TODO EL PAÍS
Nota informativa.
Situación SEN el día 29 de septiembre de 2022 PM.
En estos momentos se continúa el proceso de restablecimiento del SEN.
- En el Sistema de la región occidental se encuentran en servicio Energas Boca de Jaruco, la Generación Móvil de Mariel con dos patanas, la de Tallapiedra y la de Regla y la unidad 2 de la CTE Santa Cruz. Desde este Sistema está energizado desde Artemisa hasta Cienfuegos.
- No se ha podido servir más carga en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana por no tener disponibles los circuitos de distribución. En la medida que se vayan certificando los circuitos se dará servicio eléctrico en estos territorios. En el caso de Mayabeque están pendientes 10 MW por cerrar.
- Se cuenta con energía en la CTE Mariel que permitirá comenzar arranque en unidad 8 a partir de 18:00 horas lo que permitirá fortalecerá el Sistema de la región occidental.
- En la región oriental están en servicio las unidades 1 de la CTE Felton con 170 MW y 5 y 6 de la CTE Nuevitas con 93 MW y 105 MW respectivamente. Este Sistema tiene energizado desde Guantánamo hasta Villa Clara.
- Está en proceso de arranque la unidad 5 de la CTE Renté que permitirá incrementar la cobertura de servicio en la región oriental.
- También se encuentra en proceso de arranque la unidad 3 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes que se estima en servicio en la noche de hoy.
- En la tarde de hoy se unifica el Sistema Eléctrico de la región oriental con la occidental.
Actualización de la información: 6:15 p.m. del 29 de septiembre
Canales informativos de la UNE por cada territorio:
Isla de la Juventud:
Pinar de Río: https://t.me/elecpinar
Artemisa: https://t.me/EEArtemisa
La Habana: https://t.me/EmpresaElectricaDeLaHabana
Mayabeque: https://t.me/electricamayabeque
Matanzas: https://t.me/EmpresaElectricaMatanzas
Cienfuegos: https://t.me/empresaelectricacienfuegos1
Villa Clara: https://t.me/electrico1895
Sancti Spíritus: https://t.me/informateessp
Ciego de Avila: https://t.me/eecav
Camagüey: https://t.me/empresa_electrica
Las Tunas: https://t.me/eleclastunas
Holguín: https://t.me/elecholguin
Granma: https://t.me/UNE_EEG
Santiago de Cuba: https://t.me/electricastgo
Guantánamo: https://t.me/elecguantanamo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿POR QUÉ EXISTE ESTA SITUACIÓN CON LA ELECTRICIDAD EN CUBA?

A las 17:24 del día 27 de septiembre ocurrió un disparo por condiciones climatológicas en la zona de Matanzas, de una de las dos líneas de transmisión Guiteras 220 kilovoltios (kV) –Matanzas 200 kV, a consecuencia de un cable protector partido.
Posteriormente, a las 17:52 horas ocurrió el disparo de la otra línea de transmisión Guiteras 220 kV–Matanzas 220 kV, lo que provocó que el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) quedara enlazado por la línea de transmisión Cotorro 220 kV– Matanzas 220 kV, la cual, de manera inmediata, salió de servicio, al no soportar las transferencias de potencia.
Esta situación originó un desbalance de potencia por el exceso de generación en la zona occidental y el déficit de generación en la zona centro-oriental, lo que causó un fenómeno de inestabilidad en la frecuencia en ambas zonas y, por consiguiente, la caída total del SEN.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN PINAR DEL RÍO
Se les informa a toda la población que en el municipio Pinar del Río en estos momentos el contingente de la Empresa Eléctrica Cienfuegos está trabajando en la reparación de averías en los circuitos P257 y P281 que alimentan los pozos de agua del 10 de la Coloma. Además el contingente de la Empresa Eléctrica Sancti Spíritus desde ayer está trabajando en la reparación de averías en los circuitos P560, P512 y P580 que le dan servicio a los hospitales Abel Santamaría Cuadrado y León Cuervo Rubio.
También se trabaja en la revisión y diagnóstico de daños totales que tienen los circuitos de transmisión, de subtransmisión y de distribución que son los que le suministran la corriente eléctrica a los transformadores de cada comunidad. En las arterias principales de la ciudad de Pinar del Río brigadas del territorio comenzaron a retirar los peligros.
Referente a los municipios San Juan y Martínez, San Luis, Viñales, La Palma, Los Palacios, Guane y Minas de Matahambre, se trabaja en la revisión y diagnóstico de daños totales que tienen los circuitos de transmisión, de subtransmisión y de distribución que son los que le suministran la corriente eléctrica a los transformadores de cada comunidad.
En el municipio Consolación del Sur se trabaja en la revisión y diagnóstico de daños totales que tienen los circuitos de transmisión, de subtransmisión y de distribución que son los que le suministran la corriente eléctrica a los transformadores de cada comunidad. Se incorporó el contingente de la Empresa Eléctrica Villa Clara el cual está trabajando hoy en el circuito PU2190; además dos brigadas del Centro de Operaciones Provincial están trabajando en la línea de enlace de transmisión hacia la subestación de Paso Real 110kV.
En el municipio de Sandino disponen de dos brigadas de linieros de este territorio donde están trabajando en la reparación de averías en el circuito de subtransmisión PU1083 que alimenta los circuitos de distribución primaria G36, G37 y G103.
En el municipio de Mantua disponen de una brigada de linieros y dos parejas de servicio del propio municipio que se encuentran trabajando en la reparación de averías en el circuito de subtransmisión PU1082 que alimenta los circuitos de distribución primaria G106 y G107.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 12:40 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN ISLA DE LA JUVENTUD
En la totalidad de los Consejos Populares de Nueva Gerona se trabaja masivamente desde la jornada del miércoles para devolverle la limpieza a la ciudad, tras el paso del huracán Ian.
Hasta horas avanzadas de la tarde se recogen las ramas de los árboles derribados por el meteoro, que es lo que más afecta porque obstruyen el paso en algunas calles y han incrementado el volumen de basura en el territorio.
Estudiantes de la Universidad Jesús Montané Oropesa, trabajadores de las Empresa Constructora, y el Inder apoyan las labores de saneamiento de Servicios Comunales.
En el círculo infantil Los Mambisitos y el seminternado Enrique Hart Dávalos, ambos ubicados en Sierra de Caballos, se realizan labores de higienización, a las que se suman también los pobladores.Todos unidos en pos de que la Isla se recupere lo más rápido posible y vuelva a lucir bella.
Actualización de la información: Facebook de Islavisión, 11:08 a.m del 29 de septiembre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN ARTEMISA
En la provincia de 16 líneas de 110kv, hay 8 con servicio. Hay 2 líneas en falla, la de la subestación Artemisa_San Cristóbal, la de Bahia_ Honda, en la cual se trabaja con el apoyo de brigadas de Camaguey y el Centro Territorial de Operaciones de nuestra empresa, la cual queda hoy en servicio para entrar al sistema, cuando sea posible.
Ya está con servicio subestación de 110Kv de Artemisa y la Zonal I y II de ZDEM y las dos líneas q nos enlazan con provincia La Habana. En la 33Kv de los 33 circuitos hay 12 con servicio.
En Artemisa está certificado el circuito 3185,el cual debe calentarse en las próximas horas para entrar en servicio.En el resto de los circuitos de 33Kv se continua trabajando.
En estos momentos en el municipio Artemisa hay 6037 clientes con servicio, que representa un 18%,más 173 de ZDEM. En el transcurso del día se irán incorporando un mayor % de clientes
Están con servicio 3185 de Artemisa y 2 circuitos de Gran Panel.
Se trabaja ininterrumpidamente.
Realizada en Empresa Eléctrica de Artemisa, visita de trabajo de miembros de la Comisión Federal de Electricidad de México, interesados en conocer y evaluar la situación energética de la provincia tras el paso del Huracán Ian.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:21 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN LA HABANA
En este momento se continúa trabajando en restablecer el servicio eléctrico en los municipios de Playa y Habana del Este.
Yenisey Ruiz, una de las Asistentes en línea del canal de Telegram de la Empresa Eléctrica de la Habana, le comentaba a los periodistas del Sistema Informativo de la Televisión Cubana que lleva sin electricidad 3 días en su casa con su niño pequeño pero hoy está aqui haciendo un turno de 24 horas porque como decía en su entrevista: ellos son mis clientes y necesitan de mi.
Desde el Despacho Provincial De Carga no se descansa un minuto, muchos de estos hombres llevan 72 horas seguidas trabajando para lograr restablecer el servicio eléctrico en las zonas que quedan afectadas en la ciudad.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:10 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN MAYABEQUE
El Presidente Miguel Díaz-Canel chequea las afectaciones del huracán Ian a Mayabeque, se interesa por la recuperación de los perjuicios, sobre todo en Surgidero de Batabanó, y abunda en las probabilidades de rehabilitación de sectores claves como la agricultura, entre otros.
Actualización de la información:Twitter de Diario Mayabeque 6:20 a.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN MATANZAS
A las 09:10 am por problemas técnicos salen del sistema las 2 unidades de Energas Varadero, así como Planta Pico Varadero provocando que se quedaran sin servicio Eléctrico todos los circuitos que desde el día de ayer y la madrugada de hoy se les había podido dar servicio a través de la Isla que se realizó con los dos bloques de la Planta de Energas.
Es importante señalar que cuando se realiza un sistema en Isla puede suceder, por causas técnicas o también por oscilación en el voltaje, que salgan del sistema las máquinas generadoras, ya que hay que tener en cuenta que este sistema se utiliza en caso de emergencia y para dar servicio a una carga limitada.
Además, que no es un sistema robusto, para restablecer la isla que se había logrado lleva un proceso lento y de mucha precisión, ya que primero se arranca el emplazamiento de Diesel que es de menor capacidad y a la vez le suministra corriente a Planta Pico Varadero, que es de mayor capacidad para poder así darle servicio a la Planta de Energas para comenzar su proceso de arranque y sincronización.
La demora en este proceso está provocada porque Planta Pico no ha logrado arrancar por problema automático, en el mismo se está trabajando con los especialistas para en el menor tiempo posible sincronizarla y continuar el proceso.
El Microsistema que La Habana está realizando, da servicio eléctrico a algunas líneas de la provincia de Matanzas por transferencia; esto se está haciendo con mucha cautela pues la situación es bien compleja.
Tienen servicio eléctrico todas las líneas del Naranjal 110.
El circuito 5170 de Varadero, los Pozos de petróleo, el 4995 que le da servicio al hospital de Cárdenas y está con servicio (con la isla que está haciendo la Batería de Colon el circuito que pertenece al hospital de dicho municipio).
Se trata de darle servicio a la subestación de Agramonte 110 para lograr producir energía con el Grupo electrógeno Fuel de dicho territorio.
Tienen servicio eléctrico todas las líneas del Naranjal 110, el 5170 de Varadero los pozos de petróleo,el 4995 que le da servicio al hospital de Cárdenas.
Ya tiene servicio eléctrico Maternidad,Dourok,Repetidor de la Coubre,Bombeo de agua de Colón y el Central Jose Smith Comas. Se sigue restableciendo paulatinamente los restantes circuitos que estan afectados.
Se encuentran además con servicio eléctrico el 1501 Camilo Cienfuegos, 4405 Canimar Guanabana Limonar Carbonera con todos sus bombeos en servicio el 4415 y el 725 Versalles y el 132 Colon Pueblo se sigue trabajando para dar servicio a los restantes consumidores.
Actualización de la información:Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 4:40 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN CIENFUEGOS
En nuestra provincia se continúa trabajando con los microsistemas creados. Estos han resultado débiles para lograr el arranque de la Central Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes.
Se avanza en el proceso de dar servicio eléctrico a la Termoeléctrica desde las Centrales Eléctricas Móviles de La Habana, con ello se pretende dar un servicio más estable y comenzar nuevamente el proceso de arranque.
Es importante tener en cuenta que aún cuando se restablezca el servicio eléctrico estamos propensos a afectaciones ya sean por oscilaciones, déficit de capacidad, disparos, etc.
Se continúan las labores para el restablecimiento paulatino de los circuitos de nuestra provincia.
Actualización de la información:Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:29 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN VILLA CLARA
Villa Clara logró enlazarse al sistema electroenergético nacional a través del oriente cubano y en este instante unos 22 circuitos de la provincia tienen energía eléctrica. Así trasciende en la transmisión especial de la radio y la televisión villaclareñas.
El territorio requiere 171 MW de forma sostenida para sostener su demanda y a medida que aumente la capacidad de generación se irá activando el servicio en otros circuitos.
Hospitales, fuentes de abasto de agua a la población y otros centros vitales para la economía serán priorizados en este proceso de restablecimiento
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:27 p.m. del 29 de septiembre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN SANCTI SPÍRITUS
Restablecido el servicio eléctrico por el Sistema Eléctrico Nacional en todos los circuitos de Sancti Spíritus, Yaguajay, Cabaiguán y Taguasco.
En el caso de Fomento no ha sido posible restablecer el servicio ya que este es suministrado desde Santa Clara.
El Municipio de La Sierpe y una parte de Jatibonico, se encuentran sin servicio eléctrico debido a una avería en la Subestación.
El Municipio de Trinidad sigue recibiendo servicio eléctrico mediante el Microsistema creado con la generación distribuida en este territorio.
Los Municipio de Fomento y Trinidad serán restablecidos en su totalidad al Sistema Eléctrico Nacional una vez que se incorporen las provincias de Villa Clara y Cienfuegos al mismo.
El Circuito 35 de Mayajigua se encuentra afectado producto a una avería.
Hemos recibido un grupo de llamadas de clientes con la inquietud de que en 4 o 6 horas se volvería afectar el servicio eléctrico, hasta este minuto no existe tiempo estimado para volver afectar el servicio eléctrico por déficit de generación u otra causa.
Existen un grupo de Transformadores en la ciudad de Sancti Spírtitus en los circuitos 111 y 115 que fueron abiertos en el día de ayer cuando se operaba con el microsistema en dichos circuitos, estos Transformadores ya se procede a su reconexión.
Hoy, a las 5:00 p.m. comparecerán en CentroVisión Yayabó funcionarios de la Empresa Eléctrica y Recursos Hidráulicos de la provincia.
Se va a restablecer el servicio eléctrico para los siguientes Circuitos :
Circuitos 71 y 72 de Cabaiguán
Circuitos 121 de Sancti Spiritus
Circuito 115 de Sancti Spíritus
Circuito 32 de Yaguajay
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial,6:34 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN CIEGO DE ÁVILA
Se continúa trabajando en el restablecimiento del sistema de forma paulatina, en este proceso pueden ocurrir disparos imprevistos por variaciones en la carga u otras irregularidades en las redes que serán resueltas en el menor tiempo posible.
Se realiza la rotación para dar servicio, con la generación disponible a otros circuitos que no han contado con este desde el momento de la avería del pasado 27 de septiembre. Estos contarán con 3 horas de servicio aproximadamente.
La situación actual no permite contar con una planificación de afectaciones.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:00 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN CAMAGÜEY
Se le informa a la población que en estos momentos tenemos 80MW de déficit de generación. Lo que nos impide aplicar la programación prevista. Le pedimos a la población disculpen las molestias ocasionadas
El Contingente"Ignacio Agramonte y Loynaz" trabaja sin descanso en Bahía Honda, Artemisa, al servicio del pueblo.
Actualización de la información: Twitter del Periódico Adelante, 6:40 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN LAS TUNAS
A partir de este momento se realizará el cambio de Bloque gradualmente, para garantizar la estabilidad del Sistema, lo que trae consigo una pequeña demora en el restablecimiento del servicio eléctrico de los clientes que se encuentran afectados. En determinados momentos teniendo en cuenta la condición del Sistema, la demora puede ser mayor a la prevista.
Debido al incremento considerable de la demanda de energía eléctrica y la poca disponibilidad de la generación, ha sido necesario afectar circuitos del Bloque 2 fuera de programación con 64MW
TK2 Bonachea TK15 Tunas El Pueblo
Debido al incremento considerable de la demanda de energía eléctrica y la poca disponibilidad de la generación, ha sido necesario afectar circuitos del Bloque 2 fuera de programación con 69.4MW
TK18 Las Cuarenta, Reparto Sosa TK93 Batey Delicias
Ha sido necesario afectar circuitos del Bloque 2 fuera de programación con 70.8MW el Tk 5 Buena Vista, Los Pinos, y del bloque 1, 6215 CAI y Destilería Guiteras.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:50 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN HOLGUÍN
CONTINÚA COMPLEJA LA SITUACIÓN, SIN ENLACE DEL SEN
Desde alrededor de las 4:29 toda la carga de la provincia está servida, o sea todos los clientes con servicio.
Estamos en un microsistema muy débil con la Termoeléctrica de Felton y demás fuentes de generación de la provincia y se avanza paulatinamente en el proceso de enlace hacia otras provincias por parte del Despacho Nacional.
Es importante tener cuenta que estamos propensos a tener nuevamente afectaciones, ya sean por: oscilaciones, déficit de capacidad, disparos, etc. Porque es un sistema muy débil que ahora es que se esté enlazando y robusteciendo.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:50 a.m. del 29 de septiembre
En este minuto la provincia tiene cero afectación por déficit de generación.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 8:00 a.m. del 29 de septiembre
En este momento nos reportan clientes sin servicio en los circuitos de Yaguajay y Cañadón. Estamos enviando un carro para la zona. En cuanto sepamos algo les informamos.
Tenemos disparado otra vez la linea de Holguin Mir y Holguin Velasco que en cuanto tengamos condiciones en el SEN y mejoren un poco las condiciones cimatológicas se van a cerrar.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:50 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN GRANMA
La Unión Eléctrica informa que en estos momentos se continúa el proceso de restablecimiento del Sistema Eelectroenergético Nacional.
En el microsistema de la región occidental se encuentran en servicio Energas Boca de Jaruco, la Generación Móvil de Mariel con dos patanas, la de Tallapiedra y la de Regla. Se está sirviendo en La Habana 130 MW.
No se ha podido servir más carga en las provincias de Pinar del Río, Artemisa y La Habana por no tener disponibles los circuitos de distribución. En la medida que se vayan certificando los circuitos se dará servicio eléctrico en estos territorios.
Se comenzó arranque en la unidad 2 de la CTE Santa Cruz y se cuenta con energía en la CTE Mariel que permitirá comenzar arranque en unidad 8. Con estas dos unidades se fortalecerá el sistema de la región occidental y permitirá enlazarse con el microsistema de la región de Matanzas.
En el microsistema de la región de Matanzas está en servicio Energas Varadero y la Planta Pico de esa localidad que está sirviendo parte de la carga de la provincia de Matanzas.
En la región oriental se logró arrancar la unidad 1 de la CTE Felton con 150 MW, esta unidad de conjunto con la generación distribuida de esa región propició que se sirvieran una gran parte de las provincias de Holguín y Las Tunas y una menor parte de Camagüey y Santiago de Cuba.
Está en proceso de arranque la unidad 6 de la CTE Nuevitas que permitirá incrementar la cobertura de servicio en Camagüey y Santiago de Cuba. Adicionalmente permitirá avanzar hacia la región central del país.
En la mañana se comenzará el arranque de la unidad 5 de la CTE Renté que fortalecerá el sistema de la región oriental y la unidad 3 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes.
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:50 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN SANTIAGO DE CUBA
Se encuentran actualmente con servicio eléctrico‼️
Circuitos: 7, 8, 9, 13, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 24 y 25 de Stgo.
Línea 5340 y 5330 de Stgo.
Línea 5980 de Stgo. (Planta de Gases Industriales y Planta de Sueros Parenterales)
Línea 5975 de Baconao.
Línea 5390 Ramal Songo la Maya.
Línea 4395 de Contramaestre, Baire y III Frente.
De acuerdo al comportamiento del Sistema Eléctrico Nacional, se irán restableciendo paulatinamente el resto de los circuitos de la provincia
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 6:30 p.m. del 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTUALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN ELÉCTRICA EN GUANTÁNAMO
En estos momentos subimos a 40 MW por Déficit de Capacidad de Generación en la Provincia
Circuitos afectados
O303- Beneficencia y Santa Rita desde el 12 Sur hasta Jesús del Sol.
O1924- Zona Norte 3 al 7 Norte, del 7 norte al 2 Norte hasta casa de piedra desde el 5 y poligráfico..
Circuitos Restablecidos
G2021 -Centro de la Ciudad Gtmo
O301 Centro de la ciudad Gtmo
Circuito Afectado
O1927- Circunvalación Oeste , Redondel, El Bosque
Actualización de la información: Telegram de la Empresa Eléctrica Provincial, 29 de septiembre
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------



















COMENTAR
Luisa dijo:
1
29 de septiembre de 2022
11:59:59
Adriana dijo:
2
29 de septiembre de 2022
15:41:15
Maricel dijo:
3
29 de septiembre de 2022
15:48:46
Osvaldo Osoria dijo:
4
29 de septiembre de 2022
16:41:50
Ismael nuñez dijo:
5
29 de septiembre de 2022
20:19:05
Adalys Vento Salazar dijo:
6
1 de octubre de 2022
14:46:15
Responder comentario