ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba alista una Ley de Ciudadanía y, para la próxima legislatura del Parlamento, se someterán a aprobación proyectos de leyes sobre Pasaporte y Extranjería, afirmó, en Montevideo, Ernesto Soberón, director general de Asuntos Consulares y de Atención a Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre), de la Cancillería de la Isla.

Los avances en estas cuestiones evidencian que Cuba trabaja en el fomento de las relaciones con los emigrados, según reportó Prensa Latina tras el encuentro con compatriotas residentes efectuado, a finales de octubre, en la misión diplomática cubana en Uruguay.

Según el Director de la Daccre, también están en estudio medidas sobre temas que interesan a la emigración, incluidas la agilización de trámites y su participación en el desarrollo socioeconómico, en particular a nivel territorial.

El diplomático estimó que en la nación sudamericana hay unos 12 000 cubanos, y consideró que se registran números inéditos de ciudadanos de la Isla en el exterior, y también de cantidad de países.

Subrayó el impacto del bloqueo de Estados Unidos sobre la emigración irregular y los peligros que entraña para quienes están expuestos a la trata de personas y al tráfico ilegal de migrantes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan E. Ojeda dijo:

1

9 de noviembre de 2022

08:57:18


En mi opinión, fortalecer las relaciones con los emigrados pasa por reducir el costo del pasaporte cubano, que tiene fama de ser el más caro del mundo, y eliminar las prórrogas cada dos años que lo encarecen aún más y hacen todo más difícil, sobre todo para los que vivimos en lugares mas apartados de las grandes concentraciones de cubanos como Miami y tenemos que usar intermediarios para cualquier gestión relacionada con Cuba.

Rubert Dominguez Respondió:


9 de noviembre de 2022

09:46:42

Muy de acuerdo con usted, y también que el cubano nunca pierda su nacionalidad y eliminar la categoría de regulado y tengas la opción de quedarse o no con la ciudadanía cubana.

Milsa Cobas Selva dijo:

2

9 de noviembre de 2022

10:02:34


Una buena medida es abaratar el pasaporte cubano q sea como en España q cada 10 años se renueve sin prórrogas y quitar la obligación de ir cada dos años para no perder la residencia cubana y por favor cualquier embarcación q quiera salir para USA q no la ataquen q tratan de evitarlo por otros medios,pueden ir niños q no son culpables de lo q decida su flia

Carlos dijo:

3

9 de noviembre de 2022

10:13:23


Vivo en Miami y por cadi dos décadas no visitó cuba , el pasaporte extremadamente caro soy ciudadano americano y me gustaría viajar con ese pasaporte .

Roberto dijo:

4

9 de noviembre de 2022

12:41:08


? Donde se puede acceder al proyecto de ley, es importante las opiniones de los de afuera y de dentro?

Roly dijo:

5

9 de noviembre de 2022

18:31:55


Sí. De interés nacional. Sobre todo "las relaciones" con aquellos que salieron del país con pasaporte oficial y luego se les impide entrar sin ningún respaldo legal.

Julia Llanes dijo:

6

10 de noviembre de 2022

06:32:21


Pienso que deben respetar nuestras residencias a todos los que las perdimos por no salir en una fecha u otra , somos cubanos de nacimientos y debemos tener nuestra residencia en nuestro país , para tener derechos en el . .

Julia Llanes dijo:

7

10 de noviembre de 2022

07:22:15


Deben analizar la situación de los cubanos que hemos perdido la residencia, la cual nos quita el derecho de hacer cosas en nuestro país , somos cubanos y muchos tenemos casas en Cuba , familiares etc .

Carlos L. Rodriguez. dijo:

8

10 de noviembre de 2022

09:05:01


Somos del criterio, que los Cubanos no podemos ser diferentes al resto de los Ciudadanos del Mundo, en las cuestiones migratorias, de viajar, emigrar, los derechos tienen que respetarse, no se concibe que por usted estar mas de dos años fuera de Cuba, usted pierda algun derecho como cubano, tampoco es logico, tener que pagar cantidades exageradas en cada prorroga de su pasaporte. Y otras que existen que deben eliminarse. Los Cubanos, tengan la ideologia que tengan, tienen que seguir siendo Cubanos y se debe luchar por lograr esto y hay que respetarlo, no se puede descriminar por tiempo afuera o por otro motivo, a no ser que se violen las leyes que internacionalmente existen. Tener a todos los Cubanos listos donde quiera que esten, para ayudar al desarrollo de Nuestro Pais tiene que ser lo fundamental, eliminando toda restriccion que no cumpla con este objetivo, a eso me refiero. Recomiendo hacer encuestas, para recoger el sentir de toda esa comunidad cubana viviendo en el exterior.

Julia Llanes dijo:

9

11 de noviembre de 2022

15:12:25


Todos los emigrados debemos obtener nuestra residencia de nuevo , somos extraños , no tenemos derechos en nuestro país . El emigrado ama a su país también.

ERNESTO dijo:

10

14 de diciembre de 2022

19:03:08


Hoy es 14 de Diciembre 2022, termino la seccion de la asamblea nacional y no he visto ninguna noticia acerca de la ley de pasaporte y extranjeria. Podrian explicarnos si esto se discutio y en que consiste esta nueva ley