La importancia de lograr una convergencia entre las estrategias de desarrollo local y los nuevos actores económicos (mipymes y cooperativas no agropecuarias) a fin de «que el municipio cumpla los objetivos trazados», fue resaltada este miércoles en el programa Mesa Redonda, por Johana Odriozola Guitart, viceministra de Economía y Planificación.
En ese espacio radio-televisivo la directiva informó que, de los nuevos actores económicos existentes en el país, 134 ya eran proyectos de desarrollo local cuando decidieron convertirse en cooperativas o mipymes.
Al respecto, señaló que entre los aspectos más positivos alcanzados hasta el momento, se encuentra el reconocimiento de los actores económicos, su proceso de legalización y de transformación en empresas. «Esto permitirá mayor contratación y el encadenamiento», precisó.
No obstante, dijo, aún se debe seguir trabajando en la creación de mecanismos o procedimientos que no existen, teniendo en cuenta que «hay vacíos institucionales o legales para estas formas de gestión, pues las normas existentes estaban destinadas para la empresa estatal, la cual tiene otros comportamientos».
La viceministra de Economía y Planificación significó, además, que entre los desafíos de estas nuevas formas de gestión está el de lograr un mayor conocimiento de temas contables y legales.
Por otra parte, señaló que es necesario lograr un mejor acompañamiento por parte de las instituciones, así como tener nuevos mecanismos para medir el impacto real de las mipymes y cooperativas en el entramado económico nacional.
«Estamos trabajando en el diseño de las micro, pequeñas y medianas empresas mixtas; pero no como lo teníamos hoy de empresa con capital foráneo, sino empresas privadas y estatales», anunció.
«Lo importante es cómo pueden incorporarse al tejido empresarial del país y cómo pueden aportarle a la economía, ya no solo del aprovisionamiento de bienes y servicios, sino también desde los temas sociales, pues somos un sistema socialista, donde la equidad y justicia social son fundamentales, así como la responsabilidad social», concluyó la viceministra.
COMENTAR
Eddy dijo:
1
13 de octubre de 2022
19:26:12
Responder comentario