A celebrar el Día de los niños en toda Cuba llamó hoy el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
«Un domingo para la esperanza del mundo. Que no falten las ideas y el apoyo a nuestros niños y niñas en las playas, los parques, los barrios o la propia casa. Nada hay más importante que su felicidad», escribió el Jefe de Estado en la red social Twitter.
De igual forma, el miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del PCC, Roberto Morales Ojeda, evocó al líder histórico de la Revolución Fidel Castro y su ideal de velar por nuestros infantes «como los pilares con que se funda una obra verdaderamente hermosa y verdaderamente útil».
El primer ministro, Manuel Marrero Cruz, también felicitó a quienes dijo, parafraseando a José Martí, «son los que saben querer» y «la esperanza del mundo».
Un domingo para la esperanza del mundo. Que no falten las ideas y el apoyo a nuestros niños y niñas en las playas, los parques, los barrios o la propia casa. Nada hay más importante que su felicidad. Celebremos el #DíaDeLosNiños.#CubaPorLaPaz pic.twitter.com/3eZBQkRjoJ
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 17, 2022
En Cuba los niños son sujetos centrales del proyecto revolucionario. Durante la pandemia de COVID-19 la prioridad del país fue su protección, iniciando el año 2022 con la vacunación pediátrica finalizada y más de 1,6 millones de niños intervenidos, con más de 3,3 millones de dosis, como se publicó anteriormente en este periódico.
Para ellos es también, en gran medida, el Código de las Familias, normativa que -en un contexto mundial en el cual la protección de la infancia exige acciones urgentes- vela por un crecimiento de nuestros menores con mayor amparo legal.
ACTIVIDADES EN TODO EL PAÍS POR ESTE DÍA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS

En todo el territorio nacional se desplegó un programa de actividades para los más pequeños de casa, a quienes se dedica cada tercer domingo de julio, desde 1974.
Según reporta Juventud Rebelde, Sancti Spíritus es la sede nacional de las actividades por la fecha.
En el Complejo recreativo-cultural de los Olivos de la ciudad espirituana se habilitó un área dedicada al movimiento de pioneros y guías aficionados al arte, con la presentación de varios proyectos infantiles y venta de libros; otro espacio está enfocado en la formación vocacional y orientación profesional y no faltan las oportunidades para el deporte y la recreación sana.
En la capital de todos los cubanos las actividades centrales tuvieron cita en el Parque Metropolitano de La Habana.
El festejo contó con la presentación de la compañía Carnavaleando, los payasos Cuentín y Bello, conjuntos de danza cubana y africana, y el grupo Fusión Flamenca, informó la Agencia Cubana de Noticias.
El espectáculo la Función más larga inauguró la celebración en el Parque de La Libertad con un pasacalle del grupo El Mirón Cubano, publicó en su web el periódico matancero Girón.
Asimismo, Camagüey acoge este domingo con múltiples opciones recreativas en dos sedes centrales ubicadas en los parques La Colmenita del municipio de Carlos Manuel de Céspedes, y Camilo Cienfuegos, en esa ciudad.
Más de mil módulos y variedades de confituras y refrescos para los infantes se expendieron allí, escribió la ACN.

COMENTAR
Responder comentario