ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Más de 3 000 personas han llegado de manera solidaria a suelo pinareño para colaborar en los distintos frentes de trabajo. Foto: del autor

Pinar del Río.–Con el propósito de volver a poner de alta una parte de la infraestructura dañada y ayudar a alistar miles de hectáreas de tierra para retomar la producción, hombres y medios del sistema de la Agricultura de todas las provincias cubanas laboran desde hace días en los territorios pinareños más golpeados por el huracán Ian.

Aunque el rostro más visible de esta valiosa colaboración lo constituye el centenar de motoserreros de las empresas forestales, que junto a los trabajadores y la maquinaria del Grupo Azucarero Azcuba han estado liberando las vías y los espacios públicos de los miles de árboles derribados por el viento, son mucho más amplias las fuerzas desplegadas a lo largo de Vueltabajo para apoyar la recuperación.

Víctor Fidel Hernández Pérez, delegado de la Agricultura en el territorio, explica que, por ejemplo, pelotones de tractores con todos sus implementos, pertenecientes a Azcuba, impulsan la preparación de áreas en los municipios de Pinar del Río, Consolación del Sur, San Juan y Martínez y San Luis.

Se trata de una labor de gran importancia para una provincia en la que más de 19 000 hectáreas de cultivos varios sufrieron afectaciones al paso del evento meteorológico, de las cuales alrededor de 11 000 se dieron por perdidas.

El funcionario afirma que más de 3 000 personas han llegado de manera solidaria a suelo pinareño para colaborar en los distintos frentes de trabajo.

«En el caso de la avicultura, tenemos brigadas de todas las empresas del país, alguna de ellas con sus directores al frente, y cada una está recuperando una granja», detalla Hernández Pérez.

También el Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura (Gelma) ha movido hacia el territorio una parte importante de sus fuerzas, con las que no solo ha estado rehabilitando sus propios almacenes, sino que ha contribuido con las instalaciones de otras ramas como la actividad porcina.

La ayuda recibida desde otras regiones cubanas abarca desde la reactivación de las casas de cultivo de la Empresa Agropecuaria Cubaquivir – acometida por hombres de la Empresa Agroindustrial Ceballos–, hasta el aprovechamiento de unas 7 000 palmas que se cayeron, para hacer tablas.

El Delegado de la Agricultura señala que una brigada procedente de Baracoa ha estado aportando su experiencia en esta labor, y que en los próximos días se le sumarán otras de diferentes sitios de la Isla.

Gracias a este acompañamiento masivo, en Pinar del Río se han recuperado 57 naves avícolas de las 133 que sufrieron afectaciones, y también se han reanimado 35 naves porcinas de las 77 que tuvieron daños.

Además, de conjunto con las fuerzas del territorio, se han logrado poner de alta otras instalaciones como molinos arroceros, almacenes, escogidas y despalillos de tabaco.

Aun así, las huellas de Ian siguen por todas partes, en una provincia que solo en la actividad tabacalera enfrenta el reto mayúsculo de volver a levantar las más de 10 000 casas de cura natural que se vinieron abajo por la furia del huracán.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Baby.azuimport dijo:

1

20 de octubre de 2022

14:52:21


Hay q destacar la ayuda de casi toda Cuba, el empeño en salir adelante y rescatar gran parte de lo q perdieron tantas familias, casas desechas, campos arrasados, pero con la moral bien arriba de saldremos adelante.

Esazucar Santiago dijo:

2

20 de octubre de 2022

15:29:05


Fuerza Pinar toda Cuba esta contigo, en especial el sector azucarero.

Mara _ AZUIMPORT dijo:

3

20 de octubre de 2022

19:39:36


En un esfuerzo conjunto, se logrará la recuperación!

mercedez dijo:

4

21 de octubre de 2022

08:42:22


Todo el país está dispuesto a cooperar con la recuperación de esta provincia al paso del huracán Ian

Zenys dijo:

5

21 de octubre de 2022

11:09:40


Que bueno que se esta apollando a los pinareños que les va a costar mucho trabajo el desarrollo agricola. avancen que ustedes puden

Franz dijo:

6

21 de octubre de 2022

15:07:42


Trabajadores del Grupo Azcuba, impulsan la preparación de tierra en áreas de los municipios de Pinar del Río, Consolación del Sur, San Juan y Martínez y San Luis.

Zandy dijo:

7

21 de octubre de 2022

18:49:14


La solidaridad humana, y de todo un pueblo en momentos difíciles, FUERZA PINAR, saldrán adelante

Clara Danger Cleger dijo:

8

23 de octubre de 2022

16:38:00


ZETIMY Destrucción dejo este fenómeno natural que ha elevado a #FuerzaPinar a un nivel tan sublime de la solidaridad, del amor para resarcir en el menos tiempo posible tanta destrucción, y cito: "...reto mayúsculo de volver a levantar las más de 10 000 casas de cura natural que se vinieron abajo por la furia del huracán.