ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ministerio de Finanzas y Precios

Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Ian, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, así como el municipio Especial Isla de la Juventud, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la construcción, tanques para agua y colchones que se vendan a la población damnificada.

Esta decisión queda refrendada en el Acuerdo 9411 del referido órgano de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 59, extraordinaria, de 1ero de octubre de 2022. 

En correspondencia con lo anterior, la población damnificada a la que se les vendan los productos antes descritos, los adquieren con una rebaja del 50% de sus precios actuales.

Asimismo, teniendo en cuenta el principio de que nadie quedará desamparado en nuestro país, el Acuerdo 9411 dispone que las personas cuyos ingresos no le sean suficientes para adquirir los bienes antes mencionados, podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios para la compra de materiales de la construcción, con cargo del Presupuesto del Estado, y solicitar el financiamiento por la asistencia social en el caso de los colchones, todo ello de conformidad con lo establecido en la legislación vigente.

Para la implementación de esta medida es de vital importancia el trabajo que despliegan las oficinas de trámites, donde se atiende a la población afectada, evalúan cada caso y orientan su posible solución.

Fuente: Ministerio de Finanzas y Precios, 1ero de octubre de 2022

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alex dijo:

1

1 de octubre de 2022

16:24:54


Por qué no el 100% ?

Dr Roberto Pajan ILLanes dijo:

2

1 de octubre de 2022

17:30:08


Y porque no se los dan gratis ,la mayoría de los que perdieron su hogar o resultaron dañados son trabajadores con bajos salarios, con hijos pequeños etc ,eso créditos serían una carga más para ellos ,así pienso y lo digo

Jose dijo:

3

1 de octubre de 2022

17:34:22


Pero NO alteren los precios que de por si estan bastante Altos para tan Baja calidad (esto va para TODOS los productos).

Ricardo Felipe dijo:

4

28 de octubre de 2022

11:38:43


Fui afectado en la Isla de la Juventud y todavia la oficina de tramite no se a habilitado, se me vendio cemento 5 bolsas 825.00 pesos, de acuerdo pero en el punto de venta no hay nada de aridos ¿Que hacer?