ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La información solicitada se entregará a través del Sistema Informativo Bancario (SIB) con una periodicidad mensual. Foto: Archivo de Granma

Los Organismos de la Administración Central del Estado, las administraciones provinciales del Poder Popular, las organizaciones superiores de dirección empresarial, las entidades nacionales y otras instituciones que se decidan, informarán al Banco Central de Cuba todas las obligaciones financieras externas que no tengan respaldo de instrumentos bancarios, según se publicó en la Gaceta Oficial de la República en su Edición Extraordinaria No. 69.

Esta normativa dispuesta en la Resolución 162 del 2022 ?la cual deroga la Resolución 258 del 2019, de la Ministra Presidente del Banco Central de Cuba, establece que la información solicitada se entregará a través del Sistema Informativo Bancario (SIB) con una periodicidad mensual; mientras que el plazo de entrega de la misma será hasta el día quince (15) de cada mes vencido.

Dicha información, además, debe estar acorde con los datos dispuestos en la contabilidad de cada sujeto, y certificada por el Ministro o jefe máximo de cada institución, según corresponda.

De igual modo, se presenta en la moneda de contratación y debe ser remitida a la Ministra Presidente del Banco Central de Cuba, mediante el modelo previsto para tales fines.

La entrada en vigor de la Resolución 162 se hará efectiva a los quince (15) días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Preocupado colorado dijo:

1

10 de noviembre de 2022

14:32:50


No entiendo... El Banco Central de Cuba no conoce las deudas externas de los bancos cubanos? Y para qué ha estado todo este tiempo cobrando el personal ahí? Se supone que lo sepan en tiempo real. En Cuba solo hay cuatro bancos. Bpa, Bandec, Metropolitano y Bfi. Ah, y el Banco Rafin. Total cinco bancos, de ellos cuatro solamente a controlar. No es tan complejo, verdad que no?

Mike Respondió:


11 de noviembre de 2022

09:13:04

Es evidente que no conoces el sistema financiero y bancario del pais, compuesto por 9 bancos comerciales, 14 instituciones financieras no bancarias (Rafin no es un banco), 9 oficinas de respresentacion de bancos extranjeros y 4 oficinas de representacion de financieras extranjeras.

Palax dijo:

2

11 de noviembre de 2022

09:01:20


Y el Banco Central no domina esta información tan importante, quien controla la deuda externa que adquieren las entidades estatales cubanas.

Ernesto dijo:

3

11 de noviembre de 2022

09:52:59


Este articulo me crea mas confusión y desasosiego, que alegría. necesario que se abunde mas en esta información que se está brindando, me hace pensar, que el BCC no domina a tiempo real las deudas que acumula el país en el exterior