ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En momentos en los que se trazan políticas para la atención a temas demográficos, económicos y sociales fundamentales para el desarrollo, los estadísticos tienen un gran compromiso con Cuba.

El indispensable seguimiento a cuestiones como los preparativos para el Censo de Población y Viviendas,  el envejecimiento poblacional, la baja natalidad, el enfoque de género, los indicadores referentes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 mueven la agenda de Gobierno, mientras la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) desarrolla investigaciones que aportan cifras y tendencias.

A estos se suman otros aspectos de vital importancia como el cambio de año base de las Cuentas Nacionales, el Producto Interno Bruto o el Índice de Precio al Consumidor.

Cada 6 de septiembre, en Cuba se realiza una jornada de homenaje al Trabajador Estadístico, profesionales que se dedican a producir, ordenar e interpretar datos valiosos para la toma de decisiones en el país.

Ante las dificultades que enfrenta la nación, los trabajadores de la ONEI han sabido mantener la vitalidad de las estadísticas, resultado que es posible gracias a la calidad del capital humano, a sus competencias profesionales y su sostenida dedicación y pasión por la laboral que desempeñan.

Durante este último año, los estadísticos han resaltado la importancia de contar con indicadores confiables que permitan adoptar políticas adecuadas, así como informaciones lo más cercanas al tiempo real, siendo estas algunas de las metas del Sistema.

Sobre la labor de las Oficinas de Estadísticas de los territorios, Granma conversó con Elia Mariana Espinosa Fonseca, directora de la Oficina Municipal de Estadística e Información en Bayamo, quien explicó que durante el presente año los trabajadores del sector han cumplido con un gran número de tareas entre las que destacan los preparativos para el Censo de Población y Viviendas, la inclusión en el convenio informativo de los nuevos actores económicos Cooperativas (mipymes y cooperativas no agropecuarias), el desarrollo de la Encuesta Nacional de Fecundidad, el desarrollo de la dinámica demográfica, entre otras.

Añadió que el trabajo de los estadísticos es de vital importancia, pues orienta, asesora y actualiza a los distintos actores económicos para que con una información oportuna y veraz puedan planear y organizar sus estrategias en materia de estadísticas.

Puntualizó que corresponde también a los trabajadores de la ONEI mantener la vitalidad del sistema con impulsos e incrementos de la tecnología; corresponder a las necesidades de información del Gobierno, así como la capacitación del personal de la red y de los centros informantes.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Melba dijo:

1

6 de septiembre de 2022

14:52:48


Muchas felicidades para todos los trabajadores de la ONEI, especialmente para los del municipio Jatibonico.