ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Caricatura de Migue

Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo; así lo afirmó el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, al intervenir, recientemente, en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.

Destacó que la elaboración del Código siempre fue un proceso caracterizado por ser amplio, democrático y aportador; con miradas diversas desde la ciencia, las convicciones y los elementos culturales de la nación.

Sobre el referendo del próximo 25 de septiembre reiteró que será el primero en la historia de Cuba, pues hasta ahora solo se habían realizado referendos constitucionales.

Explicó que la consulta va en correspondencia con la disposición transitoria décimoprimera de la Constitución, que explica que, atendiendo a los resultados de la consulta popular realizada, la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) dispondrá, en el plazo de dos años de vigencia de la Constitución, iniciar ese proceso y el referendo.

En el artículo 256 de la Ley No. 127 de 2019 Ley Electoral se dispone que la ANPP convoca el referendo, mediante el cual los ciudadanos con derecho electoral, a través del voto libre, igual, directo y secreto, expresan si ratifican, aprueban, modifican o derogan determinada disposición jurídica, o ratifican la reforma constitucional a que se refiere el Artículo 228 de la Constitución.

La consulta especializada del proyecto significó una innovación en el proceso de creación legislativa del país. A partir de ahí, todas las normas jurídicas derivadas del proceso intenso y complejo de actualización del ordenamiento jurídico cubano han sido sometidas a consultas especializadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson Guzman Baena dijo:

1

17 de septiembre de 2022

08:51:12


Lo primero que uno percibe desde que se inicio el debate del Código de las familias es la motivación estructurada a conocerlo. estudiarlo y profundizarlo con sus propuestas y luego su definición que no es mas que la constante unitaria de apoyar la democracia con que se opera en Cuba socialista, Esta consulta del 25 de septiembre del 2022 le asegura plena validez a una relación de forma equilibrada a la sociedad y como no el recoger los frutos esperados de la armonía sociedad naturaleza. Este articulo CUBA SERA EL PIRMER PAIS EN SOMETER UN CODIGO DE LAS FAMILIAS A CONSULTA POPULAR Y A REFERENDO es todo un acontecer histórico y de verdad modelo para el mundo pensante. Nelson Guzmán Baena Responsable Comisión Técnica e Investigación de la U.I.S. (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la F.S.M. (Federación Sindical Mundial). Calarcá, Quindío Colombia. Septiembre 17 de 2022.