ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Etecsa comenzó a brindar ofertas exclusivas para la Bolsa MiTransfer en USD, que se seguirán incrementando y que inició con el Nauta Plus, como el primer servicio plano de navegación en internet Foto: Etecsa

El pago de servicios por medios electrónicos continúa ganando intensidad en el país, tras la implementación de nuevas ofertas, como la Bolsa MiTransfer, cuenta virtual de dinero asociada a un número móvil, con la particularidad de apuntar a un sector no bancarizado de la población.

Presentada en el mes de agosto, dentro de la última actualización de la pasarela de pagos Transfermóvil, aplicación desarrollada por la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa), la Bolsa MiTransfer se diseñó para gestionar, en un primer momento, los servicios de telecomunicaciones con dos subcuentas, una en CUP y otra en USD.

Héctor Luis Mora Hechavarría, director de Negocios Digitales de la vicepresidencia comercial de Etecsa, explicó a Granma que, en estos momentos, Transfermóvil cuenta con 3,7 millones de usuarios, y existen más de siete millones de clientes con líneas móviles, «por tanto, queda más de la mitad de los usuarios sin banca, y ahora pueden hacer operaciones en el comercio electrónico en el país».

En el caso de la subcuenta en CUP, esta tiene dos fuentes de recarga: desde una tarjeta magnética emitida por los bancos nacionales, y la opción de transferir desde otra Bolsa de igual naturaleza (en CUP).

Con ella, el usuario puede pagar servicios como la factura telefónica y recarga saldo móvil, Nauta, Propia, pagar Nauta Hogar, y realizar pagos en línea (pago presencial en las unidades comerciales).

Mora Hechavarría argumentó que con el dinero virtual acumulado en la Bolsa en USD, el cliente se puede autogestionar los servicios de telecomunicaciones, incluidas las recargas internacionales en los momentos de promoción.

Añadió que, «de forma intencionada, Etecsa comenzó a brindar ofertas exclusivas para la Bolsa MiTransfer en USD, que se seguirán incrementando y que inició con el Nauta Plus, como el primer servicio plano de navegación en internet».

Este servicio, resaltó, está orientado a un público que consume internet de forma ilimitada desde los hogares, en áreas WIFI, salas de navegación o en cualquier lugar que se acceda con cuenta Nauta, y se puede recargar desde el sitio https://www.bolsatransfermovil.com/.

Para utilizar la Bolsa MiTransfer, debe efectuarse un registro previo y proporcionar el número de carné de identidad, y un pin de cuatro dígitos, que después empleará para autenticarse.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yaquelin dijo:

1

1 de noviembre de 2022

10:59:11


Gracias a todos los que brindan las informaciones oportunas para todos los clientes

Orlando Bertot dijo:

2

3 de noviembre de 2022

14:29:48


Exelente me encanta

Milvia Rosa Muñoz Gomez dijo:

3

4 de noviembre de 2022

16:03:45


El transfermovil es maravilloso lo tengo desde los inicios doy agente de telecomunicaciones quisiera saber si olvide el.pin de acceso z la bolsa transfermovil.que debo hacer

Yahimara dijo:

4

22 de mayo de 2024

23:09:43


Hola,quisiera saber si se puede recargar la bolsa mi Transfer con el saldo del teléfono celular . Gracias