ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: RT en Español

El doctor Humberto Rivera Almaguer, jefe del Programa de Zoonosis en la provincia advirtió que se ha observado un incremento de la morbilidad y la letalidad por leptospirosis en el territorio, ocasionado por el incremento de las lluvias y el contacto con las aguas residuales, esencialmente en lugares pecuarios.
Esta enfermedad se trasmite esencialmente por roedores, pero la crianza de animales puede ser otra fuente de infección, mediante el contacto con la orina de animales infectados como perros, ganado, cerdos o caballos; de ahí la necesidad de emplear medidas de protección.
Entre las manifestaciones clínicas más importantes de esta enfermedad destacan fiebre, cefalea, dolores musculares sobre todo en las pantorrillas, vómitos, diarreas y malestar general.
Según el también funcionario del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología: “en relación con el comportamiento de la leptospirosis y la necesidad de consolidar las principales acciones de prevención y control, acorde a los requerimientos actuales para su enfrentamiento necesitamos que la población conozca cuáles son las medidas para evitar contraer la enfermedad
Entre ellas se recomienda tener un control sobre los roedores a través de la higiene comunal, en el lugar donde se tienen los animales y la higiene personal; evitar la natación en charcos, ríos o presas; identificar a los animales enfermos y evitar el contacto con su orina y heces fecales; garantizar la vacunación de los grupos de riesgo y que quienes presenten síntomas acudan oportunamente al médico para prevenir complicaciones y estados graves”
La bacteria que ocasiona la enfermedad se ha determinado que puede vivir desde semanas hasta meses en el agua y la tierra contaminadas con la orina de estos animales.
Como tratamiento profiláctico para esta enfermedad se emplea la doxiciclina, ya que sin tratamiento esta enfermedad puede causar daños en el riñón y el hígado y hasta la muerte.
Ante una sospecha de leptospirosis el único personal autorizado para diagnosticar o descartar la enfermedad es el personal médico. Se debe asistir al centro asistencial más cercano, en especial cuando la persona ha estado expuesta en alguna zona de riesgo.

Fuente: ACN

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

10 de noviembre de 2022

07:56:29


Total responsabilidad del estado garantizar el control de roedores,eficiente alcantarillado y desagues de todo tipo,garantizar agua potable a todos los sectores de la poblacion,recoleccion y procesamiento de basura que funcione de forma sistematica, etc,etc,etc,...son muchos factores(eslabones) que NO funcionan.

mara garcia dijo:

2

10 de noviembre de 2022

13:11:27


La higiene comunal en 10 de Octubre esta pesima, no hay control de eso por parte de nadie, y de que hablar de los salideros de aguas que ese es otro tema. hasta cuando estaremos cargando con las irresponsabilidades de los que tienen que hacer control sobre esos temas.

VAE dijo:

3

10 de noviembre de 2022

14:19:28


Lamentable noticia. Pero sin que disminuir a este vector y otros, poco pasa. No hay de nada para fumigacion, no raticidas.

Tamara dijo:

4

10 de noviembre de 2022

14:39:46


Es que hay una tremenda infestación de ratones y ratas y no hay un lugar donde se pueda conseguir veneno, al menos en La Habana

eliodoro duran batista dijo:

5

10 de noviembre de 2022

15:51:11


Buen comentario, pongan las pastillas para matar roedores, ciertamente hay bastante incluso suben por los balcones de los edificios y pasan a los cuartos,hay que matar a los roedores.

Rosario dijo:

6

11 de noviembre de 2022

06:31:52


Estas son las noticias que no entiendo.por supuesto que van a aumentar los casos de leptospirosis y muchas otras enfermedades,si Cuba está llena de basura ,en cada cuadra un basurero.Hay servicios que el estado no puede bajo ningún pretexto ni justificación dejar de brindar.