mucho más cómodo con mucho más control por parte de las bodegas y sin necesidad de angustiosas colas. O es porque el desorden y descontrol le conviene a algunos?

Marlen dijo:

14

16 de noviembre de 2022

10:11:55


BD: Apruebo totalmente esta medida de acabar con revendedores, abusadores y todo lo que se quiera llamar , pero tengo que apuntar tres asuntos: 1- Que se extienda a todas las provincias , vivo en Villa Clara Santa Clara y las autoridades y MININT no se pronuncian al respecto. 2- Deben hacer una investigación completa pq esa variedad y cantidad de productos tienen que salir de un almacén donde un jefe de cuello y corbata aprueba la salida . 3-Deben eliminar la venta de productos de las TRD y CImex, hacerlo solo x las bodegas, ahí también existe desvío, lo digo con toda propiedad hace unos días repartieron módulo de aseo cuando me tocó comprar el gerente dijo habarse agotado el acondicionador y lo pude comprar gracias a una persona de la cola que entro molesta para la tienda y tenían apartado 4 cajas de acondicionador , alegando que no la había visto y pidió disculpas.Ese cuento solo se lo creyó él y así es con tada la mercancía. No se si me publiquen pero tengo que expresar mi disgusto y mi sentir. Saludos

Palax dijo:

15

16 de noviembre de 2022

10:29:41


Están podando el árbol pero no vemos que lo talan, donde están los jefes que sacaron esas mercancías para desviarla, no seamos ingenuos ningún trabajador raso pude hacer eso sin el consentimiento expreso o tácito del delincuente de cuello blanco, el jefe, director o gerente.