ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En medio de la compleja situación económica, el país financió el tejido y accesorios para la producción de más de 3.9 millones de prendas del uniforme escolar. Foto: José Manuel Correa

En la red de comercio están ya a la venta, en todas las provincias, los uniformes para los estudiantes continuantes, es decir, octavo y onceno grados, así como segundo y tercer años de la enseñanza técnica y profesional y la formación pedagógica, porque todos los grados de la primaria, la especial y los nuevos ingresos ya los recibieron, destacó, recientemente, Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación.

Dijo que se comprobó que en varias provincias los porcientos de venta de uniformes son muy bajos, particularmente en Artemisa, La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Granma y Santiago de Cuba.

En su reciente comparecencia en el programa Mesa Redonda, la Ministra expresó: «Hago un llamado a los padres o tutores a que los adquieran. Hay que reiterar que, en medio de la situación económica, se financió el tejido y los accesorios para la producción de más de 3,9 millones de prendas. En el caso de Las Tunas, que inicia un nuevo curso escolar, se venden los uniformes a los estudiantes de nuevo ingreso».

Al referirse a la base material de estudio, afirmó que había llegado al país una cantidad de papel que permitirá la producción de una parte de los cuadernos de trabajo y libros de textos, principalmente el libro ¡A leer!, de primer grado, uno de los más demandados.

A los estudiantes se les entregarán libretas, lápices para estos dos meses y medio que restan del curso; seguiremos utilizando los libros con los que iniciamos, y tenemos que propiciar un mayor uso de ellos y de otros materiales que están digitalizados, y que se pueden descargar del portal Cubaeduca.

Agregó que fueron distribuidas libretas y lápices a todas las instituciones, así como 500 computadoras para reforzar el aprendizaje tecnológico y los reactivos para los laboratorios de química, física y biología. En noviembre se espera la importación de material deportivo para la práctica de la educación física.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanet dijo:

1

3 de septiembre de 2022

06:15:20


Bueno, al parecer en el municipio Niquero no ha llegado, porque la directora municipal le dijo a los maestros, que inventen que no hay libretas para la preparación de clases. Reviven hasta qué punto la ministra de educación está dando la información correcta. Y me extraña que los padres no hallan comprado los uniformes, cuando eso es una gran preocupación de la familia.

Nelson Guzmán Baena dijo:

2

3 de septiembre de 2022

08:35:04


Que alegría para la comunidad educativa los incentivos que les brinda el Estado Cubano y en particular sus gobernantes para que sus hijos acudan a las instituciones educativas. Contrario a lo que sucede en muchas naciones que se constituye en una pelea permanente en hacerles ver a sus administradores o equivocadas autoridades que el futuro esta en la educación que se le proporcione a los educandos comenzando por dotarlos de los implementos de estudios necesarios y consolidarlos en políticas publicas que de verdad beneficien y estimulen el estudiar. Da felicidad leer este articulo ASEGURADOS EL UNIFORME Y LA BASE MATERIAL DE ESTUDIO EN LA EDUCACION GENERAL de Wennys Diaz Ballaga al mostrar como Cuba en medio del horrible bloqueo se destaca en estimular el campo educativo. Nelson Guzmán Baena Responsable Comisión Técnica e Investigación de la UIS (Unión Internacional de Sindicatos) de P y J (Pensionistas y Jubilados) de la FSM (Federación Sindical Mundial). Calarcá. Quindío Colombia. septiembre 3 de 2022

Alicia dijo:

3

3 de septiembre de 2022

22:55:22


Aqui en mi municipio llego ....todos bellos y con tremenda calidad ...Somos Continuidad