El próximo 6 de noviembre será el cambio de horario, por lo que a la una de la madrugada de ese domingo se deberán atrasar una hora los relojes para restablecer el horario normal en todo el territorio nacional y coincidir de esta forma con los países del hemisferio norte.
Esto significa que amanece y oscurece más temprano.
Según dio a conocer el Ministerio de Energías y Minas (MINEM), la Oficina Nacional para el Control al Uso Racional de la Energía (ONURE) incita a fomentar el uso racional de la energía como una práctica de vida en hogares y centros de trabajo. Que encender solo las luces y equipos necesarios sean parte de la cotidianidad del cubano.
El habitual cambio de horario se implementó a escala mundial desde 1974 para aprovechar mejor la radiación solar y contribuir al ahorro de hidrocarburos y otros combustibles utilizados en la generación eléctrica.
COMENTAR
Victor dijo:
1
12 de octubre de 2022
11:55:13
candela dijo:
2
13 de octubre de 2022
09:19:08
Roberto dijo:
3
13 de octubre de 2022
11:59:22
Santo Cardenas del Sol dijo:
4
19 de octubre de 2022
09:35:22
Surcubano dijo:
5
22 de octubre de 2022
20:13:28
Liudmila dijo:
6
5 de noviembre de 2022
12:54:35
Responder comentario