ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Reynaldo López

Evidencias científicas reportadas por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de EE. UU. indican que el segundo refuerzo (booster) de vacunas contra la COVID-19 en personas mayores de 50 años, es capaz de disminuir la probabilidad de muerte debido a esta enfermedad en un 99 %.

En comparación, es un 86 % de disminución de riesgo de muerte en los que tienen un refuerzo, y 81 % en los vacunados pero no reforzados con otra dosis, destacó en sus redes sociales el científico cubano Daniel García Rivera.

«De las decisiones que más se celebraron en Cuba, por correcta, fue la de acelerar la 4ta. dosis de la vacuna cuando apareció Ómicron. Ahora estamos en la quinta dosis, prioritariamente a nuestros mayores, no necesariamente ancianos, y luego a todos», escribió en Facebook.

«Es una tremenda decisión, esta guerra no ha acabado y necesitamos niveles de anticuerpos altos para luchar contra las subvariantes BA.4 y BA.5, que se nos vienen encima», añadió, al aclarar que para Cuba, el segundo refuerzo equivale a la quinta y cuarta dosis en otros países, porque nosotros usamos tres dosis de inicio.

García Rivera compartió datos de artículos publicados en las mejores revistas médicas, que demuestran la importancia del segundo refuerzo, a través de la evidencia científica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sergio abel dijo:

1

12 de julio de 2022

17:46:31


Aquí en pie y arroyos naranjo esa disuade refuerzo esta ausente cadáver que pregunto en los los consultorios no hay vacunas.entonces al quien le creemos al los medios de información que dicen que todo va bien o a los consultorios que dicen que no hay