El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, informó que amigos y connacionales en el exterior alzaron sus voces para reclamar el derecho del pueblo cubano a vivir sin bloqueo.
«La movilización es imparable. También los Puentes De Amor y de solidaridad con Cuba», detalló en su cuenta en Twitter.
Añadió que estadounidenses y compatriotas demandaron en Nueva York el fin del bloqueo económico y la salida de Cuba de la lista arbitraria del gobierno de Estados Unidos de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.
Estos reclamos constituyen la antesala de otra contundente condena de la comunidad internacional en Naciones Unidas, los próximos 2 y 3 de noviembre, cuando por trigésima ocasión se exija la eliminación de esta criminal política.
La agencia Prensa Latina explica que como suele ser habitual los últimos domingos del mes, una caravana del Movimiento Puentes de Amor renovó la exigencia en Miami, a la que se sumaron cubanoamericanos y personas solidarias residentes en suelo estadounidense.
Una acción similar aconteció en el estado de Maine, donde se clamó igualmente a favor de un cambio de postura por parte de la Administración del presidente Joe Biden y en respaldo a la Isla por su autodeterminación.
Las demandas para poner fin a este cerco también se hicieron sentir en Portland (Oregon), Mineápolis y Duluth, en Minnesota; y en Phoenix, Arizona. Días antes en Hartford, capital del estado de Connecticut, los integrantes de movimientos como Nemo (NoEmbargoCuba), el Greater Hartford Peace Council y Connecticut Peace and Solidarity Coalition, realizaron una manifestación para pedir el levantamiento de esa política punitiva.
COMENTAR
Responder comentario