ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido, y dirigido por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, sesionó ayer el Consejo de Ministros, que, como parte de su agenda, aprueba y propone proyectos y estrategias de diversos ámbitos de la economía y la sociedad cubanas.
En uno de los diez puntos abordados Marrero Cruz presentó, para su aprobación, directivas generales para la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas; entre ellos el combate a los precios desmedidos y la reventa de productos de primera necesidad, según reseñó un reporte de la Televisión Cubana.
En este tema, Díaz-Canel convocó a los dirigentes en todos los niveles, núcleos del Partido y a los gobiernos locales, a no ser contemplativos ante estas situaciones, y no permitir espacios para el robo y el desvío de recursos. Además, propuso estrategias para la transformación social de aquellas personas que no estudian ni trabajan, para que aporten a la sociedad.
El vice primer ministro y ministro de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, informó sobre el comportamiento económico del país al cierre de septiembre del actual año.
La reunión también incluyó el análisis de temas como la cartera de oportunidades de la inversión extranjera, el plan hidráulico nacional, el Decreto Ley sobre mediación de conflictos, y la asignación anticipada de graduados de la Educación Superior y técnicos de nivel medio que concluyen en 2023.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Bruno dijo:

1

27 de octubre de 2022

07:40:22


A veces las indisciplinas las promueven los que dirigen, la tienda de Carlos III tardo más de seis meses en aplicar lo que se hizo en cuatro caminos, por bodegas y con tarjetas con número. Por qué no se aplica en todas?.

Wendy dijo:

2

27 de octubre de 2022

09:38:41


¿Por qué no publican las medidas que incluyen las estrategias mencionadas? En momentos tan difíciles como el que vivimos las reuniones tan importantes deberían tener informaciones más amplias, notas muy escuetas es lo que recibimos. Hace falta que las estrategias para controlar precios abusivos se apliquen en todo el territorio cubano

Alfonso gonzalez peña dijo:

3

27 de octubre de 2022

09:38:46


Importante reunión y cuanto antes den información pública de tan importante agenda, mucho mejor para evitar interpretaciones libres o mal intencionadas

ANTONIO I RUIZ CHAVECO dijo:

4

27 de octubre de 2022

10:29:46


Pienso que esos temas tratados son de trascendental importancia, pues es indiscutible que el pueblo entienda todo lo que no depende de nuestra gestión, pero esa situación de los desvios de recursos, los sobreprecios y los intermediarios en todo lo que se necesita, ya está llegando al punto máximo.

Alejandro dijo:

5

27 de octubre de 2022

11:29:19


El resumen de la reunión ok, pero donde están las medidas que discutieron contra robo, corrupción, etc; que dijo el Mtro del estado actual de la economía, proyección, etc. El pueblo necesita conocer que hablan en esos foros en concreto, no de forma muy general como resume el periódico.

Rafelito dijo:

6

27 de octubre de 2022

13:57:00


1. Todo eso en medio de una comprobación nacional de control interno lo que demuestra la ineficacia de ese ejercicio que se repite anualmente por la Contraloría. 2. Si iba a sesionar el CdeM como adelantar la subida de precio del café normado ¿? Por favor debió debatirse en ese espacio la pertinencia de tomar esa medida sobre un producto de la canasta básica normada con marcados retrasos en su entrega mensual y pésima calidad...sin palabras.

Narce Eloy Nuñez Núñez dijo:

7

27 de octubre de 2022

16:46:57


He oido o leido esta noticia cuatro veces, dos en el NTV, en Radio Reloj, y en el Granma, pero me gustaría saber, y seguramente muchos ciudadnos quisieran saber, cuáles son las directivas generales para la prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, las ilegalidades y las indisciplinas; entre ellos el combate a los precios desmedidos y la reventa de productos de primera necesidad. Cuáles son las directivas y las medidas??, se verá su efecto??, perduraán???

Francisco A Sánchez Fernández dijo:

8

27 de octubre de 2022

22:14:59


Primeramente quiero expresar, que se debería ir nuevamente a la maravillosa idea de nuestro comandante en jefe de que la libreta de abastecimiento sea la reguladora de todos los productos de primera necesidad de la población y que sea en la bodega del barrio y no en las tiendas TRD, ya que esto está provocando inficiplinas laborales ya que el día que toca un producto los trabajadores faltan a su trabajo o emplean un buen tiempo en colas, esto se puede solucionar a nivel de estado, con transferencia de los productos de primera necesidad de las tiendas TRD a comercio interior y de esta a comercio de cada provincia y municipio y se entregue en la bodega del barrio que trabajan hasta después de las 18:00 no siendo así en las Tiendas TRD que terminan a las 16:00 pero además posibilita tener un mejor control de los recursos y se distribuiría para todos por igual no siendo así de la distribución en las TRD y es por eso que se vende muchos productos por las calles y hay centro de trabajos beneficiados .

Jorge dijo:

9

27 de octubre de 2022

22:50:09


Era hora ya de actuar, aquellos q no trabajan hacen negocios y se enriquecen a costillas de las necesidades del pueblo, mano dura para esos vagos, q no aportan nada a la sociedad, y son los primeros Criticones destructivos, pero si se enferman y se ingresan en un hospital reciben los mismos beneficios q los q trabajan.

Calixto Cristobal Rodriguez Serra dijo:

10

27 de octubre de 2022

22:50:24


Hay que ser muy enérgicos y contundentes con estas actividades ilegales, que el antisocial sienta el peso de la ley, y el que no trabaja, tiene que trabajar, pero en que, pues todo lo hace mal.

Segundo Reyes Castellano dijo:

11

28 de octubre de 2022

08:26:47


Celebro la evaluacion rigurosa y las decisiones adoptadas por el Consejo de Ministro para ENFRENTAR CON MANO DURA Y DE HIERRO la venta ilegal de productos y recursos-- por cierto producidos por el sistema de empresas estatales o importados con las limitadas divisas q pose el pais--- y extraidos- robados tambien del sistema de Unidades de nuestro Estado, para sin el mas mínimo de pudor ofertar en cualquier punto de venta ilegal. El pueblo cubano denuncia constantemente estas graves situaciones delictivas. Aquí aplicar con medidas para quedarse, aquella q dice: " NUNCA ES TARDE SI LA DICHA ES BUENA"

Oveida López Yera dijo:

12

29 de octubre de 2022

19:14:48


Feliz con las medidas tomadas por nuestro primer ministro y por el avance de nuestra industria eléctrica.