ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La lactancia es «la primera gran vacuna que recibimos». Foto: Juvenal Balán

A promover la lactancia materna exclusiva y continua durante la primera etapa de la vida, para beneficio de la salud del bebé, la madre y la sociedad, exhortaron en conferencia de prensa especialistas y autoridades del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), a propósito de celebrarse, desde hoy hasta el 7 de agosto, la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

La doctora Odalys Rodríguez Martínez, oficial del programa Cada niño sobrevive y prospera Unicef-Cuba, dio a conocer que, según los resultados de una encuesta realizada en el país en 2019 (antes de la COVID-19), el 40,9 % de los bebés había recibido lactancia materna exclusiva antes de los seis meses, en el 54,3 % la lactancia había sido predominante antes de ese periodo de tiempo, y solo en el 35,3 % la lactancia había continuado hasta el primer año de edad.

Rodríguez Martínez exhortó a retomar la práctica y promoción de la lactancia materna, pues es vital para la salud y el bienestar de por vida de mujeres, niñas y niños, entre otras cosas, porque ayuda a la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles y otras morbilidades que inciden en la primera edad.

Por su parte, la doctora Lissette López González, jefa del Grupo Nacional de Pediatría del Minsap, resaltó cómo durante los momentos más difíciles de la transmisión de la COVID-19 en embarazadas o recién nacidos se apeló siempre al uso de la lactancia materna como antígeno primordial.

Ante la situación actual con el dengue y otras enfermedades, indicó, también se recomienda continuar con la lactancia natural en los casos que así lo requieren.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ernesto dijo:

1

30 de julio de 2022

12:35:52


Y las Niñas? Si se pretende utilizar el llamado Lenguaje Inclusivo (con todo el respeto - una tontería más), entonces deben ser consecuentes y decir -.... Niños y niñas! Porque eso de, una vez sí y otras no, no sirve!

Tyo Respondió:


31 de julio de 2022

02:59:54

En Español se dice niños. In english it is boys and girls. Porfavor no confundas Español por otra idioma. Si tu quieres modificar Español por tu mismo...dale.. pero no tratas de controlar las palabras de alguien. Si el autor quiere poner niños dejalo... no debes ser la policia de pensamiento. Tu piensas como quieres y otros piensan como quieren aprenda de respetar otra/otro gente/gentos (ya es mejor asi?). despues que pasa... tenemos que decir grillos y grillas... monos y monas? Respeto tu deseo de hablar como quieres pero creo que debes respetar como hablan la otra gente si no eres hipócrita, no?