-----------------------------------------------------------------------------------------------------
1:15 a.m. MIEMBROS DE LA CRUZ ROJA DE ARTEMISA APOYAN EN LA EVACUACIÓN
Desde bien temprano los miembros de la Cruz Roja de Artemisa apoyan en las acciones de evacuación.
El Instituto Preuniversitario Manuel Ascunce Domenech es uno de los 37 centros de evacuación establecidos en la provincia, y allí el personal cuenta con las condiciones imprescindibles para su estancia hasta que se decrete la recuperación, reporta El Artemiseño.
#ArTVReportando || Miembros de la Cruz Roja de Artemisa apoyan en la evacuación de personas en el instituto preuniversitario Manuel Ascunce Domenech.
— Telecentro ArTV-Artemisa (@ArtvArtemisa) September 27, 2022
Para estos héroes no hay descanso . #PorDondeArtemisaSeVe@CanalCaribeCuba @yarima_cordova pic.twitter.com/jyL50nUr75
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:50 a.m. VIENTOS DE MÁS DE 100 KM/H EN LA ISLA DE LA JUVENTUD
Ya se sienten en la Isla de la Juventud vientos muy fuertes, con rachas de hasta 107 KM/h en el poblado de La Fe y vientos sostenidos de 90 Km/h.
En el contacto televisivo con ese territorio se precisó que el huracán Ian se encuentra a 53 Kilómetros de Punta Francesa.
En la zona de Cocodrilo, al sur de la Isla de la Juventud, se habilitaron dos centros de evacuación. Se decidió mandar el transporte nuevamente para buscar a personas que permanecían en sus casas. Desde hace varias horas están sin electricidad.
En el centro mixto José Maceo se encuentra evacuado personal. La instalación, con capacidad para 150 personas, dispone de las condiciones necesarias.
En el poblado Ciro Redondo, han sido evacuados 47 personas y se garantizó los servicios de panadería y bodega a los residentes.
En el polo turístico de Cayo Largo del Sur, se evacuaron más de 800 trabajadores.
En #IsladelaJuventud con el paso del #HuracánIan las rachas más significativas de viento registradas hasta ahora han sido de 96.8 km/h en Punta del Este y de 106 km/h en la Fe. pic.twitter.com/3foQfMQvQy
— Islavisión (@islavisionicrt) September 27, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:30 a.m. MÁS DEL 50 % DE LAS PERSONAS EVACUADAS EN PINAR DEL RÍO SON DE ZONAS COSTERAS
Pinar del Río, una de las provincias más afectadas históricamente por huracanes, ciclones y tormentas tropicales, se prepara desde el primer momento para los embates de Ian.
El Consejo de Defensa Provincial, bajo la guía de su presidenta, Yamilé Ramos Cordero, hizo un llamado desde tempranas horas de este lunes para que la población del territorio más occidental del país se trasladase hacia lugares seguros, ya sea en casas de vecinos, familiares, amigos o en los centros de evacuación habilitados en cada uno de los municipios vueltabajeros.
Asimismo, se convocó a que, a partir de las siete de la noche, se evitase salir a las calles. Actualmente se encuentra activos 55 centros de evacuación, cerca de 40 000 pinareños han sido evacuados, la mayoría en casas de familiares, puntualizó Ramos Cordero, e insistió en que, si aún en este momento alguna persona no se siente segura, puede llamar para que las autoridades locales le ayuden a trasladarse, a pesar de que siempre se busca evitar este tipo de acciones cuando solo restan horas para que Ian toque territorio pinareño.
Para ello se encuentran activados grupos en los consejos de defensa zonales y municipales.
Hasta este momento, más del 50 % de las personas evacuadas en esa provincia, pertenecen a zonas costeras propensas a inundaciones y otras, que sus viviendas tienen vulnerabilidades.
A buen resguardo el tabaco vueltabajero
Con respecto a la agricultura también se han tomado medidas, principalmente relacionadas al más importante renglón económico del territorio, el tabaco, teniendo en cuenta que se estimaba comenzar la campaña tabacalera el próximo 20 de octubre.
Las más de 33 000 toneladas de tabaco que se encuentran almacenadas hoy, de otras campañas, se ha protegido en varios sitios, de acuerdo con el tipo de tabaco. Acción que ha sido fiscalizada por el grupo Tabacuba. También se tomaron medidas para asegurar los semilleros, protegiendo también –en la medida en que las condiciones lo permitan- los que se encuentran al aire libre.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:15 a.m. EMITE INSMET AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 18
Ian ha continuado intensificándose durante la noche y según datos de un avión de reconocimiento registró vientos máximos sostenidos de 165 km/h, por lo que se mantiene como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
La presión mínima central es de 965 hectoPascal y se desplaza rumbo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora, aproximándose al sur de Pinar del Río.
En la media noche la región central de Ian fue estimada en los 21.3 grados de latitud Norte y 83.5 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 30 kilómetros al oeste suroeste de Punta Francés, Isla de la Juventud, y a unos 80 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río.
En las próximas 3 a 6 horas, Ian se moverá con similar rumbo y velocidad de traslación por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río y penetrando en tierra en la madrugada por un punto entre Cabo Francés (Sandino) y La Coloma (Pinar del Río).
El sistema seguirá intensificándose durante la madrugada, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Río.
En las imágenes del satélite meteorológico se muestran las bandas de lluvias asociadas a Ian, cruzando desde Pinar del Río hasta Sancti Spíritus, las más fuertes sobre la región occidental con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas. Estas condiciones se mantendrán durante toda la madrugada y la mañana.
Hasta la medianoche se habían registrado vientos sostenidos entre 30 y 50 kilómetros en la región occidental, con rachas de 97 kilómetros por hora en la estación meteorológica de Punta del Este (Isla de la Juventud) y otra de 60 kilómetros por hora en San Juan y Martínez (Pinar del Río).
Los vientos con fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, estarán afectando la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.
En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río, superiores a los 120 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, que se incrementarán a fuertes en el transcurso de la madrugada en el sur de Pinar del Río y se extenderán a Artemisa y Mayabeque, así como en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las tres de la madrugada.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
11:50 p.m. PROVINCIA MÁS OCCIDENTAL DE CUBA COMIENZA A PERCIBIR LOS EMBATES DE IAN
En este momento, según reporte de Telepinar, se ha afectado el servicio eléctrico en las localidades de Cortés -Sandino-, San Juan y Martínez, San Luis, Paso Real de San Diego -Los Palacios- y Consolación del Sur, como informó el director de la Empresa Eléctrica, Yosvani Torres.
Asimismo, la cifra de personas evacuadas ascendió a 38 219, de las cuales 35 726 se encuentran en casas de amigos y familiares. Los 58 centros de evacuación habilitados mantienen todas las condiciones para proteger la vida de las personas.
En comunicación telefónica entre el periódico Guerrillero y el radar de La Bajada, Víctor Manuel Mosquera actualizó que «el huracán Ian mantiene la misma trayectoria y se mueve a 20 km/h. Su presión ha descendido a 965 hPa, lo que significa que se sigue intensificando. Se espera que alcance categoría 3 antes de tocar tierra, cerca de las 4:00 a.m en algún punto cercano entre Boca de Galafre y La Coloma. Los vientos continúan entre 155 y 160 Km/h con rachas superiores. En el extremo más occidental solo se siente lluvia moderada a intervalos».
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30 p.m. MÁS DE 12 000 EVACUADOS EN ARTEMISA
En el pase realizado por la Televisión Cubana a la provincia de Artemisa se conoció que más de 12 000 personas permanecen evacuadas en el territorio.
En el hospital pediátrico provincial, José Ramón Martínez ubicado en Guanajay, se materializaron acciones para garantizar la atención a los más de 50 pacientes ingresados.
El grupo electrógeno está listo para asumir los posibles apagones, se previó la cobertura de agua y alimentos para los pacientes, así como el aseguramiento de puertas y ventanas.
Se trasladaron a salones más seguros los infantes y se organizaron los recursos humanos para asegurar las guardias médicas.
En Alquízar, el Consejo de Defensa Municipal tomó medidas para la protección de las personas y los recursos de la economía.
En la zona de playa Guanimar -con riesgos de inundaciones-, se trasladaron 124 personas de ese poblado a centros seguros.
En ese municipio se acopiaron 60 toneladas de viandas y hortalizas, y de ellas se destinará una parte a La Habana, fundamentalmente de yuca, plátano y boniato.
También se realizó la limpieza de alcantarillas y la poda de árboles.
Se exhortó a la población a proteger sus bienes.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
11:15 p.m CIENFUEGOS ORGANIZA SUS FUERZAS ANTE LA CERCANÍA DE IAN
En Cienfuegos, en el municipio de Abreus se resguardaron 1 500 cabezas de ganado, 42 máquinas de riego pertenecientes a la Empresa Agropecuaria de Horquita, así como otras instalaciones; en tanto, la Empresa Avícola aseguró la producción de 900 000 huevos para las provincias de Granma y Cienfuegos.
Se conformaron 13 brigadas médicas integrales en el Hospital Provincial Universitario Gustavo Aldereguía Lima, con especialistas en cirugía, ortopedia, traumatología, anestesiología, medicina intensiva y enfermería, con vasta experiencia en la Brigada Henry Reeve, que partirán hacia los municipios de Cumanayagua, Aguada de Pasajeros, Cruces, Abreus y Rodas.
Por otro lado, Maribel Fernández López, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, aseguró a la periodista Ismary Barcia que habían sido evacuadas 2 123 personas en albergues y casas de familiares y amigos en los ocho municipios.
De igual forma, confirmó que están organizados los centros de evacuación para recibir más de 26 000 personas.
Asimismo, se informó que viajará a La Habana una brigada de 90 linieros.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50 p.m. ISLA DE LA JUVENTUD SIN SERVICIO ELÉCTRICO
Desde la Isla de la Juventud se informó que hasta el momento las lluvias no han sido significativas, aunque sí se siente el impacto del oleaje y se reportaron rachas de vientos de hasta 96 Km/h en Punta del Este.
El municipio especial se encuentra sin fluido eléctrivo. Según detalló el jefe de despacho de la Unión Eléctrica Nacional (UNE) en ese territorio, Ignacio Moya, solo tiene fluido eléctrico la zona del bulevar que tiene sistema soterrado.
Detalló que la falta de electricidad es por seguridad ante la ocurrencia de cualquier avería y para poder prever daños en el sistema. Aseguró que después que pase la tormenta, se iniciarán de inmediato las observaciones de los circuitos para conocer las problemáticas e iniciar la reparación y rehabilitación de los circuitos.
En el reporte de la Revista Especial que transmite Cubavisión, se detalló que las 14 presas tienen una situación favorable, aun así, cada cuatro horas se chequea el comportamiento de los embalses. Trabajadores del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos están ya en la Isla de la Juventud para solucionar cualquier incidencia. Se intentará afectar lo menos posible el bombeo de agua a la población.
“Resguardar las vidas humanas es fundamental”, así expresó la presidenta del CDM Zunilda García, a las familias evacuadas en el centro mixto José Maceo, donde fueron recibidas 29 personas del sureño poblado Cocodrilo y 4 del reparto Juan Delio Chacón, en primera instancia. pic.twitter.com/sPJHAHycOI
— Islavisión (@islavisionicrt) September 26, 2022
----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:15 p.m. REALIZAN LABORES DE PREPARACIÓN EN MAYABEQUE
En la joven provincia de Mayabeque, la presidenta del Consejo Provincial de Defensa, Yuniasky Crespo Baquero visitó el municipio de Melena del Sur para constatar las acciones de preparación.
Allí instó a ofrecer información oportuna a la población. De acuerdo con un reporte de la Revista Especial que trasmite el Canal Cubano de Noticias, en ese territorio, se realizó la cosecha de yuca, malanga, boniato y arroz. Y se procedió a la evacuación de un centenar de residentes.
En la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico se conoció de la capacidad de los embalses y cómo se realizará el abasto de agua a la población.
En Batabanó, Crespo Baquero chequeó las acciones en el puerto y la Empresa Pesquera (principales polos económicos), se interesó por el aseguramiento de los recursos e insistió en la seguridad de los ciudadanos que viven en zonas bajas, así como el resguardo de sus bienes.
En Jaruco, el Consejo de Defensa Municipal convocó a los radioaficionados a mantenerse activos para asegurar la información en las zonas que quedan incomunicadas.
Se aseguró que existe vigilancia sobre los volúmenes de agua y se trabaja en la evacuación de personas, animales y recursos económicos. Mientras las condiciones lo permitan, se mantendrán los recorridos por el territorio para chequear las acciones.
En el municipio de Güines para la protección de los cultivos, se procedió al drenaje de los cultivos, tapado de las maquinarias y al cosecho de los productos listos para su consumo.
En Santa Cruz del Norte, el Consejo de Defensa Municipal visitó comunidades vulnerables a las inundaciones, entre las principales medidas está la evacuación de personas y resguardar los recursos en lugares seguros.
En la localidad de Jibacoa preocupan los embalses que están por encima del 90 % de su capacidad de llenado. En las instalaciones turísticas de esa localidad, se pusieron a buen resguardo los visitantes y se le garantizan todos los servicios.
#Cuba: Ante la trayectoria de #Ian con categoría 2, #Mayabeque convoca a estar informados, preparados y alertas para enfrentar el #huracán con la preservación de las vidas y los recursos. En esta fase de #alerta se procede a la evacuación y a otras medidas de protección. pic.twitter.com/Pw0mRDIYZl
— Diario Mayabeque (@DiarioMayabeque) September 27, 2022
----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:00 p.m. INSTITUTO NACIONAL DE RECURSOS HIDRÁULICOS HA TOMADO MEDIDAS PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DE IAN EN EL OCCIDENTE DEL PAÍS
Ante la inminente llegada del huracán Ian al territorio nacional, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) trabaja en la implementación de varias medidas para minimizar los efectos de este fenómeno meteorológico.
Al respecto, el presidente de esa institución, el Ing. Antonio Rodríguez, dio a conocer en el NTV que desde horas tempranas de este lunes se reforzó el trabajo en las provincias desde Pinar del Río hasta Cienfuegos, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud.
Precisó, que de las 35 presas que están vertiendo y 10 que se encuentran al 100 %, en todo el país, la mayoría se ubican en la región occidental, de ahí que varios trabajadores se encuentran desplegados en todo ese territorio para observar el proceso de llenado de los embalses, infraestructura hidráulica construida por la Revolución, gracias a lo cual se pueden minimizar los efectos de este tipo de eventos meteorológicos. Ese es el motivo por el que desde hace varios años se trabaja en la construcción de nuevos embalses y en el mantenimiento de los ya existentes.
Antonio Rodríguez explicó que las presas de Pinar del Río y Cienfuegos tienen un llenado muy grande, al 94 % y 92 %, respectivamente, por lo cual, se pronostica que debido a las lluvias asociadas al huracán tendremos vertimientos importantes en muchos de nuestros embalses.
Respecto a la capacidad de almacenar y retener que tienen los embalses del occidente, el ingeniero dijo que estos cuentan con unos 400 millones de metros cúbicos que se pueden almacenar hasta el nivel de aguas normales, y por encima de mil cien millones de metros cúbicos para llegar hasta el nivel de aguas máximas.
Por otra parte, apuntó que aun cuando Ian no ha llegado al territorio nacional, el INRH ya proyectó y diseñó la fase de recuperación a través de una estrategia que permitirá determinar con antelación qué grupos electrógenos podrían moverse hacia los distintos sitios afectados, priorizando las cabeceras municipales y asentamientos poblacionales, con la finalidad de abastecer de agua a la población lo más rápido posible, tras el paso del huracán.
Existen provincias, como Pinar del Río, que tienen ciclos de distribución de agua muy largos, por lo cual se debe restablecer con la mayor rapidez. En Pinar del Río, la única cabecera municipal que no tiene asegurado grupo electrógeno es La Palma, pues cuando la presa Mártires de La Palma comienza a verter, se interrumpe el camino que da acceso a la planta potabilizadora. Mientras que, en Artemisa, es San Cristóbal la que presenta mayores complicaciones en ese aspecto.
Asimismo, insistió en que al contar con grupos electrógenos y equipos de bombeo ubicados en lugares que se inundan, ya se ha previsto cuántos se deben evacuar, de acuerdo con los pronósticos de lluvias, afectando a la población lo menos posible, pues la situación con los equipos de bombeo es crítica y debemos evitar grandes pérdidas.
Por otra parte, aseguró que de conjunto con el Ministerio de Industrias se han coordinado los productos químicos suficientes para poder bombear el agua y garantizar la salud de la población.
Se ha hecho un pronóstico para 100 milímetros, y una corrida de 200, 300 y 400 milímetros, para poder determinar hacia dónde dirigir las fuerzas, qué vertimiento tendrá cada embalse, así como las inundaciones que va provocar; elementos para trabajar de conjunto con los consejos de defensa provincial, lo cual facilitaría el proceso de recuperación.
De conjunto con la Unión Eléctrica y con Cupet, el INRH trabaja para preservar la vida de los trabajadores, de la población y los recursos materiales, a lo cual ha llamado el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
#TemporadaCiclónica2022
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 27, 2022
Debemos cumplir con las indicaciones emitidas por las autoridades locales para enfrentar los embates del #HuracánIan , tener en cuenta los pronósticos del Insmet. pic.twitter.com/xJrB1ufZUd
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:40 p.m. AUTORIDADES EN PINAR DEL RÍO INSISTEN EN ELEVAR LA PERCEPCIÓN DE RIESGO POR PARTE DE LA POBLACIÓN
En los últimos 231 años han afectado a Pinar del Río 11 huracanes de gran intensidad, el más reciente fue Gustav de categoría 4, en 2008. Ante la inminente amenaza de Ian (C2), y que pudiera ganar en fuerza, las autoridades insisten en elevar la percepción de riesgo por parte de la población, toda vez que desde hace algunos años Vueltabajo no es impactado directamente por un evento de esta magnitud, por lo que la protección de todas las personas es vital.
Según trascendió en el NTV, en un intercambio con autoridades de la provincia, Félix Duarte Ortega, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefe del departamento agroalimentario, transmitió la preocupación de Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, por las acciones que se acometen para preservar las vidas humanas, como un asunto de prioridad en la actual contingencia.
En el encuentro, que también contó con la presencia del vice primer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, se informó que el territorio garantiza la producción de pan y la venta de galletas para las próximas jornadas, en tanto continúa la distribución de la canasta familiar normada y son trasladados a lugares seguros los productos pertenecientes a una treintena de bodegas con condiciones estructurales desfavorables.
Ante la amenaza que constituye el huracán Ian para Pinar del Río, ya se realizó la evacuación de unas 27 000 personas, de las 50 000 que deberán ser protegidas en instituciones estatales y casas de familiares y amigos. Este dato está en correspondencia con la cantidad de personas que viven en comunidades costeras y otras cuyas viviendas poseen vulnerabilidades constructivas, añadió el reporte de la TV.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:30 p.m. EMITE INSMET AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 17: IAN SE APROXIMA AL SUR DE PINAR DEL RÍO
Ian continúa como un huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.
Durante las últimas tres horas, el ojo del sistema ha disminuido su diámetro según estimaciones realizadas con el radar meteorológico ubicado en Punta del Este, Isla de la Juventud. Estos cambios están relacionados con la intensificación observada en las imágenes del satélite meteorológico y datos recibidos del avión de reconocimiento durante la tarde y primeras horas de la noche.
Los vientos máximos del sistema se han mantenido en 155 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima central que ha continuado descendiendo hasta los 965 hectoPascal.
Se desplaza rumbo al norte-noroeste a 20 kilómetros por hora. A las nueve de la noche su región central se estimó en los 21.0 grados de latitud Norte y 83.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 75 kilómetros al suroeste de Carapachibey, Isla de la Juventud y a unos 135 kilómetros al sur de La Coloma, Pinar del Río.
En las próximas 6 a 12 horas, Ian se moverá por el oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río y penetrando en la próxima madrugada por un punto entre Playa de Galafre (San Juan y Martínez) y La Coloma (Pinar del Río).
Ian continuará bajo un ambiente favorable que le permitirá seguir intensificándose rápidamente durante el resto de la noche de hoy y madrugada de mañana, con posibilidades de convertirse en un huracán de gran intensidad antes de tocar tierra por Pinar del Río.
Los nublados asociados a las bandas externas de Ian se mantendrán afectando el occidente y centro con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, que se incrementarán en horas de la noche y madrugada en la medida que Ian se aproxime a Cuba.
Las lluvias serán fuertes e intensas en algunas localidades de la mitad occidental de Cuba.
Hasta las nueve de esta noche se han recibido reportes de vientos fuertes en racha que han llegado hasta los 74 kilómetros por hora en la estación meteorológica Punta del Este, municipio especial Isla de la Juventud.
Con la trayectoria de Ian, los vientos alcanzarán fuerza de tormenta tropical con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora con rachas superiores, en la Isla de la Juventud y desde la noche en Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.
En horas de la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río, superiores a los 120 kilómetros por hora.
Se están produciendo inundaciones costeras moderadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. Las inundaciones costeras moderadas continuarán en la Isla de la Juventud, incrementándose a fuertes en el sur de Pinar del Río y extendiéndose al final de esta noche a Artemisa y Mayabeque y en la madrugada en las costas del golfo de Guanahacabibes, al norte de la provincia de Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a la medianoche.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00 p.m. CIEGO DE ÁVILA: OJO AVIZOR ANTE POSIBLES LLUVIAS
Con cielo ligeramente nublado y lluvias que pudieran volverse intensa en las horas por llegar, las máximas autoridades de la provincia de Ciego de Ávila, encabezadas por Liván Izquierdo Alonso, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), activaron las estructuras en los diferentes niveles y puntualizan las medidas para la Fase Informativa, en la cual se encuentra el territorio a partir de la tarde de este lunes, a causa del ciclón tropical Ian.
Ante realidades conocidas, ocasionada por eventos meteorológicos anteriores, Izquierdo Alonso llamó a preservar las vidas humanas, los recursos del Estado y a agilizar la limpieza de canales y arroyos, para favorecer el rápido desagüe en zonas aledañas a La Playita y La turbina, en el municipio cabecera, y en otras áreas bajas existentes en todos los municipios.
Llamó la atención, sobre la situación que pudiera desencadenarse en los territorios de Florencia y Chambas, en caso de las intensas lluvias, dado que, hasta esos lugares, sobre todo hacia el Hidroconjunto Liberación de Florencia, el mayor de la provincia, con capacidad para poco más de 79 millones de metros cúbicos de agua, podrían llegar las inundaciones y escurrimientos de la hermana provincia de Sancti Spíritus.
Insistió en la necesidad de dialogar a tiempo con la población que vive en zonas vulnerables, para que se aliste ante la necesidad de evacuación.
Tomás Alexis Martín Venegas, vicepresidente del CDP, orientó la suspensión de las actividades docentes durante lunes y martes, así como la entrada de los estudiantes internos.
En la primera reunión del Consejo de Defensa Provincial, además de las medidas a adoptar para la Fase Informativa, Oscar Benedico Rodríguez, director del Centro Meteorológico Provincial, precisó que, de acuerdo con los pronósticos, el territorio puede recibir intensas precipitaciones en las próximas horas, en tanto el paso de Ian por el golfo de Ana María podría provocar penetraciones del mar en zonas bajas de Júcaro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:40 p.m. ACTUALIZAN EN MATANZAS PREPARATIVOS ANTE HURACÁN IAN
En el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Matanzas presidido por el general de división Andrés González Brito, jefe del Ejército Central, Susely Morfa González y Mario Sabines Lorenzo, presidenta y vicepresidente del CDP, respectivamente, se actualizó sobre las acciones para enfrentar el paso del Huracán Ian, detalla el periódico Girón.
Susely Morfa explicó que se han fortalecido los municipios de mayor riesgo con expertos de recursos hidráulicos, se garantizó el funcionamiento de los grupos electrógenos y se realizó un levantamiento de las pipas.
Se les da seguimiento a los municipios de Unión de Reyes y Pedro Betancourt porque poseen micropresas que están al ciento por ciento de su capacidad.
Trascendió que en este momento la CTE Antonio Guiteras genera 230 Megawatts. Marixma Millares, del centro provincial de Meteorología, informó que, aunque no ha habido lluvias significativas en el territorio se esperan que ocurran abundantes precipitaciones durante el paso.
En relación con la protección a la población se supo que hay 76 centros listos con 14 000 capacidades para albergar a las personas y se prevé evacuar hasta 17 000, muchas de ellas en casas de familiares.
En los municipios de mayor riesgo se encuentran brigadas de rescate y salvamento con todos los medios necesarios para actuar ante cualquier eventualidad.
El jefe del subgrupo de alimentación explicó que se protegieron más de 9 500 animales y de la Genética 2 900 terneros. Se cosecharon 296 toneladas de viandas dirigidas al consumo social y la venta en las placitas.
Se asegura la venta del pan a la población. En el tema energético trascendió que se cuenta con la reserva de combustible en los municipios para entregar a los organismos que lo necesitan para prepararse ante esta situación.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
8:30 p.m. EN ARTEMISA LOS EMBALSES SE ENCUENTRAN A MÁS DEL 72 %
Ante el deterioro de las condiciones meteorológicas en varios puntos de la geografía artemiseña, los distintos subgrupos que trabajan por reducir posibles daños, se mantienen orientando a la población, a asumir actitudes responsables, según publica el periódico local El Artemiseño.
La Dirección Provincial de Recursos Hidráulicos insiste en su llamado, sobre todo, a quienes residen en zonas con peligro de inundación, a permanecer alejados de sitios proclives, no cruzar ríos crecidos o embalses que se encuentren aliviando.
Artemisa acopia, hasta el momento, 195.419 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa el 72.22 % del volumen total de almacenamiento, añade la publicación.
Cerca de las 7 de la noche de este 26 de septiembre, se encontraban vertiendo Buena Vista, de Bahía Honda, La Coronela, en Caimito, Murín, en Bauta, San Julián, en San Cristóbal, y Laguna de la Piedra, en la capital provincial.
Especial vigilancia se mantiene a las presas Bahía Honda y Combate de Río Hondo, que superan el 95 %. Los siete embalses restantes se encuentran entre el 21 y el 48 %.
Se reportan acciones de saneamiento y desobstrucción de alcantarillados en áreas de Playa Baracoa, Bauta, y de los ingentes esfuerzos de la Unidad Empresarial de Base de Acueducto en ese municipio, para enfrentar el evento hidrometeorológico.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
8:15 p.m. ISLA DE LA JUVENTUD SE PREPARA PARA LOS EMBATES DE IAN
En la Isla de la Juventud llueve a intervalos con un acumulado de solo 45.9 mm en Punta del Este y los vientos son de 71 km/h. Por otra parte, las olas han alcanzado más de tres metros en la costa sur del Municipio Especial, según trascendió en el NTV.
El Intendente de la Isla de la Juventud declaró que desde días previos se trabaja intensamente y se descargó la mercancía que estaba en el puerto. Agregó, además, que las embarcaciones de carga, pesca y pasaje están a buen resguardo.
En las bodegas se estuvo trabajando desde el fin de semana, se protegieron los productos, y se activaron grupos electrógenos en lugares clave, explicó.
Según la información ofrecida, hasta el momento, 90 personas están en centros de evacuación y más de 300 se encuentran en casas de familias.
Se mantiene activado el Consejo de Defensa y el grupo económico-social del territorio pinero.
El Intendente dijo que, a diferencia del Gustav, que pasó en horario diurno, este evento pasará en la noche y madrugada. Llamó a la disciplina y añadió que se han preparado para no perder vidas humanas.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
7:30 p.m. HURACÁN IAN DEBE PENETRAR EN PINAR DEL RÍO DURANTE LA MADRUGADA
Si mantiene su velocidad de traslación en el orden de los 20 kilómetros por hora y el rumbo vaticinado entre el norte noroeste y el norte, el huracán Ian de Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, penetraría en suelo cubano por un punto de la costa sur de la provincia de Pinar del Río durante la próxima madrugada, entre Playa de Galafre y La Coloma.
De cumplirse lo enunciado y dada la amplia circulación del sistema, cuya cobertura nubosa tiene un diámetro estimado en el orden de los 600 kilómetros, toda la región occidental estaría bajo los efectos de este organismo ciclónico tropical, con la ocurrencia de lluvias fuertes e intensas (pueden extenderse incluso a la zona central), vientos huracanados sobre casi todo el territorio pinareño y con fuerza de tormenta tropical desde Artemisa hasta los límites de La Habana y Mayabeque, y el inicio de inundaciones costeras de moderadas a fuertes, en la costa sur occidental.
La doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, precisó que a las seis de la tarde el centro de Ian se ubicaba a unos 115 kilómetros al sur suroeste de Carapachibey, Isla de la Juventud y a unos 190 kilómetros al sur de la Coloma, Pinar del Río.
En su desplazamiento por las aguas abiertas del noroeste del mar Caribe, el cuarto huracán de la temporada ciclónica prosiguió intensificándose y sus vientos máximos sostenidos ya eran de 155 kilómetros por hora, superiores en rachas, en tanto la presión central disminuyó a 972 hectopascal, otro indicador de su rápido fortalecimiento.
Según las proyecciones de los modelos y el consenso de los especialistas del Centro de Pronósticos, en su tránsito por los mares entre la Isla de la Juventud y el litoral sur de Pinar del Río, Ian tiene posibilidad de convertirse en huracán intenso al menos de Categoría 3 (vientos máximos sostenidos de 178 a 208 kilómetros por hora), antes de penetrar en territorio pinareño.
Preparados y Alertas
A cumplir con las medidas orientadas ante cada fase, a permanecer atentos ante los cambios que puedan ocurrir, y prepararse para la llegada de Ian que tiene todas las condiciones para fortalecerse, llamó este lunes el General de División ® Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, (EMNDC), durante un encuentro con los representantes de los órganos de trabajo y aseguramiento del Consejo de Defensa Nacional y el Centro de Dirección del EMNDC.
Pardo Guerra insistió en la necesidad de mantenerse informados por las vías oficiales, estar al tanto de los avisos del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología y cumplir cada detalle establecido en los planes de reducción de desastres, ante la amenaza del huracán Ian.
En el encuentro de trabajo, los representantes del ministerio de la agricultura, comercio interior, comunicación, entre otros, rindieron cuentas de su gestión en la protección de recursos materiales, la distribución de alimentos y la situación actual de los embalses, entre otras cuestiones.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:00 p.m. SUSPENDIDAS ESTE MARTES ACTIVIDADES LABORALES EN LA HABANA
Teniendo en cuenta la posible trayectoria del huracán Ian y las afectaciones que este puede provocar en la capital, el Consejo de Defensa Provincial de La Habana determinó, en reunión ampliada efectuada este lunes, suspender las actividades laborales en la ciudad durante la jornada del martes.
Iris Torres Sotolongo, directora de Trabajo de La Habana, declaró que recesarán este martes todas las actividades laborales, excepto las relacionadas con la elaboración de alimentos y otras que garantizan la vitalidad de la ciudad como Salud Pública, Hogares de abuelos y de niños sin amparo filial, Aguas de La Habana, entre otras.
Precisó que en los centros en los que se suspenden las actividades laborales, las administraciones de conjunto con los trabajadores deben adoptar todas las medidas para proteger los medios, recursos e inmuebles durante el paso del ciclón.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
6:30 p.m. PASANA FASE DE ALARMA CICLÓNICA DOS PROVINCIAS Y EL MUNICIPIO ESPECIAL
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil establece la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud.
#HuracánIan. El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil establece la Fase de Alarma Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa y el Municipio Especial Isla de la Juventud. pic.twitter.com/XtA2mUQj4x
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 26, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
6.30 p.m. EMITE INSMET AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 16.
En las últimas horas el huracán Ian ha continuado ganando en organización e intensidad, convirtiéndose en un huracán categoría dos en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Las imágenes del satélite meteorológico muestran un ojo incipiente, con un diámetro de 42.5 kilómetros, según estimaciones realizadas con el radar meteorológico ubicado en Punta del Este, Isla de la Juventud.
Los vientos máximos del sistema se han incrementado a 155 kilómetros por hora, con rachas superiores, mientras que la presión mínima central ha descendido a 972 hectoPascal. El huracán Ian continúa moviéndose con un rumbo próximo al norte noroeste a razón de 20 kilómetros por hora.
A las seis de la tarde de hoy su región central se estimó en los 20.5 grados de latitud Norte y 83.3 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a 115 kilómetros al sur suroeste de Carapachibey, Isla de la Juventud y a unos 190 kilómetros al sur de la Coloma, Pinar del Río.
En las próximas 6 a 12 horas, Ian se moverá al oeste de la Isla de la Juventud, aproximándose al sur de Pinar del Río, penetrando en la próxima madrugada por un punto entre Playa de Galafre (San Juan y Martínez) y La Coloma (Pinar del Río). Este sistema continuará bajo un ambiente favorable que le permitirá seguir en su rápida intensificación.
Continúan los nublados asociados a las bandas externas de Ian afectando el occidente y centro con chubascos y lluvias, los que se incrementarán en horas de la noche y madrugada, resultando ser fuertes e intensos en algunas localidades de la mitad occidental de Cuba.
Hasta las seis de esta tarde se han recibido reportes de vientos fuertes en racha que han llegado hasta los 71 kilómetros por hora en la estación meteorológica La Fe, municipio especial Isla de la Juventud. Con la trayectoria de Ian, los vientos alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, en la Isla de la Juventud y desde la noche en el occidente. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río.
Se están produciendo fuertes marejadas en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, alcanzando altura de las olas entre 5 y 7 metros, excepto en el golfo de Batabanó donde estarán entre 1.5 y 2.5 metros. Están ocurriendo inundaciones costeras en el sur de la Isla de la Juventud y Pinar del Río, las cuales continuarán esta noche y madrugada, iniciándose en la costa sur de Artemisa y Mayabeque al final de esta noche, así como en las costas del golfo de Guanacabibes en Pinar del Río.
El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá a las nueve de la noche de hoy.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
6:20 p.m. EVACÚAN A LA POBLACIÓN EN PLAYA GUANIMAR
Ante la proximidad del Huracán Ian, el Consejo de Defensa en Alquízar evacúa a la población de playa Guanímar, zona con riesgos de inundaciones.
Las 124 personas del poblado serán trasladadas a centros destinados a tal propósito, el telecentro artemiseño.
Aunque aún no es persistente la lluvia, y el viento no es fuerte, se aprecia ya penetración del mar en la zona.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
5:30 p.m. HURACÁN IAN ALCANZA CATEGORÍA 2
Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) en Miami, publicado a las 5:00 p.m ET. de este lunes, el sistema se encontraba a unas 155 millas al sureste de la punta occidental de Cuba.
El huracán Ian es ahora de categoría dos al alcanzar vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora.
#HuracanIan ha alcanzado la categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 155 km/h en la escala Saffir-Simpson. pic.twitter.com/F9s952TwJS
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) September 26, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
5:04 p.m. LA HABANA ESTARÁ AFECTADA POR VIENTOS DE TORMENTA TROPICAL, LLUVIAS FUERTES Y LOCALMENTE INTENSAS
Ante la inminente afectación de los vientos y las lluvias que acompañan al huracán Ian, La Habana se prepara para enfrentar los embates del fenómeno hidrometeorológico, según se chequeó, en la tarde de este lunes, en Reunión ampliada del Consejo de Defensa Provincial de la capital.
En el encuentro, encabezado por el primer secretario del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, y en el que también estuvo presente Yudí Mercedes Rodríguez Hernández, miembro del secretariado del Comité Central del Partido y jefa de su Departamento de Atención a los Servicios, las autoridades enfatizaron en cumplir con las medidas dispuestas para, en primer lugar y por encima de todo, proteger la vida humana, además de salvaguardar los recursos materiales y enfrentar el ciclón en las mejores condiciones posibles.
De acuerdo con información brindada en la reunión, los mayores efectos de Ian en la capital deben comenzar a sentirse desde la madrugada de este martes y durante el día de mañana.
Se precisó que, por las características del huracán y su posible trayectoria, La Habana estará afectada por vientos de tormenta tropical, lluvias fuertes y localmente intensas, así como marejadas, que pueden provocar inundaciones costeras. Asimismo, cuando el huracán se aleje de Cuba por el estrecho de la Florida también podrían ocurrir lluvias y marejadas en la capital.
Reinaldo García Zapata, gobernador de La Habana, informó que se ha estado trabajando en la evacuación y protección de varios municipios, principalmente en Centro Habana, Habana Vieja, Boyeros, Plaza y Cerro.
Torres Iríbar alertó sobre la necesidad de prever a tiempo las consecuencias de las lluvias e inundaciones en los municipios costeros y en los poblados cercanos a ríos, teniendo en cuenta las lamentables experiencias vividas con anterioridad en esas comunidades.
Las acciones realizadas para enfrentar el paso del ciclón y la posterior recuperación en sectores vitales como la alimentación, la salud, el comercio, el combustible, los grupos electrógenos, el transporte, la educación y las brigadas de recuperación, entre otros, fueron evaluadas también este lunes en el Consejo.
En cuanto a la alimentación, se comunicó que está garantizada la distribución de alimentos para los servicios vitales como Salud Pública y la Empresa Eléctrica, los cuales no recesarán durante el evento hidrometeorológico, así como en los locales de evacuación, para los cuales se cuenta con 83 centros de elaboración.
Se dio a conocer que el lunes entraría a la provincia unas 372 toneladas de productos agrícolas, como parte del aseguramiento de la alimentación durante el paso del ciclón.
La empresa de Comercio de la capital, hasta la tarde del lunes, había procedido al aseguramiento y evacuación de más de 80 bodegas, y varios almacenes de la ciudad.
En cuanto al transporte, se estaba limitando paulatinamente en la urbe, en tanto que las lanchas que brindan servicio a los poblados de Regla y Casablanca habían sido resguardadas en lugar seguro, tras suspenderse su itinerario.
Se ratificó que estaban disponibles los medios de transporte necesarios en apoyo de la evacuación de la población y para las labores posteriores de la fase recuperativa.
En el sector educacional, se ratificó la suspensión de las clases durante el martes en todas las enseñanzas, así como el resguardo de los bienes materiales en centros educativos y la seguridad alimenticia y estructural de los hogares de niños sin amparo filial y las escuelas especiales.
Directivos de Comunales precisaron que dicha empresa se encontraba inmersa en labores de saneamiento, principalmente de las zonas bajas con peligro de inundación. Hasta el momento se habían recogido más 36 000 metros cúbicos de desechos sólidos.
Por su parte, la dirección de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A (Etecsa) en La Habana informó que se encuentran listas todas las fuerzas y medios para el paso del evento y la recuperación. Entre las acciones realizadas este lunes estaban la protección de recursos y centros tecnológicos y el desmontaje de puntos WiFi.
Al cierre del encuentro, Torres Iríbar recalcó una vez más en la evacuación y protección de la población como un tema vital.
También insistió en la protección de los centros de alimentos y la economía, en cumplir con todo lo indicado, continuar la recogida de basura y escombros, principalmente en las zonas de inundación, asegurar las condiciones para las afectaciones eléctricas, y reforzar el sistema de atención a los municipios.
Nuestra misión es prever para poder enfrentar un fenómeno natural, que no sabemos cómo nos va a afectar, pero que si trabajamos en la prevención lo enfrentaremos mejor, afirmó el dirigente partidista.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
4:50 p.m. INFORMAN CIERRE DE AERÓDROMO DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL JOSÉ MARTI ANTE SITUACIÓN METEOROLÓGICA
La Empresa Cubana de Aeropuerto y Servicios Aeroportuarios S.A (Ecasa) informó en sus cuentas en las redes sociales que, a partir de la situación meteorológica presente en la región occidental de Cuba, el aeródromo del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana cierra sus operaciones a partir de este 26 de septiembre.
La medida, destacaron, se hace efectiva a partir de las 22:00 hora local de este lunes hasta el próximo 28 de septiembre a las 0000 horas.
Para obtener mayor información sobre la protección de pasajeros y reprogramación de vuelos, desde Ecasa instaron contactar directamente con la aerolínea por donde realizará el viaje.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
4:37 p.m. SE ELIMINARÁ PAULATINAMENTE EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LA HABANA
La Comisión Provincial de Seguridad Vial de La Habana exhortó a la población, y en particular a los conductores de vehículos, mantenerse en un lugar seguro, evitar la realización de movimientos innecesarios, alejarse de lugares de posible inundaciones o derrumbes, estacionar los vehículos en lugares seguros y alejados de sitios proclives a inundaciones.
Al propio tiempo, la Empresa Provincial de Transporte, informó que el servicio público de pasajeros se eliminará paulatinamente, con el fin de evitar accidentes, proteger los medios y las vidas humanas.
La Comisión Provincial de Seguridad Vial, insta a los usuarios de la vía, a cumplir con las disposiciones establecidas, así como mantenerse atentos a las orientaciones de los agentes de la autoridad para evitar la ocurrencia de accidentes del tránsito.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
4:03 p.m. EVACUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE RECURSOS SON PRIORIDAD EN ARTEMISA
Encabezada por Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria de Partido en Artemisa y por Inés María Chapman, viceprimera ministra de la República sesionó hoy la reunión del Consejo de Defensa de la provincia para declarar las líneas de trabajo para enfrentar en huracán Ian, informó en un reporte el Noticiero Nacional de Televisión.
Agilizar acciones para enfrentar las posibles afectaciones en cada uno de los 11 municipios, proteger la vida de las personas en primer lugar y los bienes de la economía ante el impacto de los vientos y las lluvias asociados al evento meteorológico son de las acciones orientadas a realizar en el territorio.
Las comisiones de evacuación trabajan en el resguardo de las personas que viven en zonas bajas que se inundan con facilidad como Playa Cajío y Guanímar.
El Consejo de Defensa Provincial orientó medidas puntuales para los municipios de Candelaria, San Cristóbal y Bahía Honda por ser las localidades más próximas al lugar donde se pronostica penetre el huracán.
Las autoridades de la provincia puntualizan el aseguramiento de agua y alimentación para este tipo de contingencia.
#Cuba: Artemisa se prepara ante llegada de #HuracánIan.
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) September 26, 2022
https://t.co/eHjmJ4fbdo vía @YouTube pic.twitter.com/7ipPaBBGOI
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
3:40 p.m. PINAR DEL RÍO SUSPENDE CIRCULACIÓN A PARTIR DE LAS 19:00 HORAS DE HOY
En el encuentro del Consejo Provincial de Defensa de Pinar del Río Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido en la provincia indicó que en los 11 municipios de la provincia deben llevarse a cabo actividades que disminuyan las afectaciones ante el paso del fenómeno meteorológico.
Añadió que, en los municipios donde se prevé impacte de manera directa el huracán Ian, se orientó prohibir la circulación de vehículos y personas a partir de las 19:00 horas del día de hoy, con el objetivo de evitar pérdidas de vidas humanas.
De igual modo se van a evacuar a las personas que sus viviendas no estén en condiciones para enfrentar el impacto del ciclón; a aquellas que tienen cubiertas ligeras la premisa es a su aseguramiento para evitar la pérdida de las mismas.


-----------------------------------------------------------------------------------------------------
3:22 p.m. HURACÁN IAN SIGUE FORTALECIÉNDOSE
Reportes de un avión caza huracanes indican que el huracán Ian prosiguió su proceso de intensificación y a las dos de la tarde sus vientos máximos sostenidos alcanzaban los 135 kilómetros por hora, mientras la presión central descendió a 976 hectopascal.
A esa hora su centro fue localizado en los 19,7 grados de latitud norte y los 83,0 de longitud oeste, a unos 310 kilómetros al sudeste del Cabo de San Antonio, en el extremo occidental de Cuba.
Ian se mueve en un rumbo nortenoroeste y en las próximas 12 horas debe inclinar su trayectoria al norte, disminuyendo algo la velocidad de traslación que en estos momentos es de 20 kilómetros por hora.
El meteorólogo Ariel Maturell Salina informa que el #HuracánIan ha ganado más en intensidad durante esta mañana sus vientos se incrementaron y ahora son de 135 km/h por lo que es se mantiene como huracán de categoría 1.
— Canal Caribe (@CanalCaribeCuba) September 26, 2022
Sigue hilo para los detalles. pic.twitter.com/1hR5U6L6yj
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
3:00 p.m. SE REÚNE CONSEJO DE DEFENSA PROVINCIAL DE SANCTI SPÍRITUS
El Consejo de Defensa Provincial en Sancti Spíritus se reunió para precisar las medidas a tomar antes de la llegada del huracán Ian. Mediante videoconferencia las autoridades provinciales se comunicaron con las municipales.
El reconocido meteorólogo Freddy Ruiz explicó detalles de la tormenta tropical Ian que provienen del Instituto de Meteorología. Existe un pronóstico de muchas precipitaciones en todo el territorio nacional, más fuertes en el Occidente; pero la zona central va a sentir afectaciones, principalmente en la zona sur de Sancti Spíritus.

La presidenta del Consejo de Defensa Provincial de la Defensa Civil, Deivy Pérez Martín, llamó a proteger a la población, los animales y los recursos económicos.
Tenemos que puntualizar a partir de las intensas lluvias, la penetración del mar, las inundaciones, la incomunicación. Adoptar medidas para proteger a la población cercanas a los ríos, proteger los bienes de la economía y del Estado: almacenes, agricultura...
«Hay que crear un grupo de trabajo de Sancti Spíritus para atender la comunidad de Tunas de Zaza y otro en Trinidad para las zonas costeras. En los demás territorios hay que analizar cómo puede impactar el fenómeno para tomar las medidas».
Sobre la situación de los embalses del territorio, claves para la agricultura, se precisó que en estos momentos hay 794 millones de metros cúbicos de agua almacenados para el 66 %. La presa Zaza, la más grande del país, tiene actualmente 526,4 millones de metros cúbicos, al 57 % de su capacidad.
Las presas que están casi al tope de su capacidad como Lebrije (al 98 %) y Felicidad (al 96 %) tienen las condiciones para ser operadas en caso de ser elevadas los volúmenes de precipitaciones.
Se debatió de la distribución de los recursos alimenticios, sobre todo los de la canasta básica y los módulos, así como del aseguramiento del agua potable. En este apartado se insistió en la necesidad de proteger estos recursos en los centros donde están ubicados. En las bodegas que puedan tener riesgo de mojarse deben trasladarse los recursos hacia un lugar seguro.
Sobre las reservas de energía, se precisó que los grupos electrógenos están funcionando y se cuenta con una reserva de combustible para apoyar a Pintar del Río en caso de ser necesario. Además, La Empresa Eléctrica Provincial tendrá activado el transporte y el personal especializado para, con rapidez, arreglar las averías que puedan existir.
En la reunión se insistió en que los médicos y el personal de enfermería tiene que estar en las comunidades a tiempo completo porque las personas no pueden trasladarse hacia las cabeceras municipales, las ambulancias listas para cualquier emergencia, tener en cuenta los pacientes de hemodiálisis y las embarazadas.
Andrei Armas Bravo, Director Provincial de Educación, explicó sobre el curso escolar que se decidió detener la entrada de las escuelas pedagógicas, vocacionales y especiales. Asegurar los recursos escolares: los muebles, el material de estudio y los alimentos. También están listas las escuelas para funcionar como centro de evacuaciones. Desde que las situaciones lo permitan se van a reanudar las actividades escolares.
Por último, Pérez Martín, puntualizó en la necesidad de estar informados y de informar al pueblo por las vías establecidas, tomar las medidas a tiempo para después no lamentar pérdidas cuantiosas de recursos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
2:48 p.m. ISLA DE LA JUVENTUD ULTIMA DETALLES PARA DISMINUIR AFECTACIONES ANTE EL PASO DEL HURACÁN IAN
El municipio especial Isla de la Juventud se prepara para enfrentar los embates del huracán Ian por este territorio en las próximas horas.
Entre las actividades realizadas se encuentran la evacuación de los cayos cercanos, la suspensión de las actividades docentes, así como del trasporte marítimo y local en el municipio, según un reporte del Noticiero Nacional de Televisión.
Se informó, además, que ya se perciben vientos de 58km/h en la localidad de Santa Fe y en Punta del Este se registran olas de hasta 2 metros.
Los pacientes de hemodiálisis han sido ingresados en el Hospital Héroes del Baire, donde se han liberado camas para su atención.
En la reunión del Consejo de Defensa Municipal se analizó la situación de los 14 embalses del territorio, los que se encuentran al 81% de su capacidad de llenado; cinco están vertiendo y dos han alcanzado su totalidad.
Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido en el territorio, explicó que desde hace cuatro días se realizan una serie de acciones que han permitido llegar a hoy con una mejor situación, en el tema de evacuación y resguardo de recursos materiales.
Específicamente en el reparto costero Cocodrilo han sido evacuadas la mayor cantidad de personas y solo han quedado las imprescindibles, teniendo en cuenta las afectaciones que pueden provocar las inundaciones.
García Garcés hizo un llamado a la población a mantener la disciplina y estar informados con las indicaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil.
Comienzan a deteriorarse las condiciones dl tiempo en la Isla
— Islavisión (@islavisionicrt) September 26, 2022
En La Fe, cae una lluvia moderada, pero continua desde las 9am, en Gerona persisten iguales condiciones, y en Cocodrilo se aprecia "el mar tipo burbuja e incrementa la lluvia", informó el delegado d la comunidad. pic.twitter.com/Pr5zNM863g
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
2:17 p.m. MINISTERIO DEL TRANSPORTE ANUNCIA SUSPENSIÓN DE RUTAS
El Ministerio del Transporte (Mitrans) informó este lunes sobre a suspensión de la transportación de pasajeros teniendo en cuenta la evolución y posible trayectoria del Huracán Ian, así como las afectaciones que pudieran presentarse en el territorio occidental y central del país.
Con el objetivo de preservar la seguridad de las transportaciones, se decidió suspender, a partir las 12:00 horas del 26 de septiembre, los servicios interprovinciales de pasajeros que brinda la Empresa de Ómnibus Nacionales en las salidas y llegadas a las provincias de Pinar del Rio, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos.
Destacaron que las salidas de las provincias que tengan su arribo en los territorios afectados quedarán suspendidas a partir de las 12:00 hrs del día 26 y las comprendidas desde Villa Clara a Guantánamo, continuarán en operaciones prestando especial atención a las indicaciones de la Defensa Civil en cada territorio.
Salidas con afectaciones:
No. Origen Destino Horas de Salida
1 Pinar del Rio La Habana 9am, 10am, 2pm, 5pm
2 La Habana Pinar del Rio 2:20pm, 3pm, 6:20pm, 9:30pm
3 Matanzas La Habana 2pm
4 La Habana Matanzas 5:30pm
5 Santiago Matanzas 9pm
6 Cienfuegos La Habana 10am, 12:30pm
7 La Habana Cienfuegos 12:05pm, 3:55pm, 4:15pm, 7:30pm
8 Camagüey Cienfuegos 4:30pm
9 Cienfuegos Santa Clara 10:20am, 2:30pm
10 Santa Clara Cienfuegos 12:45pm, 5:05pm
11 Santa Clara La Habana 1pm, 11:30pm
12 Santa Clara Matanzas 11:10am
13 Matanzas Santa Clara 1:20pm
14 La Habana Santa Clara 2:30pm, 7:40pm
15 La Habana Placetas 2pm
16 Jatibonico La Habana 8am
17 La Habana Jatibonico 4pm
18 Fomento La Habana 3:50pm
19 Sancti Spíritus Matanzas 5:30am
20 Matanzas Sancti Spíritus 1:20pm
21 Chambas La Habana 9:30am
22 La Habana Ciego de Ávila 12:25pm, 2:50pm
23 Camagüey La Habana 11pm
24 La Habana Camagüey 9:30pm
25 Las Tunas La Habana 7:30pm
26 La Habana Las Tunas 8:45pm
27 La Habana Puerto Padre 5:05pm
28 Holguín La Habana 7:30am, 9:30pm
29 Mayarí La Habana 8pm
30 Holguín Cienfuegos 8am
31 La Habana Holguín 11:20pm
32 La Habana Moa 7:55pm
33 Bayamo La Habana 8pm
34 Manzanillo La Habana 8pm
35 La Habana Bayamo 9:45pm
36 Santiago La Habana 9:30pm
37 La Habana Santiago 3:30pm
38 Guantánamo La Habana 3pm
39 La Habana Guantánamo 6:30pm

Por otra parte, quedan canceladas las transportaciones ferroviarias de pasajeros en los trenes nacionales, los servicios de trenes locales desde la provincia Pinar del Río hasta Matanzas, así como el enlace marítimo en la ruta: Gerona-Batabanó y viceversa y las transportaciones a Cayo Largo del Sur.
Desde el Mitrans señalaron que Las Terminales de Última de todos los servicios interprovinciales, permanecerán cerradas hasta tanto se restablezcan las transportaciones y en el caso de las transportaciones locales y territoriales de pasajeros, los Consejos de Defensa de las provincias afectadas, adoptarán las decisiones que correspondan para la suspensión o limitación de dichos servicios.
En el caso de Cubana de Aviación, agregaron, se pospuso por 24 horas la salida del vuelo Madrid-Santiago-Habana-Madrid que estaba previsto para el martes 27 de septiembre, resaltando que los Aeropuertos se mantendrán operando hasta tanto las condiciones meteorológicas lo permitan.
En este sentido, la Empresa de Cubana de Aeropuerto y Servicios Aeroportuarios (Ecasa) informó en su canal Telegram que varias aerolíneas procedieron a la cancelación de algunas de sus operaciones ante la actual situación meteorológica, entre ellas, Copa Airlines, Conviasa, America Airlines, Southwest y Magnicharters.
Desde el Mitrans resaltaron que los viajeros que posean reservaciones para los días en que estén suspendidos los servicios, así como los organismos que tengan facturadas transportaciones en dichos días, tendrán prioridad a partir del restablecimiento de los servicios, lo que se informará oportunamente.
Los pasajeros que no deseen viajar, tendrán derecho al reintegro del 100 % del costo del pasaje hasta 15 días posteriores al reinicio de los servicios y se informará oportunamente a la población sobre el restablecimiento de los servicios cuando las condiciones lo permitan.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
2:00 p.m. HABILITA EMPRESA ELÉCTRICA DE LA HABANA PUESTOS DE MANDO DE UNIDADES MUNICIAPLES
La Empresa Eléctrica de La Habana informó en sus plataformas oficiales que, adicionalmente al 18888, habilitaron diez números telefónicos más en el puesto de mando provincial de la empresa.
Estas líneas son 76463282 al 89, el 76468462 y 76468963.
Además, se desplegaron los puestos de mando municipales.
- Boyeros: 76450641, 76455719.
- Marianao: 72671102.
- Lisa: 72608406, 72628921.
- Playa: 72082848, 72087064.
- Centro Habana-Habana Vieja: 78796137, 78784928.
- Plaza-Cerro: 78815364, 78830030.
- Habana del Este: 77639285.
- Guanabacoa-Regla: 77936981, 77936982, 77945446.
- San Miguel del Padrón: 76938505, 76938506, 76938512, 76938436.
- Arroyo Naranjo: 76432712, 76432713.
- 10 de Octubre: 76968439, 76994203.
- Cotorro: 76821611, 76829785.
- Soterrada: 78629339.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:52 p.m. HURACÁN IAN SE INTENSIFICA MIENTRAS PROSIGUE ACERCÁNDOSE A CUBA
Durante la mañana de hoy lunes el huracán Ian ganó algo más en organización e intensidad y sus vientos máximos sostenidos son ahora de 130 kilómetros por hora, con una presión central de 980 hectopascal.
Al mediodía el centro de Ian se localizó en los 19,2 grados de latitud norte y los 82,8 de longitud oeste, a unos 350 kilómetros al sudeste del Cabo de San Antonio, extremo más occidental de Pinar del Río.
Según la información ofrecida por la Máster en Ciencias Aylin Justiz, especialista principal del Instituto de Meteorología, el organismo ciclónico tropical mantiene un movimiento al noroeste, a razón de 20 kilómetros por hora, pero en las próximas doce horas debe inclinar su trayectoria al norte noroeste y posteriormente al norte, acercándose a los mares entre la Isla de la Juventud y Pinar del Río.
Las condiciones siguen siendo favorables para que Ian sea un huracán intenso Categoría 3 o 4, antes de impactar de manera directa el territorio cubano.
En la Isla de la Juventud a partir de la tarde la velocidad de los vientos se incrementará hasta llegar a fuerza de tormenta tropical, entre los 65 y 80 kilómetros por hora, superiores en rachas, los que se extenderán al sur del occidente en la noche y alcanzarán fuerza de huracán (iguales o superiores a los 119 kilómetros por hora) en Pinar del Río en la madrugada.
El Instituto de Meteorología acaba de emitir un Aviso de #ciclón tropical con respecto a #Ian. Más información en el siguiente link:https://t.co/Wj3cDPIkXY
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) September 26, 2022
Ian se encuentra actualmente en 19.2 ºN y 82.8 ºW a 380 km al sudeste del cabo de San Antonio. pic.twitter.com/UsaaI2QGKm
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:35 p.m. MATANZAS SE PREPARA ANTE LOS EMBATES DEL HURACÁN IAN
El Consejo de Defensa Provincial de Matanzas sesionó, esta mañana, tras decretarse la fase de alarma ciclónica ante el paso del huracán Ian. En el mismo se anunció que ya se desarrollan trabajos de evacuación y aseguramiento con la premisa plasmada por el Presidente de la República de no tener pérdida de vidas humana, informa el diario Girón.
Según Marixma Millares, al actualizar sobre el huracán Ian Categoría 1, este se mueve en aguas donde tiene material para su intensificación. «Este sistema se está reestructurando en el Mar Caribe y puede cambiar su rumbo rápidamente, aunque hasta ahora se prevé que entre por la costa sur de Pinar del Río».
Durante las últimas horas se ha desarrollado la limpieza de drenajes en varios municipios de la provincia, labor que continúa en estos momentos y a la que se añade la desobstrucción de rejillas y tragantes específicamente en los territorios de Unión de Reyes, Alacranes y Jovellanos.
Además, se aludió a los bateyes que producto de las intensas lluvias puedan quedar incomunicados, plasmándose la necesidad de garantizar desde ahora condiciones esenciales como la alimentación y la presencia permanente de personal de la salud que pueda socorrer ante cualquier emergencia.
A partir del mediodía en el polo turístico de Varadero se reubicarán a los clientes en las instalaciones de mayor seguridad, mientras se aseguran las estructuras de las instalaciones más vulnerables y ranchones cercanos al mar.
En estos momentos no hay clientes en los Campismos populares y todas las embarcaciones náuticas se encuentran a buen resguardo.
En el Consejo de Defensa Provincial de #Matanzas anunciaron que ya se desarrollan trabajos de evacuación y aseguramiento con la premisa de no tener pérdidas de vidas humanas ante el paso del huracán Ian.
— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) September 26, 2022
Reporta @AyoseNaranjo.
Abrimos hilo en #PeriodicoGiron. pic.twitter.com/O5RswQ5fWe
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
12:00 p.m. CHEQUEA DÍAZ-CANEL SITUACIÓN EN CUBA ANTE HURACÁN IAN
Ante la inminencia del paso del huracán Ian por la parte occidental de Pinar del Río en la noche de este lunes y la madrugada del martes, el segundo jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), coronel Luis Ángel Macareño Véliz, propuso al Presidente de la República, y así fue aprobado, establecer la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas y Cienfuegos, y el municipio especial Isla de la Juventud. Se decretó la Fase Informativa para Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, en tanto se mantiene en ella la provincia de Villa Clara.

El Segundo Jefe del EMNDC señaló que las autoridades de los territorios deben continuar apreciando la situación meteorológica y cumplir las medidas establecidas en los planes para estas fases. La población debe permanecer informada, mantener la disciplina y cumplir las disposiciones que se indiquen, añadió.
El encuentro sesionó mediante videoconferencia con las autoridades políticas y gubernamentales de las provincias del occidente y el centro del país, las que están más amenazadas. Participaron los seis vice primeros ministros del Gobierno de la República, jefes de carteras y otros directivos.
Los gobernadores de los territorios y el intendente de la Isla de la Juventud informaron sobre las medidas que se han ido adoptando en cada lugar, en primer lugar, para preservar la vida de las personas, con énfasis en los barrios y asentamientos donde hay que evacuar a sus residentes, en especial en las zonas bajas proclives a inundaciones por las lluvias o las penetraciones del mar.
También dieron cuenta, entre otros asuntos, del adelanto de las cosechas, la elaboración de pan y galleta, el aseguramiento de los servicios médicos en zonas que quedan incomunicadas, hacia donde ya se dirige el personal especializado, y el alistamiento de las brigadas de la Unión Eléctrica, Etecsa, y el Micons, entre otras, para iniciar la recuperación de los daños tan pronto así se decida.
En el inicio del intercambio, el doctor en Ciencias Celso Pazos Alberdi, director general del Instituto de Meteorología, presentó la evolución actual y futura del huracán Ian y las principales amenazas que significa para Cuba.
Creadas las condiciones para enfrentar el ciclón, pero no nos confiemos
En las conclusiones del intercambio, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista señaló que la apreciación de la dirección del país es que las provincias han ido cumpliendo todas las indicaciones que se han dado, se ha concretado una parte importante del trabajo que correspondía para la Fase Informativa, y se está adelantado parte de lo pautado para la Fase de Alerta.

Las condiciones previstas para enfrentar al ciclón están creadas, consideró el Presidente de la República, quien sin embargo apuntó que el tiempo que queda para alistar todo lo previsto es la mañana y las primeras horas de la tarde de este lunes, por lo que hay que aprovechar al máximo esas horas, pues luego —recordó— las condiciones meteorológicas comenzarán a complicarse.
Hay que mantener una extrema vigilancia, porque las mayores afectaciones las tendremos de noche a madrugada, y hay que estar completamente activados para estar al tanto de todo lo que va pasando, remarcó.
El Jefe de Estado insistió en el cumplimiento de todas las medidas de protección de nuestra población para evitar pérdidas de vidas humanas, y preservar los principales medios y recursos de que dispone el país.
Después de la victoria en el Código de las Familias, vamos también a enfrentar con éxito la compleja situación meteorológica impuesta por el huracán Ian, y seguiremos, en medio de tantas adversidades, avanzando, sentenció.
Y es con ese espíritu de victoria —agregó— que vamos a trabajar, y lo haremos «“con las pilas cargadas”, porque lo que logramos con el voto del SÍ tiene una enorme significación para la Revolución en este momento».
En las condiciones en que hicimos el referendo, «con la valentía que lo asumimos en medio de una situación compleja, y que hayamos tenido esa repuesta del pueblo, desbarata todos los anhelos que tenía el enemigo de fracturar la Revolución», reflexionó Díaz-Canel.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
11:20 a.m. LLUVIAS Y VIENTOS FUERTES EN LA ISLA DE LA JUVENTUD Y LA REGIÓN OCCIDENTAL
Pronóstico del Tiempo para la tarde y la noche de hoy.
Fecha: 26 de septiembre de 2022. Hora: 11:00 a.m.
Será abundante la nubosidad en todo el archipiélago con chubascos, lluvias y tormentas eléctricas en el occidente y centro, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades del occidente, principalmente de la Isla de la Juventud y Pinar del Río. En el oriente del país serán aisladas las lluvias.
Los vientos serán del este en el occidente y centro, del este al sudeste en oriente con velocidades entre 20 y 35 kilómetros por hora, siendo superiores en las rachas en la región occidental. En la Isla de la Juventud a partir de la tarde la fuerza de los vientos se incrementará, llegando hasta fuerza de tormenta tropical, entre los 65 y 80 kilómetros por hora, son rachas superiores, los que se extenderán al sur del occidente en la noche, llegando a alcanzarán fuerza de huracán en Pinar del Río en la madrugada.
Habrá oleaje en el litoral sur occidental y central, que gradualmente llegará a fuertes marejadas en la noche. En el resto de los litorales habrá oleaje, llegando en la noche a marejadas en el litoral norte de Pinar del Río.
Las temperaturas mínimas estarán entre 22 y 25 grados Celsius, superiores en algunas zonas costeras. En la tarde las temperaturas alcanzarán máximas entre 27 y 30 grados Celsius en el occidente, entre 31 y 34 grados Celsius en el resto del país, superiores en el sur oriental.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50 a.m. MEDIDAS SANITARIAS A TENER EN CUENTA ANTE EL PASO DEL HURACÁN
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:33 a.m. SUSPENDEN ALGUNOS SERVICIOS DE TRANSPORTACIÓN DE PASAJEROS ANTE PASO DE IAN
Ante el paso por el occidente del país del Huracán Ian, diferentes entidades del Ministerio del Transporte informaron sobre la suspensión de la transportación de pasajeros en varias de sus modalidades.
La Unión de Ferrocariles de Cuba informó que, a partir de este 26 de septiembre al mediodía, se suspenden hasta nuevo aviso las salidas programadas en los trenes nacionales de pasajeros, además, se cancelan los servicios de trenes locales desde la provincia Pinar del Río hasta Matanzas debido al deterioro de las condiciones meteorológicas.
Destacaron que los viajeros que poseen su reservación y los organismos que tengan facturadas transportaciones correspondientes a los días afectados, tendrán prioridad a partir del restablecimiento de los servicios, lo que se informará oportunamente.
Por otra parte, Ómnibus Nacionales en el centro y el oriente comunicó, igual desde el mediodía de este lunes y hasta nuevo aviso, la suspensión de las salidas programadas desde las provincias centrales hacia los destinos Cienfuegos, Matanzas y La Habana.
También se informa que las reservaciones mantendrán la vigencia para cuando se restablezca la circulación de los ómnibus nacionales y para ambos casos, el pasajero que desee reintegrar el pasaje recibirá la totalidad de su costo.
De igual forma, ha sido suspendida la transportación marítima de personas entre los puertos de Gerona y Batabanó.
En el caso de los vuelos internacionales, la Empresa de Cubana de Aeropuerto y Servicios Aeroportuarios (Ecasa) informó en su canal Telegram que varias aerolíneas como Copa Airlines y Conviasa procedieron a la cancelación de algunas de sus operaciones ante la actual situación meteorológica.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:28 a.m. UNIVERSIDAD DE LA HABANA SUSPENDE ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Ante la cercanía de la Tormenta Tropical Ian y el impacto que pueda tener en territorio de la capital, la Universidad de La Habana informa que suspenden sus actividades académicas a partir de las 2:00 p.m. del lunes 26 de septiembre.
Las funciones académicas reiniciarán el jueves 29 de septiembre, de conjunto con las posibles acciones de recuperación que se requieran.
En las facultades se valorará la asistencia justificada el lunes de los becados que hayan viajado a sus casas.
Las actividades académicas reiniciarán el jueves 29 de septiembre, de conjunto con las posibles acciones de recuperación que se requieran.
— Universidad de La Habana (@UdeLaHabana) September 26, 2022
En las facultades se valorará la asistencia justificada el lunes de los becados que hayan viajado a sus casas.#295UH #OrgulloUH pic.twitter.com/gksVxUWnB9
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:20 a.m. ESTABLECEN FASE DE ALERTA CICLÓNICA DESDE CIENFUEGOS HASTA LA ISLA DE LA JUVENTUD
Nota Informativa No 2 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre la Tormenta Tropical Ian.
26 de septiembre de 2022, 08:00 horas
De acuerdo con la información del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología la Tormenta Tropical Ian se convirtió en huracán, pudiéndose intensificar rápidamente en las próximas horas durante su movimiento al occidente del país.
Teniendo en cuenta que continúan deteriorándose las condiciones del tiempo para la región occidental con probabilidades de numerosas lluvias en la región central, se decidió establecer a partir de las 08:00 h, la Fase de Alerta Ciclónica para las provincias Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, y el Municipio Especial Isla de la Juventud y la Fase Informativa para las provincias de Sancti Spíritus y Ciego de Ávila. Mantener en esta última fase a la provincia de Villa Clara.
Los órganos de dirección de estos territorios deben apreciar la situación particular y cumplir las medidas que corresponden de acuerdo con sus planes.
Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.
El Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología y el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil mantienen vigilancia sobre este organismo ciclónico.
#HuracánIan El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emite Nota Informativa sobre la evolución del evento, pasando a la Fase de Alerta a las provincias occidentales y el Municipio Especial Isla de la Juventud, incluyendo Matanzas y Cienfuegos. #CubaPorLaVida pic.twitter.com/XZDrCD8FoQ
— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) September 26, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
10:05 a.m. INDICAN EVACUACIÓN DE PERSONAS EN ZONAS VULNERABLES DE PINAR DEL RÍO
El Consejo de Defensa Provincial de Pinar del Río indicó la evacuación de las personas que residen en sitios vulnerables ante el azote inminente del huracán Ian al territorio.
Su vicepresidente, Rubén Ramos Moreno, advirtió que teniendo en cuenta el pronóstico meteorológico, no sólo deben protegerse los habitantes de las zonas que se inundan, sino todos los que no residan en viviendas sólidas.
El funcionario recordó que hace 14 años que la provincia no recibe el embate de un fenómeno meteorológico de esta magnitud. Por tanto es preciso elevar la percepción del riesgo entre los pinareños.
Además de los medios de comunicación tradicionales se indicó utilizar carros parlantes a fin de mantener informada a la población.
Se estima que en total deban protegerse unas 50 mil personas en total a lo largo de la provincia. De ellos, unos 44 mil en casas de familiares y amigos.
El CDP ha indicado adelantar parte de las medidas correspondientes a la fase de alarma teniendo en cuenta la trayectoria de Ian y su impacto inminente al territorio en las próximas horas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:50 a.m. LÍNEAS LIBRES DE COSTO PARA INFORMARSE DURANTE EL PASO DE IAN
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) compartió en sus perfiles institucionales números libres de costo a los que la población tendrá acceso para mantenerse informado y solicitar asistencia ante el paso del huracán Ian por la Isla.
Para conocer sobre el acontecer nacional, desde la fase informativa hasta la recuperativa, puede marcar al 80073565 y para recibir reportes provinciales llame al 18899.
En caso de una emergencia, puede pedir ayuda a las siguientes líneas telefónicas:
- Ambulancia: 104
- Bomberos: 105
- Policía: 106
- Búsqueda y salvamento marítimo: 107
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:30 a.m. EL OCCIDENTE DE CUBA SE MANTIENE EN LA FASE INFORMATIVA HASTA EL MOMENTO
Por el momento, la Defensa Civil no ha emitido ninguna información nueva sobre la fase en que se encuentran las provincias occidentales, por lo cual se mantienen en la misma decretada el 24 de septiembre.
Ese día, el Estado Mayor de la Defensa Civil decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 08:00 horas, para las provincias de Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de La Juventud.
El resto de las provincias de la región central debe mantener la vigilancia sobre la evolución y su posible influencia de las lluvias en sus respectivos territorios.
Se orientó a la población mantenerse actualizada con las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones impartidas por las autoridades locales.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:15 a.m. TOMAN MEDIDAS EN LA FLORIDA ANTE LA CERCANÍA DE IAN
Independientemente de la trayectoria e intensidad exactas de lan, se les ha pedido a los ciudadanos de la Florida, en EE. UU. que se preparen ante el riesgo de peligrosas marejadas ciclónicas, fuertes vientos y fuertes lluvias a lo largo de la costa oeste y la región conocida como Panhandle de Florida, dijo el centro de huracanes.
CNN indica que con posibles inundaciones repentinas y urbanas en los Cayos de Florida y la península de Florida a mediados de la semana, se emitió una advertencia de tormenta tropical para los Cayos de Florida inferiores desde Seven Mile Bridge hacia el sur hasta Cayo Hueso.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis, activó a la Guardia Nacional el domingo por la mañana y dijo que aunque el camino de Ian aún es incierto, su impacto se sentirán ampliamente en todo el estado. Las declaraciones de desastre estatales y federales se hicieron durante el fin de semana.
Un modelo proyecta que Ian tocará tierra en la región de la Bahía de Tampa, mientras que otro modelo proyecta que toque tierra en el Panhandle, dijo DeSantis.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
9:00 a.m. ¿CÓMO SE COMPORTARÁN LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS HOY?
Desde el final de esta mañana se incrementarán los nublados en el occidente del país, con lluvias que pueden ser fuertes en algunas localidades, principalmente de la Isla de la Juventud. La circulación más externa de Ian, en combinación con la inestabilidad vespertina, pueden dar lugar a lluvias numerosas en el centro del país, durante horas de la tarde y la noche de hoy.
Según indica el Centro de Pronósticos, con la proximidad de Ian al occidente de Cuba, aumentará la velocidad de los vientos desde la tarde y alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, comenzando por el sur de la Isla de la Juventud y desde la noche en el sur del occidente. En la madrugada alcanzarán fuerza de huracán, en Pinar del Río.
A partir del final de la tarde se iniciarán marejadas en la costa sur occidental y central, las que serán fuertes desde la noche al sur de Pinar del Río e Isla de la Juventud, iniciándose inundaciones costeras desde la madrugada del martes en el litoral sur occidental.
Ian ya alcanza los 110 km/h, pudiera en esta madrugada convertirse en el 4to huracán de la temporada y del mes de septiembre, en el cual se han formado 6 de los 9 ciclones de esta temporada. pic.twitter.com/PmRccnjiwt
— Elier Pila Fariñas (@elierpf) September 26, 2022
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
8:00 a.m. IAN SE CONVIERTE EN HURACÁN
La tormenta tropical Ian continuó ganando en organización e intensidad y en horas de la madrugada de hoy lunes alcanzó la condición de huracán Categoría 1en la escala Saffir-Simpson, de un máximo de 5, al subir la fuerza de sus vientos máximos sostenidos a 120 kilómetros por hora, superiores en rachas, mientras la presión central bajó a 983 hectopascal.
A las seis de la mañana su centro fue estimado en los 18,2 grados de latitud norte y los 82,0 grados de longitud oeste, posición que lo situaba a 380 kilómetros al sur sudeste de Carapachibey, Isla de la Juventud, y a unos 515 kilómetros al sudeste del Cabo de San Antonio, extremo oeste de Pinar del Río, moviéndose en dirección noroeste a 22 kilómetros por hora.
Como explicó la Máster en Ciencias Aylin Jústiz, especialista principal del Instituto de Meteorología, durante las próximas 12 horas, el cuarto huracán de la presente temporada inclinará su rumbo hacia el nortenoroeste, para continuar desplazándose por aguas del mar Caribe occidental, donde prevalece un entorno favorable para continuar su rápido fortalecimiento.
Con la proximidad de Ian al occidente de Cuba, aumentará la velocidad de los vientos desde la tarde y alcanzarán fuerza de tormenta tropical, con velocidades entre los 65 y 80 kilómetros por hora, con rachas superiores, comenzando por el sur de la Isla de la Juventud y desde la noche en el sur del occidente. En la madrugada del martes pueden llegar a fuerza de huracán en Pinar del Río.
Asimismo, desde el final de la mañana habrá un incremento de las lluvias en occidente y centro, que pueden ser localmente fuertes, sobre todo en la Isla de la Juventud. En la tarde se iniciarán marejadas en la costa sur occidental y central, las que serán fuertes en la noche en el sur de Pinar del Río y la Isla de la Juventud, con el inicio de inundaciones costeras en zonas bajas del litoral sur occidental, a partir de la madrugada de mañana martes.
COMENTAR
olga Lidia Camacho Gonzalez dijo:
1
26 de septiembre de 2022
09:43:29
jose a marrero dijo:
2
26 de septiembre de 2022
11:18:00
Responder comentario