ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: TELEVISA

El próximo 6 de noviembre será el cambio de horario, por lo que a la una de la madrugada de ese domingo se deberán atrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal en todo el territorio nacional y coincidir de esta forma con los países del hemisferio norte.

Esto significa que amanece y oscurece más temprano.

Según dio a conocer el Ministerio de Energías y Minas (MINEM), la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE) incita a fomentar el uso racional de la energía como una práctica de vida en hogares y centros de trabajo. Que encender solo las luces y equipos necesarios sean parte de la cotidianidad del cubano.

El habitual cambio de horario se implementó a escala mundial desde 1974 para aprovechar mejor la radiación solar y contribuir al ahorro de hidrocarburos y otros combustibles utilizados en la generación eléctrica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor dijo:

1

12 de octubre de 2022

11:55:13


Considero que en la situación actual de los Apagones, se deberia postergar este año ese cambio, ya que aumentara el Horario Pico. Ya en una ocasión se postergo.

candela dijo:

2

13 de octubre de 2022

09:19:08


De acuerdo con su comentario Victor, con la situación tan difícil, por no utilizar otra palabra, que tenemos, se debería postergar el cambio de horario, hasta que mejore la situación, que como dijo el Presidente, para el mes de diciembre. Chao

Roberto dijo:

3

13 de octubre de 2022

11:59:22


Ya en muchos países se ha mantenido el horario normal y no habrá cambios de temporadas se impone el desarrollo .

Santo Cardenas del Sol dijo:

4

19 de octubre de 2022

09:35:22


Si se conoce de ante mano que con este cambio de horario, se evidencia el incremento de la demanda de electricidad precisamente en el horario pico, caracterizado por el oscurecer más temprano y la obligatoriedad de encender aun cuando sólo sean las luces y equipos necesarios, ¿Por qué realizar este cambio de hora en el país? Considero que debería postergarse como en otras ocasiones.

Surcubano dijo:

5

22 de octubre de 2022

20:13:28


Creo que no deberían de cambiar mas la hora. Dejar solamente la hora normal (la que viene) y no cambiarla más. El mundo entero lo está implementando y ha probado que es factible. El ahorro de energía va en la conciencia de cada persona. Las enidades estatales incluyendo los hoteles que derrochan bastante energía son los primeros que deben implementar el ahorro al igual algunas fábricas. Ya con los apagones de mas de 6 horas basta para que el pueblo ahorre. Si el gobierno cubano quiere ahorro ¿PORQUÉ NO DEJAN DE VENDER EQUIPOS DE ALTO CONSUMO EN LAS TIENDAS MLC, COMO SPLITS, AIRES ACONDICIONADOS, FOGONES ELÉCTRICOS, ETC ETC ETC?. Hay que ser realistas.

Liudmila dijo:

6

5 de noviembre de 2022

12:54:35


Este es el último cambio de horario en cuba?