La atención al trabajador, tanto desde el punto de vista material como humano, ha sido siempre una de las premisas fundamentales dentro de las garantías laborales establecidas por el Estado cubano tras el triunfo de la Revolución.
Aunque falta mucho por avanzar, entidades como el grupo empresarial BioCubaFarma implementan actualmente, y con resultados palpables, proyectos para la atención integral al trabajador.
BioCubaFarma impulsa el Proyecto de Vida, que consiste en «acciones que tienen como propósito que los trabajadores quieran hacer su proyecto de vida en nuestro sector», declaró a Granma el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial.
Significó que ese Proyecto –inspirado en los principios de atención al hombre, que impulsó Fidel– abarca la atención diferenciada a los jóvenes, a partir de elementos de capacitación, el cual incluye planes de maestrías y doctorados, con el propósito de que cuenten con oportunidades de superación.
Añadió que se crean diversos espacios en las empresas, y a nivel central, para escuchar, intercambiar y compartir con los jóvenes, al tiempo que se preparan actividades científicas, políticas, culturales, deportivas y recreativas sistemáticamente, se les da protagonismo en tareas importantes y se les reconocen sus resultados.
Puntualizó que también se promueve la atención directa a los fundadores del sector. «Hoy tenemos el privilegio de contar con un grupo importante de científicos destacados que, junto al Comandante en Jefe, creó y desarrolló la biotecnología y la industria farmacéutica cubana. Se les da la oportunidad de que sigan aportando a los principales proyectos de la organización».
La mejora continua de las condiciones de trabajo, subrayó, es otra de las acciones que se introducen en los planes de inversiones y mantenimientos.
Dijo que en muchas de las empresas se han mejorado significativamente los comedores obreros, baños y áreas comunes, para que los trabajadores laboren en un ambiente agradable, que estimule la creación y las buenas prácticas.
Sobre la alimentación, el doctor Martínez Díaz explicó que se hace un gran esfuerzo por lograr la mayor satisfacción del personal, aunque en los últimos tiempos, debido a la situación económica, ha disminuido la calidad y cantidad de las ofertas de alimentos, sobre lo cual se trabaja para buscar soluciones que permitan mejorar ese servicio.
Al respecto –refirió el Presidente de BioCubaFarma– se ha estructurado un proyecto de producción de alimentos para el autoconsumo, que actualmente se ejecuta en áreas del Centro Nacional para la Producción de Animales de Laboratorio (Cenpalab). «Vamos a utilizar tecnologías que desarrolló Fidel en esa institución científica, relacionadas con el uso de plantas proteicas para la alimentación animal, así como otras tecnologías de avanzada, que permiten incrementar los rendimientos», afirmó.
Otro aspecto destacado por el directivo dentro del Proyecto de Vida es el transporte obrero, en lo que se ha avanzado significativamente en los últimos cinco años.
«La situación era muy crítica y se ha logrado revertir, sin dejar de reconocer que aún no está completamente resuelta. Aquí ha sido muy importante el servicio que nos brinda la empresa Transmetro; nuestros trabajadores están muy contentos y reconocen mayoritariamente su calidad», resaltó.
Dos temas relevantes de este Proyecto son los vinculados con los salarios y la vivienda para los trabajadores, y al respecto, el doctor Martínez Díaz manifestó que, en el caso de los salarios, y en general los ingresos personales, se han logrado mejoras significativas, sobre todo en las empresas más eficientes, que logran altos niveles de productividad.
«En nuestro sector, que tiene una base científica importante, los investigadores se benefician cuando alcanzan resultados novedosos que llegan a ser registrados, y cuya patente se explota comercialmente. Un porciento de los resultados de esa explotación comercial se distribuye entre los autores», expresó.
Añadió que también se ha establecido, dentro del proceso de distribución de utilidades, que se beneficie de forma diferenciada a los autores de innovaciones, es decir, aquellos trabajadores que introducen productos o tecnologías que generan resultados económicos a las empresas.
Sobre la vivienda, señaló que desde que se creó el grupo empresarial se han entregado en régimen de propiedad cerca de mil inmuebles a sus trabajadores.
Otro elemento clave en el Proyecto es la estimulación moral individual con resultados relevantes. Subrayó que en este proceso la Central de Trabajadores de Cuba, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y el sector biofarmacéutico han desempeñado un papel importante, al tiempo que han desarrollado iniciativas de impacto en trabajadores que tuvieron un rol destacado en la lucha contra la pandemia.
«Estamos conscientes de que aún debemos hacer más, pero sí podemos asegurar que le damos una gran importancia a este Proyecto de atención a nuestros trabajadores, pues, por una parte, se hace justicia con un colectivo que se esfuerza mucho y alcanza resultados notables; y por otra, contribuye al sentido de pertenencia, cohesión y visión de una organización que se propone aportar todavía más a la salud y a la economía de nuestro país. Este tema siempre estuvo en la esencia del pensamiento del Comandante en Jefe», significó su máximo directivo.
BioCubaFarma, que el próximo 7 de diciembre cumplirá diez años de creada, está integrada por 46 empresas (incluido su esquema externo) con 65 unidades empresariales de base y 110 líneas de producción. Tiene asociada, además, 21 unidades de ciencia y técnica. Su capital humano lo conforman más de 19 000 trabajadores, cuyo promedio de edad es de 42 años. Forman parte de esa fuerza laboral 17 000 profesionales, técnicos y operarios, así como 1 265 másteres y 278 doctores en Ciencia.
COMENTAR
Carlos Tasset Zorzano dijo:
1
1 de septiembre de 2022
04:52:18
Luis Sarruff Respondió:
1 de septiembre de 2022
21:53:17
Jose A. Acevedo Suarez dijo:
2
1 de septiembre de 2022
11:36:07
Jose A. Acevedo Suarez dijo:
3
2 de septiembre de 2022
07:24:19
Joaquín dijo:
4
2 de septiembre de 2022
12:22:58
Responder comentario