ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En la pasada sesión del Consejo de Ministros, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó que «lo que no podemos permitir es que quienes no trabajan, no aportan y están en la ilegalidad, ganen más y tengan más posibilidades para vivir que los que realmente aportan; ahí estamos al revés, estamos rompiendo los conceptos del socialismo».

En la reunión de ese órgano ejecutivo puntualizó que, con orden, favorecemos al pueblo, con orden defendemos más a la Revolución, con orden buscamos estabilidad. «Nosotros no queremos que haya menos, al contrario, queremos ordenar para que todo se distribuya de una mejor manera y, sobre todo, legalmente, sin permitir espacio a la bribonería y al abuso».

De acuerdo con esas premisas, en La Habana, el Grupo provincial de enfrentamiento a las ilegalidades actuó en el proyecto de desarrollo local de Recreatur, Paseo Marítimo 1ra. y 70, del municipio de Playa, donde se realizaron varias acciones de control, con el objetivo de incrementar la exigencia, el rigor y el enfrentamiento a violaciones, conductas de indisciplinas y descontrol que se manifiestan en el lugar.

Según un reporte del portal del ciudadano de la capital, como resultado de esas acciones se aplicaron un total de 41 multas, de ellas, 37 por la Dirección de Inspección, dos por la Dirección Provincial de Finanzas y Precios, y otras tantas por la Dirección Nacional de Inspección Estatal de la Industria Alimentaria (ONIE). Se realizaron cuatro decomisos, entregados todos a la ONIE.

Entre las principales violaciones detectadas están la de trabajadores ejerciendo sin concertar contrato de trabajo; precios abusivos y especulativos, con ganancias desmedidas en productos como refrescos enlatados, cervezas enlatadas, agua mineral, latas de Redbull; y la no licitud de 39,47 libras de langosta y cuatro kilogramos de camarones. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander Ochoa dijo:

1

4 de noviembre de 2022

11:11:36


El pueblo agradece toda acción del gobierno y el estado cubano con miras a enfrentar todo cuanto socaba la tranquilidad ciudadana, sin embargo la falta de sistematicidad y la limitada participación del pueblo han sido las principales debilidades. El enfewntamiento al delito, las ilegalidades, la corrupci9n no puede seguir siendo cuestion de unos pocos y por un tiempo, se trata de una labor diaria de las autoridades y el pueblo.

Ernesto Legra Calderin dijo:

2

4 de noviembre de 2022

11:15:41


Es necesario a la misma vez el accionar de todos los gobernadores en todas la provincia con el Grupo de Enfrentamiento, en Guantanamo campean las ilegalidades en cuanto a precios abusivos y ventas de mercancias de dudosas procedencias en cualquier esquina.. nuestra provincia se ha ganado el apodo de DUBAY.

Mario E. Baran Tabares dijo:

3

4 de noviembre de 2022

14:07:36


correcto, de acuerdo, Esa es la actuación necesaria. Pienso que los cubanos de a pie y en general los que actuamos con el debido decoroles apoyamos y reiero yo ¨¨La especulación y el acaparamiento que se ve en cualquier portal, esquina, etc , que está previsto y sancionado en el Código Penal hay que erradicarlo o los que lo cometen nos seguirán poniendo en aprieto.

Luis dijo:

4

5 de noviembre de 2022

07:15:48


Lo que si es necesario que estos controles se mantengan y que no sean solo campañas como siempre sucede, un mes muchas medidas y después se dejan de realizar y volvemos a lo mismo, ejemplo vaya nuevamente al mercado de 19 y 42 y verán que todo esta igual.Tambien es necesario de que el trabajo sea obligatorio, hay muchas gratuidades que se sustenta con el sudor de los que aportamos y los vagos y especuladores yambien disfrutan de ellas, ejemplo años 80 ley de peligrosidad, el que no tenia vinculo laboral lo montaban en el patrullero y le hacían advertencia si continuaban sin aportar privación de libertad. Como respetaban cuando veían a un patrullero. Esto también hace falta

Milagros dijo:

5

5 de noviembre de 2022

07:20:24


Lo único que acaba con eso es que haya abastecimiento, cualquier cosa que se haga no surte efecto, si no lo hacen bajo del puente lo hacen en otro lugar. Tenemos el mejor sistema de distribución usémoslo, acabemos con todos esos lugares donde las personas tienen que pasar un día para comprar lo que se vende ahí y el que trabaja cuándo compra? Por favor esto es un reclamo de la población, Raúl dijo …: que la alimentación del pueblo era un problema de seguridad nacional…”

RUSO dijo:

6

5 de noviembre de 2022

08:25:30


Muy buena la iniciativa, pero no solo contra los coleros y los revendedores, sino contra los que les proporcionan las mercancias, que son peores que los anteriores.

Roberto Fernandez Cisneros dijo:

7

5 de noviembre de 2022

08:38:58


El delito y la corrupciòn no es solo en la Capital, el resto del Pais tambiên esta lleno de esas manifestaciones delictivas, no se ven acciones en el resto del Pais,Mayabeque está lleno de indiscipline en San Jose las Lajas y no se ve ninguna acción.

Luis dijo:

8

5 de noviembre de 2022

08:56:45


Creo que lo que hay que ser es sistematico en el Control, no hay que dar tanta publicidad a partir de este momento, exigir a los organismos centrales y entidades privadas de estos hechos, profundizar e investigar la cadena de suministros de estas ilegalidades, recordar que hay responsables directos e indirectos en estas manifestaciones. Gracias Luis

Eddy dijo:

9

5 de noviembre de 2022

11:39:01


La población se siente aliviada, al ver que aunque con demora, se le esta poniendo coto a la impunidad. Cuando las autoridades actúan el pueblo se le va sumando a la batalla. Que Granma y los demás medios de difusión sigan de cerca el combate contra estos depredadores de nuestra sociedad.

Néstor Méndez Gonzáles dijo:

10

5 de noviembre de 2022

13:31:06


Es bueno que se combata este mal que está erocionando nuestros cimientos. Se ha esperado mucho para actuar y ahora que se hace debe hacerse con todo el peso de la ley. Hay muchos lugares donde proliferan la ilegalidad, la corrupción, el delito, desde la base.

FEPF dijo:

11

5 de noviembre de 2022

20:43:16


¡LAS COSAS DE MI CAMAGÜEY! Parece q la lucha contra las ilegalidades no ha llegado a nuestra provincia. Continúa el "descaro" , precios asesinos y en todas las calles. Kioskos con tablillas falsas q solo venden al precio q dicen cuando hay inspectores (ejemplo: kiosko frente al lab prov de veterinaria en carretera santa cruz venden malanga a 70 pesos y en tablilla dice 40: compras a 70 o no compras.) Otra "camagueyanada": desde hace días algún funcionario aprobó arrendar la entrada de la feria agropecuaria. Alli mismo armaron toldo y lo q era la entrada lo convirtieron en "mostrador" donde venden de todo tipo de bebida (precios "oferta y demanda" y productos salidos de no se sabe que "legalidad"). Como eso está en plena entrada de ecoing 15 y carretera central, entrar hacia exoing 15 se ha convertido en un problema: motorinas, motores, autos y hasta carretones de caballo parqueados. Realmente vergonzoso q alguien haya permitido esa indisciplina. Otra más: Alli mismo hoy sabado han armado unos equipos de música todoterrerno ( y a todo volumen) sin tener en cuenta todos los vecinos q cerca están y q se hace imposible descansar por la bulla. Tan solo a 200 mts de alli en la misma feria agropecuaria hay una pista con todas las condiciones. Entonces vuelvo a la pregunta inicial ¿quien autorizo eso?

Luis Avila dijo:

12

6 de noviembre de 2022

07:23:20


Todas las provincias tienen que hacer lo mismo.

Felix dijo:

13

7 de noviembre de 2022

14:19:00


Yo creo que no había que esperar a que el C.M.se reuniera para actuar;simplemente porque la ilegalidad y los precios abusivos son la constante de cada día aquí en la habana y el país.