ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Hernández Mena, Tony

Importantes temas de la agenda económico-social del país, como las medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas; el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional, fueron analizados, ayer, por los miembros del Consejo de Estado.

La sesión estuvo encabezada por el presidente del órgano, Esteban Lazo Hernández, y participaron el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Según el sitio del Parlamento, el vice primer ministro y titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil Fernández, expuso la marcha del cumplimiento de las medidas económicas aprobadas por la Asamblea Nacional. «Trabajamos con la intensidad requerida para que estas medidas tengan el impacto esperado en la población», aseguró.

Posteriormente, los miembros del Consejo de Estado examinaron la actualización de las medidas aprobadas por el Gobierno para la recuperación del programa porcino y su encadenamiento con la industria, a partir de la información ofrecida por el ministro de la Agricultura, Ydael Pérez Brito, y el presidente del Grupo Azucarero Azcuba, Julio Andrés García Pérez.

En el debate se ratificó que la producción de carne porcina constituye una prioridad, de ahí que se precise la búsqueda de alternativas para impulsar su recuperación.

Además, fueron presentados los decretos-leyes De la producción, desarrollo y uso de los biofertilizantes, bioesti­mulantes y bioplaguicidas de uso agrícola, y De la seguridad social de los titulares y los trabajadores contratados de los proyectos de desarrollo local.

El primero de ellos, expuesto por el titular de la Agricultura, tiene en cuenta el interés del Gobierno de recuperar y ampliar las capacidades de producción de fertilizantes biológicos, con vistas a satisfacer las demandas de la agricultura y la posible exportación. Este marco regulatorio permitirá garantizar un empleo más eficiente de los nutrientes, reducir las cantidades de fertilizantes y el gasto financiero.    

Foto: Tony Hernández Mena

Por su parte, el segundo Decreto-Ley, presentado por la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, establece el régimen de seguridad social de protección a los titulares de los proyectos de desarrollo local y las personas contratadas para su ejecución.

El órgano evaluó también la propuesta de designación de los jefes de misiones diplomáticas en el exterior.

Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado, informó sobre el cumplimiento de los mandatos de las disposiciones de los decretos-leyes emitidos por este órgano; mientras que José Luis Toledo Santander, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos del Parlamento, ofreció una detallada explicación del cumplimiento de los mandatos de las disposiciones de las leyes aprobadas con posterioridad a la proclamación de la Constitución de la República.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Enrique dijo:

1

20 de septiembre de 2022

06:18:22


SE REQUIERE QUE CADA GOBIERNO PROVINCIAL TOPE LOS PRECIOS DE LOS FUNDAMENTALES PRODUCTOS Y SERVICIOS YA QUE CADA DIA QUE PASA LOS TCP INCREMENTAN MAS Y MAS SUS PRECIOS Y DE ESTA FORMA NO SE PODRA REVERTIR LA INFLACION EXISTENTE SI NO SE TOMAN MEDIDAS. ADEMAS, SE REQUIERE TAMBIEN EL INCREMENTO DE INSPECCIONES SORPRESIVAS PARA SUPERVISAR EL CUMPLIMIENTO DE LO ANTERIOR Y ENFOCAR LAS AUDITORIAS DE LA CGR EN LAS ENTIDADES VINCULADAS A NUESTRAS EXPORTACIONES. SALUDOS.

Hayek Respondió:


20 de septiembre de 2022

18:16:11

Amigo esa no es forma de combatir la inflación. Eso que usted propone no es la primera vez que se propone y nunca ha dado resultad ni aquí ni en ningún lugar en toda la historia de la humanidad, y no estoy exagerando, hacer lo que usted dice solo agravará la situación de escasez y disparará los precios en un mercado negro

Eddy dijo:

2

20 de septiembre de 2022

13:57:43


Sería interesante que se publicará un resumen de la información sobre la marcha de la implementación de las medidas económicas.