ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ferry tiene capacidad para transportar unos 400 pasajeros, vehículos y carga rodada. Foto: Cortesía del entrevistado

Un moderno ferry iniciará el servicio de transportación de pasajeros y de carga entre los puertos de Batabanó y Gerona, en el municipio especial Isla de la Juventud.

Alejandro García Corrales, director general del Grupo Empresarial de Transporte Marítimo Portuario (Gemar), expresó a Granma que las negociaciones para la adquisición de este barco, atendieran a las necesidades de incrementar las capacidades de transportación entre ambos puertos.

Agregó que el ferry realizó una travesía desde astilleros asiáticos hasta Cuba, que sirvió para demostrar la calidad de los sistemas propulsores y otros parámetros en general.

No obstante, añadió García Corrales, ahora se ejecutarán retoques en la pintura y otras mejoras en correspondencia con las regulaciones existentes en Cuba para la operación de buques y a fin de asegurar un mayor confort a los pasajeros.

Asimismo, se realizarán varios procederes para poner el barco en inicio de su ciclo de clase, y ,con ello, podrá explotarse sin tener que volver al astillero, al menos en dos años y medio.

El directivo acotó que luego de estos trabajos será trasladado, en algunas semanas, al puerto de Gerona para iniciar el servicio, y recalcó que los catamaranes se mantendrán como complemento.

El ferry tiene capacidad para transportar unos 400 pasajeros, más vehículos y carga rodada, y debe hacer el trayecto Gerona-Batabanó en un tiempo aproximado de cinco horas.

Detalló García Corrales, que se prevé una rotación de días alternos con un viaje de ida y otro de vuelta, aunque está sujeto a análisis y decisión final con las autoridades del territorio y otras entidades involucradas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cirilo dijo:

1

13 de julio de 2022

07:59:38


Muy buena noticia Vamos por mas. Felicidades a los portuarios todos a cuidarlo para que sirva al pueblo que tanto lo necesita.

Endrys dijo:

2

13 de julio de 2022

08:50:29


Rusia fabrica nuevos kometas 120 porque no le compramos esos?

5 MEN TAH RIOS Respondió:


13 de julio de 2022

10:26:05

RUSIA... EN ESTOS MOMENTOS AMIGO.. NI AUTOS DEL SUGLO XXI PUEDE FABRICAR. Y CRÉDITOS.. NO CREO QUE ESTE EN CONDICIONES DE OFRECER.

pupo Respondió:


13 de julio de 2022

11:41:39

porque este tipo de embarcación tiene la posibilidad de transdportar tanto personas como vehículos, lo cual abarata los costos de explotación. gracias

FASV dijo:

3

13 de julio de 2022

09:21:10


A VER LO QUE DURA..

pupo Respondió:


13 de julio de 2022

11:42:11

dura, lo que lo cuiden los usuarios

Jorge dijo:

4

13 de julio de 2022

17:01:43


Un costo millonario y hubo que darle mantenimiento, no entiendo nada.

Daniel dijo:

5

16 de julio de 2022

14:24:45


Muy buena noticia. ¿Es tan dificil precisar algunos detalles? Cantidad de vehiculos, de camiones, capacidad de carga, costo de la embarcacion, comienzo de explotación, etc. Decir en semanas pueden ser 3 o 52.

Wilfredo Respondió:


3 de febrero de 2023

20:29:46

Tenía usted razón, ya ahorita llegamos a 52 semanas y nada jajajj

Alejandro dijo:

6

28 de diciembre de 2022

00:12:05


Yo encontré una pagina web donde hise una reserva y viajé con mi familia el 22 de noviembre Batabano - Nueva gerona yo reservé el catamaran desde el exteriror. Nosotros los residentes en el exteriror y turistas podemos hacer las reservaciones del catamaran en linea desde la pagina www.nuevagerona.org. Espero que les sirva.