ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: BioCubaFarma

La Empresa Laboratorio Farmacéutico Oriente, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, desarrolló recientemente las tabletas de Caña Santa y de NutriSan, dos nuevos productos de origen natural concebidos por la industria biofarmacéutica nacional, dirigidos al consumo de la población cubana.

En la reciente XV Feria Comercial Salud para todos, la máster en Ciencias Sandra Hechavarría Lafargue, directora adjunta de Laboratorio Farmacéutico Oriente, explicó que, en el caso de la Caña Santa, un fármaco de uso tradicional que se vende en las farmacias como extracto fluido, ahora se produjo en formato de tabletas, conformadas precisamente a partir del extracto.

Este medicamento –agregó– destaca entre la población por sus propiedades antihipertensivas, debido a su acción diurética, entre otros usos para la salud.

Acerca del NutriSan, la máster en Ciencias Rosa María Alcántara Alexander, especialista del Grupo I+D de Laboratorio Farmacéutico Oriente, precisó que se trata de tabletas compuestas por levadura de cerveza, las cuales son ampliamente comercializadas por la industria farmacéutica a nivel mundial, por su alto valor nutritivo.

Detalló que esta levadura es obtenida como subproducto de la fabricación de la cerveza, procesada para incorporarla a los fármacos, y utilizada como suplemento humano nutricional.

La levadura de cerveza –destacó– contiene elementos esenciales para el organismo, como las vitaminas del Complejo B, Hierro, Calcio, Fósforo, Zinc, y un importante contenido de fibra dietética, que le confieren alto valor proteico y la hacen recomendable como suplemento nutricional en estados carenciales del cuerpo humano, e incluso como antianémico.

Sandra Hechavarría Lafargue puntualizó que ambos productos ya fueron registrados y autorizados por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, y actualmente se encuentran en fase conclusiva, previa a ponerlos en venta.

Subrayó la directiva que la Empresa tiene más de 20 años de experiencia en la formulación de productos de origen natural, al tiempo que significó que la disponibilidad de este tipo de fármacos alternativos contribuye a resolver situaciones puntuales de salud, ante la complejidad actual que existe con la adquisición de materias primas para la fabricación de medicamentos genéricos.

Laboratorio Farmacéutico Oriente produce y tributa al cuadro básico de medicamentos del país el 100 % de las vendas enyesadas y de las sales de rehidratación oral, el 17 % de los surtidos en forma de tabletas, el 50 % de las soluciones concentradas para hemodiálisis, y el 75 % de las soluciones parenterales de gran volumen, en bolsas plásticas.

Una de sus fortalezas radica en el desarrollo, producción y comercialización de productos naturales, a partir de plantas medicinales, derivados apícolas y otros, destacándose las tabletas de Anamú, Propóleos y Leticina de Soya.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto Morgado Ruiz dijo:

1

2 de noviembre de 2022

06:13:49


Donde los comercializan, a que nivel, porque en Ciego de Avila no se ofertan.

Mary dijo:

2

2 de noviembre de 2022

07:05:27


Lo que deben de fabricar es el Polivit, más nunca lo han sacado y tan bueno que es

juana dijo:

3

2 de noviembre de 2022

07:55:20


¿Que bueno?, a mi me gustan mucho los medicamentos naturales, espero que lo saquen pronto y que los revendedores no lo acaparen como todo.

pilar dijo:

4

2 de noviembre de 2022

08:04:36


Muy buena noticia, pero la comercialización deberá llegar a la provincia de gtmo, y q su venta sea super controlada, ya q los revendedores lo vender a precios exuberantes.

Santiago dijo:

5

2 de noviembre de 2022

08:54:01


Quería saber que pasó con las tabletas y la crema Vimang, que se extrae del mango y desapareció de las farmacias

Dahian dijo:

6

2 de noviembre de 2022

09:33:53


Hola, así mismo sería muy bueno retomar la producción y venta del Extracto Acuoso del Vimang, ya que lo utilicé en una ocasión con mi esposo cuando le dio el dengue y fue de maravilla para su recuperación, y hoy estamos siendo azotados fuertemente con esta enfermedad y no tenemos este producto a nuestro alcance.

Justiniano Rodriguez Flores dijo:

7

2 de noviembre de 2022

09:43:22


Los felicito por ese gran logro para la humanidad.cuanto desearia q venan a mi pais peru para que investigen las plantas de nuestra selva el amazonas. Gracias y que sigan los exitos un abrazo

Marama dijo:

8

2 de noviembre de 2022

14:57:02


Excelente noticia!!!... PERO sigo preguntándome dónde están éstos productos TAN demandados y recomendados??Últimamente hemos visto la presencia de las "Gotas Alivio".....RESTO NO se encuentra en redes d farmacias nacionales...Abexol/Prevenox/Lecitina/Moringa/Cardo Mariano etc.....en momentos difíciles q pudieran sustituir la carencia de muchísimos medicamentos del cuadro básico en CUBA ..SALUDOS

Carlos Alberto dijo:

9

2 de noviembre de 2022

21:47:16


Eso productos naturales no se pueden conseguir en las farmacias...pasa lo mismo q con los medicamentos por tarjetón

Isis Cabrera Aguilar dijo:

10

3 de noviembre de 2022

00:40:54


Muy buena opción de medicina natural, otro logro de nuestros científicos y técnicos. Hace falta en farmacias para su adquisición y además su permanencia. A mí me gusta mucho la medicina natural.

Dieudome dijo:

11

3 de noviembre de 2022

08:26:38


Si sacan este "maravilloso producto", y los revendwdoees los acaparan, no seria de extrañar. El gobiernonen su dedcontrolada y pèsima gestiön, no estä interesado en el resultado... solo le interesa la propaganda...

Carlos H. Medina dijo:

12

3 de noviembre de 2022

08:43:05


donde se expenden, cuando lo haran y cual precio le pondran, porque las fasrmacias continuan sin medicamentos, ni anticatarrales, ni antinflamatorios, ni Biosensores para medir la Glucemia, anunciaron la produccion de Venaton,¿ Pero donde esta?

adela dijo:

13

3 de noviembre de 2022

09:17:38


realmente no se por que publican estos anuncios si al final, ni los de ahora ni los anteriores se ven en las farmacias

MAGDALIS dijo:

14

3 de noviembre de 2022

12:31:50


Y no seria mejor vender cerveza vaya pienso yo pues si la levadura de cerverza es tan buena pues mejor de seguro es la cerveza

pedro dijo:

15

3 de noviembre de 2022

13:32:26


si se produce el nutrisan ya avisoro su faslta en su distribucion a la poblacion, porque cerveza y derivados no hay hace mucho tiempo, las vendas enyesadas, no las hay, los ortopedicos en Matanzas carecen de ese producto, favor de ser serios.

Eduardo Fernandez Deben dijo:

16

3 de noviembre de 2022

18:59:24


Magnifica noticia yo llevo dos meses sin adquirir enalapril. Me dicen en la farmacia esta al entrar..mmm y despues se acabo. ¿Pasara lo mismo con estos medicamentos?.

NDLVG dijo:

17

3 de noviembre de 2022

21:28:08


Con probados resultados Labiofam fábrica el producto broquiodilatador ASMASAN, de origen natural, sería positivo la existencia de encadenamiento productivos para que el producto se mantenga en todas las red de farmacias del país, un producto que no presenta reacciones adversas recomendados para procesos respiratorios _alérgicos utilizados con probada eficacia en niños y adolescentes de mi familia por lo que doy fe de sus beneficios

Barbara dijo:

18

3 de noviembre de 2022

22:31:02


Todos los medicamentos naturales que Biocubafarma aportan gran beneficio a la poblacion ,lastima que despues de la pandemia no tengamo oportunidad de comprarlos ,porque entran en las farmacias y no los ve la poblacion y en los grupos de venta aparecen a altos precios no acequible a muchos trabajadores y jubilados.

Madelin Ramos Cárdenas dijo:

19

4 de noviembre de 2022

05:48:18


Muchas gracias a la medicina cubana!!!. GRAN LOGRO! En espera k informen cuando los comercializaran para poder adquirirlo.

Sandra Sarduy Pimentel dijo:

20

4 de noviembre de 2022

16:51:41


Pero por favor que llegue a todos los lugares porque el citrato de potasio pa4ra la litiasis nunca se comercializao en Camagüey, muchas gracias, ÉXITOS