ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una miniplanta para la producción de celulosa microcristalina con fines farmacéuticos, sobre todo como excipiente o relleno para las tabletas de medicamentos, se lleva a cabo en la unidad empresarial de base (UEB) Bioproceso Cuba 10, del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca).

Marlín Pérez Rodríguez, directora de la ueb, explicó a Granma que la miniplanta forma parte del proceso inversionista del grupo empresarial azucarero Azcuba a fin de producir algunas materias primas para la industria farmacéutica nacional.

Actualmente la celulosa microcristalina no se produce en la Isla, y lo fabricado cubriría solo en una pequeña porción las importaciones, señaló Pérez Rodríguez, para quien aun así resulta notable este empeño, porque ayudaría a sentar las bases para demostrar que el producto funciona, y sería posible producirlo con nuestra tecnología, con las miras puestas en un escalado mayor del renglón.

La celulosa microcristalina es un producto relevante para la producción de medicamentos, pues prácticamente todas las formulaciones moldeadas de fármacos sólidos necesitan de esta para darle forma al comprimido final, añadió.

Aunque en principio se emplea como excipiente para las tabletas producidas por el grupo empresarial BioCubaFarma, también tiene otros usos que se pueden explorar como fibra dietética o para el tratamiento de la gastritis alcalina, pues es capaz de asimilar los ácidos que liberan los reflujos duodenogástricos, comentó.

Pérez Rodríguez significó que, además de esta miniplanta, se encuentran otras tres en ejecución. Una de ellas se dedicará a la producción de un rodenticida o raticida para los cañaverales; otra en la producción de enzimas por la vía fermentativa, y la última elaborará un suplemento de alimento animal.

Pérez Rodríguez añadió que una quinta línea de investigación va dirigida a la producción de dextrana técnica, que entre otras cosas se utiliza para obtener la ferridextrana, empleada con fines veterinarios para tratar la anemia en cerdos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Lidia dijo:

1

19 de julio de 2022

11:47:33


La celulosa microcristalina es un producto relevante para la producción de medicamentos, pues prácticamente todas las formulaciones moldeadas de fármacos sólidos necesitan de esta para darle forma al comprimido final

zagry dijo:

2

19 de julio de 2022

12:18:26


Felicidades para los cientificos cubanos, es muy importante esta miniplanta de este tipo en cuba en estos momentos tan dificiles que está viviendo nuestra Isla

Mariela ICIDCA dijo:

3

19 de julio de 2022

18:40:51


Una inversión muy importante pq permitirá introducir resultados de l investigación y demostrar desarrollos propios para la tan necesaria sustotucion de importaciones p la industria farmacéutica

Zenia dijo:

4

20 de julio de 2022

10:17:13


La búsqueda de producciones que permitan disminuir las importaciones es una necesidad para Cuba.

Franz dijo:

5

20 de julio de 2022

11:42:34


Con este proyecto se demostrará que si sería posible producirlo con nuestra tecnología, con las miras puestas en un escalado mayor del renglón.

Zenys dijo:

6

22 de julio de 2022

10:05:56


Que bueno ,La celulosa microcristalina es un producto relevante Aunque en principio se emplea como excipiente para las tabletas producidas por el grupo empresarial BioCubaFarma, también tiene otros usos que se pueden explorar como fibra dietética o para el tratamiento de la gastritis alcalina, pues es capaz de asimilar los ácidos que liberan los reflujos duodenogástricos,maravilloso

Mayiz dijo:

7

1 de agosto de 2022

09:55:28


AZCUBA rica en sus diversificaciones, eso nos hace poderozos, aprovechemos las oportunidades. #Azucareros #VamosPorMás

Duniezky dijo:

8

1 de agosto de 2022

09:57:46


Importante producción dentro del desarrollo económico de nuestro país, mas en función de nuestra medicina, tenemos que ser capaces de hacer todo desde dentro y disminuir importaciones. Los #Azucareros decimos presente en esta importante tarea.